02.08.2013 Views

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la hacienda “El Castillo” existió un radioteléfono que era de uso exclusivo de los<br />

dueños de ésta.<br />

Hacia el año de 1.998 aproximadamente y tras la necesidad de una comunicación<br />

rápida con familiares y amigos, algunos habitantes de la vereda como Francisco<br />

Montoya y Emilio Bermúdez hacen solicitud a EDATEL para acceder al servicio<br />

telefónico.<br />

Al principio fueron pocos los que pudieron disfrutar del servicio, por los altos costos en<br />

la instalación de este, actualmente se ha ido generalizando principalmente en las<br />

fincas cuyos dueños son de Medellín.<br />

La comunidad de igual manera se comunica con la parroquia, la emisora, las<br />

entidades prestadoras del servicio de salud, las instituciones educativas, entre otras<br />

para acceder a sus servicios.<br />

18.5 ALCANTARILLADO<br />

El alcantarillado es el paso que se deja por debajo de un camino o carretera para que<br />

circulen las aguas, acueductos subterráneos para recoger las aguas subterráneas o<br />

de lluvias de las poblaciones.<br />

La vereda El Morro cuenta con el servicio de alcantarillado desde el año 1.985, su<br />

estado es relativamente bueno y cubre la totalidad de la misma, aunque no existen<br />

fallas técnicas no puede omitirse su posible deterioro por la antigüedad en su tubería.<br />

Esta obra al igual de muchas de la vereda fue gestionada por la acción comunal. La<br />

vereda no cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y<br />

agroindustriales.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!