02.08.2013 Views

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCION<br />

El proyecto “La Monografía de <strong>Amagá</strong> alternativa para la identidad y sentido de<br />

pertenencia” constituye un aporte desde la investigación para acceder a un<br />

conocimiento más objetivo y actualizado de la realidad de <strong>Amagá</strong>, y<br />

específicamente de la vereda El Morro de la Paila, identificando y descubriendo<br />

los factores que interactúan en la vida de la comunidad, sus relaciones con el<br />

entorno y la forma como se han dado esas interacciones en las distintas etapas<br />

del devenir histórico del municipio, realizando una lectura crítica del contexto que<br />

permita, como profesionales de la educación, ser agentes que promuevan y<br />

acompañen la participación de las comunidades en la realización de su destino<br />

histórico.<br />

El trabajo comprende los aspectos físicos, humano, económico, social y cultural<br />

del municipio de <strong>Amagá</strong> y de manera particular de la vereda El Morro de la Paila,<br />

enriqueciendo el conocimiento existente, con un acercamiento a la actualidad a<br />

nuevas fuentes y, por la contrastación del pasado y del presente, reconstruir la<br />

monografía de <strong>Amagá</strong>, que favorezca la identidad y el fortalecimiento del sentido<br />

de pertenencia en la población de <strong>Amagá</strong> a la vez que genere impacto en el<br />

contexto subregional, departamental y nacional.<br />

Para la elaboración del trabajo se emplearon distintas técnicas e instrumentos en<br />

la recolección de la información como entrevistas, encuestas, visitas domiciliarias,<br />

registros fotográficos, etc.; la información recopilada ha sido organizada,<br />

sistematizada y estructurada dentro de un todo accequible a la comprensión y<br />

aprovechamiento de los lectores y acomodada a los propósitos planeados.<br />

De esta forma, desde la experiencia investigativa se consolida la formación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!