02.08.2013 Views

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

separado el Municipio de Fredonia y Venecia, recibe pequeños arroyos como La<br />

Delgadita, La Cascajosa, La Tigre y La Cajones.<br />

En el norte se haya el riachuelo La Honda que traza el límite con Angelópolis, las<br />

lagunas más importantes son la de Nechí, La Esmeralda y la de Las Cruces. Así<br />

mismo merecen mención las cascadas de Malabrigo y la del Alto de la Paja.<br />

El municipio de <strong>Amagá</strong> presenta abundantes fuentes de agua, al momento la mayoría<br />

de las microcuencas están intervenidas (cultivos de caña, café, pastos) y en algunas la<br />

deforestación causa sequías. Las zonas hidrográficas son dos y están formadas por<br />

los riachuelos <strong>Amagá</strong> y Sinifaná.<br />

La microcuenca El Morro de acuerdo con el E.O.T, es una microcuenca intervenida<br />

(café, plátano), área de captación sin cercar.<br />

Según su balance hídrico se clasifica como balanceada con fuerte tendencia a<br />

deficitaria, densamente poblada. El agua no es tratada. En la actualidad el acueducto<br />

de la vereda pertenece al multiveredal de Camilo C, pero no todas las familias<br />

pertenecen a él, la mayoría continúan con el servicio de la microcuenca.<br />

Microcuenca que es abastecida por la quebrada Las Peñas.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!