02.08.2013 Views

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LO QUE VEREMOS<br />

"CARMEN BOOM" '"" """'» ","1 "," ¡Z<br />

de ver a una actriz de la talla<br />

de Marujita Díaz interpretando un papel nuevo, una comedia musical<br />

llena de belleza y drama, donde un agente secreto se enamora<br />

de una cantante, esta cantante es Marujifa Día¿, más f^apu<br />

qiiE nunca y más actriz que nunca, con Ricardo Garronc, Margo*<br />

Cottcns, Manuel Codeso, Franco Pece, José Canalejas y José Batista,<br />

que encabezan el grupo de principales protagonistas, eil los<br />

cuales el director, >ick Nostro, ha sabido identificar a cada uno<br />

en su papel. Este film tendrá lugar a partir del próximo lunes en<br />

los locales Carlos III, Roxy A, Princesa, Consulado, Victoria, Regio,<br />

Liceo y Gardcn.<br />

'BAJO CUALQUIER BANDERA'<br />

Un ñlm<br />

fantástico,<br />

Heno de violeiwíias y de contrastes misteriosos, en donde el<br />

ingenio del hombre d^^sperado hace que dos Ejércitos terigan su<br />

respeto. Tony Cnrtis, Charles Bronson y la encantadora Midiele<br />

Mercier, en vmt explosiva historia viva, trepidante y audaz. Completan<br />

el cuadro de actores Gregoire Aslam, Fikret Hakan y SaUh<br />

Guney. Esta cinta se estrenará el próximo lunes eri los locales<br />

Capitel, Argüeltes, Monumental y Salamanca. Director; Peter Collimon.<br />

tfiíí^ •Mf >yv '• ^ • AJSAv -«.v<br />

'LAS SECRETAS mTENCi.uM¿S * l na pc-<br />

I í c u 1 a<br />

dirigida por Antonio Eceiza, producida por Flías Querejeta, con<br />

el magisiral actor Jean-l.ouis Trintignant y la preciosa Haydée Politoff.<br />

acompañados de Teresa del Río, Julio Núñc/, Antonio Iran-<br />

70 y Yoíen.» Samarilla, que completan el reparto de este interesante<br />

fiini. Una cinta pasional siempre unida a la idea de la muerte,<br />

dundc im hombre queda dominado por una mujer qne había<br />

intentado el suicidio, y entre ellos surge una pasión que ni «no ni<br />

otro pudieron imaginar, donde se acercaban cada vez más a la<br />

muerte. El i>róximo lunes, en e! cinc Pompeya.<br />

"PACIÓN" Un film humano Heno de sensibilidad y tcrnuRi,<br />

r/^JI^/l^ a la vez formando un coágulo de sensaciones en<br />

el espectador. Una película pura y clara Kcna de pa-«ón, que nos<br />

descubre lazos directos entre la cinía y la IL'"!?,-! dj niu^r! vida<br />

cotidiana, haciéndonos un análi is dt i. ? r -'. ¿ ". '. viJ. I " f< m<br />

de Ingmar Bergman, coií Liv I iiman, t bl \n..cr r.n. Max von<br />

Sydow y Erland Josephson, a punir riel próximo ¡ucic, un lii"^ cines<br />

Torre de <strong>Madrid</strong>, Luchana y Richmond.<br />

•<br />

S<br />

•<br />

m<br />

i<br />

•<br />

s<br />

TEATRO streno de ({Llegada<br />

de los diosesas de Buero Vallejo<br />

Antonio Buero Vaflejo bizm<br />

una buena, crítica de su obra<br />

"Llegada de 16s'dioses" al calificarla<br />

de compleja y alarmista.<br />

Lo hizo a) termino die<br />

la representación, cuando lo's<br />

prolong a d o s aplausos—a lO's<br />

que ss mezclaron, justo es decirlo,<br />

algunas muestras de disconformidad—le<br />

obligaron a<br />

dar las gracias. Buero Vallejw<br />

ax^Iaró que se sentía con frecuencia<br />

lleno de alarmas, las<br />

cuales necesitaba comunicar a<br />

su público a través de sus<br />

obras, y al agradecer los<br />

aplausos con que los espectadores<br />

acababan de acoger esta<br />

su úUima "alarma" dedicio<br />

aquéllos a los actores, cuyo<br />

trabajo había contribuido .a<br />

"clarificar" el complejo tejíto<br />

ideíado por él. Efectivamente,<br />

"Llegada de los dioses" es una<br />

obra barroca y complicada, en<br />

la que íiC mezclan, contunden<br />

y estorban multitud de temas<br />

i planos: conflicto generacional,<br />

angustia, ceguera, sexo,<br />

fantasía, realidad..., y todo en<br />

tono apocalíptico y descorazonador.<br />

Buero Vallejo, sin duda,<br />

no es optimista. En su<br />

obra la generación adulta se<br />

ve marcada por su depravación<br />

moral y por el rastro de<br />

crueldad y sangre que dejaron<br />

las guerras de que fue protagonista,<br />

y la generación joven,<br />

encerrada en la angustia<br />

que le provoca el descubrir<br />

los muchos defectos de aquellos<br />

a quienes tuvo por modelos<br />

en su niñez—angustia de<br />

la que es imagen la ceguera<br />

del protagonista—, acaba por<br />

comprender que su propia<br />

actitud de irreductible censura<br />

hacia sus mayores lé convierte<br />

a su vez en verdugo de los<br />

mismos. Quizá el paso de otras<br />

generacioíiüi, acabe ¡j: i pioporcionar<br />

a los seres humanos<br />

una mejor atmósfera de convivencia;<br />

pero como el autor<br />

ha acumulado en la perspectiva<br />

futura tremendas y previsibles<br />

catástrofes—^polución atmosférica,<br />

explosiones atómicas,<br />

etcétera—, las esperanzas<br />

son mínimas. En definitiva,<br />

"Llegada de los dioses" resulta<br />

una obra excesivamente cerebral,<br />

excesivamente deshumanizada,<br />

excesivamenfe pesimista,<br />

con personajes esque-mátioos<br />

sobrecargados y abrumados<br />

de simbolismo. No ha<br />

acertado esta vez Buero Vallejo<br />

en la expresión dramática<br />

de su idea, pese á la bondad<br />

de su intento, y ello posiblemente<br />

por su empeño en<br />

hacw claro—mediante molestos<br />

oscuros, que es lo curioso—lo<br />

que fácilmente resulta<br />

TOTALMENTE REFORMADO<br />

EBSMNOIflO<br />

LABORABí£S: 7 Y iQ-45- ^ FESTIVOS: 4, 7 y 10,45<br />

f. ii;sjr.'¡isiMt' si'i tanlu aparato<br />

ni tanta complicación.<br />

Bajo una buena dirección<br />

de José Osuna, todos les Mtores<br />

hicieron una excelente<br />

labor en cuanto les fue po><br />

sible. Destacaron singularmen»<br />

te Conc h i.t a Velasco—realmente<br />

convincente—, Francisco<br />

Piquer, Juan Diego, Isalxd<br />

Pradas, Ángel Terrón y Lola<br />

Lemos. Laly Bomany —muy<br />

mona^-dijo su papel en un<br />

tono algo chillón. Completaron<br />

el reparto IToIanda Rios,<br />

Betsabé Ruiz y Alfredo de Ino»<br />

cencío, bien maquillado este<br />

último de victima. Muy futurista<br />

y sugestivo el decorado,<br />

de W. Burman, al que no<br />

acompañaba del todo bien el<br />

mobiliario..<br />

Elias Gómez Picazo<br />

A NIVEL DE LAS MEJORES SALAS EUROPEAS •CALIDAD DE PROYECCIÓN<br />

Y SONIDO • CÓMODO, ACOGEDOR/SELECTO, DIFERENTE • ELEGANTE,<br />

INTIMO Y CONFORTABLE • SELECCIÓN RIGUROSA en su PROGRAMACIÓN<br />

ELPROXIipO LUNES, DÍA 20<br />

ABRÉ ÜÉ NUEVO SUS PUERTAS AL PUBLICO Y LE OFRECE UN SENSACia<br />

NAL Y AUTENTICO ACONTECIMIENTO CINEMATOGRÁFICO<br />

.. DANIELE DELORMWARLES DEN^ER=CHRISTINE LELOUCH-AMIDOU«FIERRE ZIMMER- CHARLES GERARD<br />

JUiTHMAGfiE'PAULLE PERSON'YVESROBERDoonAmmcioHfSACHADISTELHmofFRANGÍS LA!<br />

m iiiiiiii l i l i l í — ^ — — f c . -<br />

P A R A M A Y o R E S D E 1 8 A Ñ o S<br />

VENTA ANTiC-PADA DE LOCALIDADES EN TAQUILLA I;<br />

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE DE 1971 13<br />

•<br />

«<br />

•<br />

•<br />

m<br />

s<br />

•<br />

*<br />

•<br />

•<br />

I<br />

«<br />

m<br />

•<br />

•<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!