02.08.2013 Views

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20. VIVIENDA<br />

Puede llamarse vivienda, a la edificación que es utilizada básicamente para ser<br />

habitada por personas; estas deben tener buenas y especiales condiciones para su<br />

instalación dentro de la misma como son: materiales de buena calidad, terrenos<br />

seguros y estables y de características especiales para este fin.<br />

De acuerdo a las características que presentan las edificaciones tanto en la zona<br />

urbana como en la rural del municipio de <strong>Amagá</strong>, se puede distinguir tres grandes<br />

grupos de viviendas, estos son condicionados principalmente por motivos económicos<br />

y aspectos culturales de sus pobladores.<br />

En tiempos atrás era normal ver casas construidas con materiales como el bahareque,<br />

la tapia, y la teja de barro. Actualmente se ve el cambio hacia otros materiales como el<br />

ladrillo adobe y los techos de zinc o con plancha.<br />

20.1 VIVIENDA TRADICIONAL<br />

Son las viviendas más antiguas, como su estructura física corresponde a la cultura<br />

paisa.<br />

Estas viviendas tienen definidos sus espacios, con muros de tapia o bahareque, los<br />

techos son de madera acompañada por teja de barro y los pisos hechos en tierra.<br />

Este tipo de vivienda es más abundante en la zona rural que en la urbana, es de<br />

anotar que en los últimos años ha dado paso a otro tiempo de vivienda dada su<br />

antigüedad y deterioro.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!