02.08.2013 Views

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Viene de la página 4.)<br />

Facultad en dos secoiones¡ idénticas<br />

a las que ahora ge da íuncionalmente<br />

refrendo normativo,<br />

desdoblándola en dos Facultades,<br />

denominadas Facultad de<br />

Ciencias Poiiticas'y Facultad de<br />

Ciencias Económicas y Cooiereiailes.<br />

Las dos Facultades tendrán<br />

sus óiganos de representación<br />

y gobierno respectivos, asi como<br />

la estructura administrativa<br />

q--; para este tipo de centros<br />

universitarios prevé la ley General<br />

de Educación. Estando<br />

consumada ya. en lo material<br />

tal separación, no se producirá<br />

r .nenti alguno de gasto público<br />

con dicho desdoblamiento.<br />

Ambas Facultades comenzarán<br />

a impartir enseñanzas como unidades<br />

independientes durante el<br />

curso 1971-72, aunque -conservando<br />

los planes de estudio vigentes,<br />

en tanto que, de acuerdo<br />

con la ley General de Educación,<br />

se propongan los respectivos<br />

planes que sustituyan a<br />

aquellos otros y puedan ser<br />

aprobados para su aplicación<br />

en el curso 1972-73.<br />

Centros experimentales<br />

de Enseñanza Superior<br />

La experimentación que en el<br />

decreto sobre clasificación como<br />

centros experimentales de<br />

Escuelas Nomiales, Profesionales<br />

de Comercio, de Arquitectos<br />

Técnicos e lugenlería Técnica<br />

se inicia debe ser concebida con:o<br />

una pieza esencial del sistema<br />

educativo de la ley General<br />

de Educación, puesto que por<br />

esta vía se produce la integración<br />

de dichos centros de enseñanza<br />

en escuelas universitarias,<br />

permitiendo así contrastar por<br />

vía de ensayo y bajo el control<br />

de la Universidad el establecimiento<br />

de los nuevos planes que<br />

culminarán con el título de diplomado,<br />

arquitecto técnico o<br />

ingeniero técnico para aquellos<br />

alumnos que concluyan los estudios<br />

correspondientes en la<br />

escuela universitaria.<br />

La clasificación como centros<br />

experimentales de las l^uelas<br />

Normales, Profesionales de Comercio<br />

y de Arquitectos Técnicos<br />

e Ingenieros Técnicos de<br />

naturaleza estatal se hará mediante<br />

orden del Mirdsteílo de<br />

Educación y Ciencia, previa iniciativa<br />

del Bectorado respectt-<br />

To y dictamen de la Junta Nacional<br />

de Universidades. Por su<br />

parte, los centros no estatales<br />

podrán solicitar su clasificación<br />

mediante escrito dirigido al respectivo<br />

rectorado, ál que acompañarán<br />

una relación de los medios<br />

personales y materiales con<br />

íjue cuentan para iinpartir las<br />

enseñanzas correspondientes al<br />

plan experánental aprobado por<br />

el Ministerio.<br />

Los aliunnos que terminen sus<br />

estudios en la« Escuelas Universitarias<br />

tendrán acceso a la<br />

enseñanza del segundo ciclo en<br />

les Facultades y Escuelas Técnicas<br />

Superiores, dada 1» equiparación<br />

de efectos académicos<br />

y profesionales que se reconoce<br />

a estos estudios seguidos en los<br />

©entras experimentales, como si<br />

se hubie^n realizado en centros<br />

«rardínarios.<br />

(Resumen de \^encla8.)<br />

servidas por funcionarios del<br />

Cuerpo Facultativo de Archiveros,<br />

Bibliotecarios y Arqueólbgos,—^Decreto<br />

por el que se establecen<br />

las especialidades de "diseño<br />

Industrial" y "fotograbado<br />

ar,tístlco" en las Escuelas de Artes<br />

Aplicadas y Oficios Artísticos.—Decreto<br />

desdoblando la actual<br />

Facultad de Ciencias Políticas,<br />

Económicas y Comerciales<br />

de la Universidad Complutense<br />

de <strong>Madrid</strong> en dqs Facultades denominadas<br />

Facultad de Ciencias<br />

Políticas y Facultad de Ciencias<br />

Económicas y Comerciales.—Decreto<br />

de creación de Facultades<br />

de Ciencias de la Información.—<br />

Decreto sobre creación de diversas<br />

Facultades y Escuelas Técnicas<br />

Superiores.—Decreto sobre<br />

clasificación como centros experimentales<br />

de Escuelas Normas<br />

les, Profesionales de Comercio,<br />

de Arquitectura, Técnicos e Ingeniería<br />

Técnica.—Decretos por<br />

los que se reconocen los Colegios<br />

Universitarios de Gerona, Segovla,<br />

Toledo, Cáceas, Cádiz, Córdoba,<br />

Jaén, Castellón de la Plana<br />

y Burgos.—^Decreto por el que<br />

se crean los Institutos Nacionales<br />

de Bachillerato de Abanto-Clérvana,<br />

en Vizcaya; Fraga,<br />

en Huesca, y Vitlgudlno, en Salamanca.—^Decreto^<br />

de clasificación<br />

académica en la categoría<br />

e^ reconocidos de Grado Supeftor<br />

de diversos colegios de Eníiftanza<br />

Media no oficial.—Decíeto<br />

d« clasificación académloa<br />

en la categoría de reconocldb<br />

de Grado Elemental del colegio<br />

de Enseñanza Media, no<br />

oficial, masculino, A e a d e mia<br />

Monfer, de Barcelona.—^Decreto<br />

por el que se transforma en<br />

mixto el colegio Ubre adoptado<br />

dé Enseñanza Media de Grado<br />

Elemental, masculino, del Ayuntamiento<br />

de Valencia de don<br />

Juan (León).—Decreto por el<br />

que se declara de "interés so-<br />

«tel teis obras de construcción<br />

de un edificio con destino a la<br />

Ihstalaclón del Colegio Mayor<br />

Ttolversltario sito en San Sebtótián.—^Decreto<br />

por el que se<br />

reconoce como Colegio Menor,<br />

femenino, el centro residencial<br />

Mmaculada Concepción, en<br />

i&echuoo (Álava).—^Decreto por<br />

Actividad electoral<br />

El 24 de octubre, consejeros<br />

nacionales del Movimiento<br />

El 24 de octubre próximo tendrán lugar las elecciones de conseijeros<br />

rfacionales del Movimiento, por las distintas provincias, según convocatoria<br />

que, por d/^reto de la Secretaria General del Movimiento, se<br />

publica hoy en el "Boletín Oficial del Estado".<br />

Todos los Consejos Provinciales<br />

y Locales, en los que sea preciso<br />

elegir compromisarios, se reunirán<br />

en sesión extrabrdinaria el<br />

10 de octubre a este objeto.<br />

Una vez elegidos los procuradores<br />

en Cortes en representación<br />

de las estructuras básicas de la<br />

Comunidad Nacional, se procederá<br />

a la elección de los consejeros<br />

nacionales por cada grupo,<br />

efectuándose ésta en la.sede oel<br />

Consejo Nacional, en las fechas<br />

que, de acuerdo con el presidente<br />

de las Cortes Eípañolas, señ.i-<br />

Ic su presidencia.<br />

18 BE SEFTi^MBRE DE 19T1<br />

Presidentes de Sindicatos<br />

Nacionales<br />

Normas para te eleccáón y<br />

nombramiento de los presidentés<br />

de! Sindicatos Nacionales,<br />

Hermsaadiad Nacional de Labra,<br />

dores y Ganaderos y Federación<br />

Naoional de Comercio se dictan<br />

por orden, de la Organización<br />

Sindical que insertai hoy el "Bo.<br />

letín Qficia/1 del Estado".<br />

Son elegibles los españoles<br />

miayores de ©d&d que estén en<br />

pleno uso de los derechos civiles,<br />

no sufran inhabilitación<br />

política, no se hallen incaipacltaidos<br />

por aOguna, dé las causas<br />

prevüsitas en el artículo 29 de la<br />

ley Sindical y soliciten y obtengan<br />

su prooliamación como can.<br />

didatos.<br />

Procuradores por el<br />

Ministerio de<br />

Educación<br />

Par orden del Ministerio de<br />

Educaioión y Ciencia 'que aparece<br />

hoy en el Baleitín Oficial del<br />

Estado", los Colegios y Coíiporaciones<br />

que dependen de esite<br />

departamento cunsainán las<br />

cincoila'res o comunicaciones ne.,<br />

oesajiiás paana dar a conoceír a<br />

qulemets detoan partiicipaír como<br />

©lectoreB para la deeignacióin de<br />

compromísairias o de procuradores<br />

en Cortes, según comrespoMda,<br />

ellugalr, fecha y horario<br />

de la eleíocióin y, una vez oeiebrtada<br />

ésta, procederáai al levanitamienito<br />

de actas, enviando<br />

una copa de éstas a la Stuteeoretaría<br />

del departamaento.—Cifra.<br />

' ^ ^<br />

Se reunió la Junta<br />

Central del Censo<br />

Ha sido faieiMibad» a los medios<br />

iT]efediente<br />

de obras<br />

de construcción de un Instituto<br />

mixto de Bachillerato<br />

Superior en Albacete, por un<br />

importe total de pe setas<br />

32.315.286, distribuido en dos<br />

anualidades. — Expedientes de<br />

la copetencia propia del departamento.—-Informe<br />

sobre las<br />

disposiciones últimamente dictadas<br />

en desarrollo de la I e y<br />

General de Educación.<br />

TRABAJO.—Decreto sobre seguridad<br />

social de los graduados<br />

sociales que_ ejercen libremente<br />

su actividad profesional.—Decretos<br />

i»or los que se nombran delegados<br />

de Trabajo en las provincias<br />

de Valencia, Guipúzcoa,<br />

Pontevedra, Tenerife, Zamora,<br />

Cuenca y Melilla.—Acuerdo por<br />

el que se conceden subvenciones<br />

para combatir el paro forzoso<br />

en Iss provincias de Nava-"<br />

rra y Zaragoza.-Informe sobre<br />

política laboral en, el segundo<br />

trimestre de 1971.—Informe sobre<br />

la emigración durante el<br />

mes de agosto del presente<br />

año.-^Infbrme especial sobre las<br />

asociaciones del Ministerio de<br />

Trabajo en las provincias Vascongadas.—Informes<br />

laborales.—<br />

Informes sobré niveles de empleo.<br />

INDUSTRIA.—Decreto por el<br />

que se nombra presidente adjunto<br />

del Consejo Superior de<br />

nota en relación con la reuunión<br />

de la Junta Central del Censo<br />

Electoral:<br />

"La Junta Central del Censo<br />

Electoral se ha reunido en<br />

el salón de procuradores deJl Palacio<br />

de las Cortes. Presid.ió la<br />

sesión el excelentísimo señor<br />

don Francisco Ruiz-Jarabo,, presidente<br />

del Tribunal Supremo<br />

de Justicia, que por precepto<br />

• legal lo es también de la Junta.<br />

En la reunión se contestaron<br />

ias numerosas cansailtas que,<br />

procedentes de las distintas<br />

Provinciales, se habían recibido<br />

hasta la fecha. La Junta<br />

acordó desestimar el recurso .de<br />

alzada interpuesto por don Manuel<br />

Maysounave Jiménez contra<br />

la resolución de la Junta<br />

Provincial de Álava sobre impugnación<br />

del trámite de exposición<br />

al púbico de las listas del<br />

censo. Igualmente acordó dári-<br />

gir a todas las Juntas Provlncíales<br />

una circular telegráfica<br />

recordando el punto octavo de<br />

la circular 'tursada el 13 de sep.<br />

tlembre de 1967 con ocasión de<br />

las anteriores elecciones, acuerdo<br />

del tenor literal sigudente:<br />

"El artículo 29 de la ley Elec.<br />

toral de 8 de agosto de 1907 debe<br />

entenderse derogado por la<br />

-disposición final primera de la<br />

ley 26/1967, de 28 de Junio, de<br />

representación familiar en Cortes,<br />

pues al penmitir que se<br />

prescinda de los trámites de votación<br />

y escrutinio en él supuesto<br />

de que el número de candidatos<br />

proclamados sea igual o<br />

menor que el de los que deban<br />

ser elegidos, y al autorizar la<br />

elección de candidatos no proclamados,<br />

se opone a lo diapuesto<br />

en los artículos séptimo y<br />

décimo de la aludida ley de<br />

representación familiar en Cor.<br />

tes y al articulo 21 del decreto<br />

1.796/1967, de 20 de Julio, que<br />

contiene las normas complementarias<br />

de la repetida ley."—<br />

Europa Press.<br />

Ante la elección de los<br />

procuradores sindícales<br />

Sólo uno de los grandes grupos que componen las Cortes<br />

Españolas, el de la Administración Local, queda pendiente en<br />

el calendario electoral después de las convocatorias fijadas<br />

para los procuradores sindicales y consejeros nacionales. Las<br />

pripieras van a constituir un "test" sobre uno de los puntos<br />

más debatidas con ocasión del estudio de la ley Sindical:<br />

el nombrfbmiento de los presidentes de los Sindicatos nacionales,<br />

órganos de composieión que vertebran el sindicalismo<br />

español.<br />

Cómo es sabido, estos cargos, 28 en la actualidad, eran<br />

hasta ahora de designación directa por parte del ministro.<br />

En esta ocasión, y de acuerdo con lo establecido por la nueva<br />

ley, la vía, de acceso es diferente.<br />

Pv^de ser candidato a la presidencia de cualquier Sindicato<br />

nacional el español mayor de edad, en pleno uso de sus derechos<br />

civiles, que reúna una de las siguientes condiciones:<br />

ser o haberlo sido ya, ser propuesto conjuntamente por tres<br />

procuradores sindicales, o por el 20 por 100 de los presidentes<br />

de Sindicatos provificiales o por el mismo porcentaje de vocales<br />

nacionales de las correspondientes Uniones que representan.<br />

Proclamados los candidatos, elegirá la Junta general del<br />

Sindicato en cuestión por mayoría de tres cuartas partes de<br />

sus componentes hasta en tercera votación. El electo será<br />

fframiesto al ministró para su nombramiento.<br />

Sil no aleamase dicho porcentaje será directamente el ministro<br />

quien le desune entre las propuestas qv^e le eleve, el<br />

Comité ejecutivo de dicho Sindicato nacional.<br />

¿Cuántos Sindicatos pueden cubrir su presidencia con<br />

arreglo a la primera vtii? ¿Quedará demostrado que las tres<br />

cuartas partes exigidas constituyen un serio obstáculo para<br />

la elección? Y, por otra parte, ¿ejerceré el ministro de Relaciones<br />

Sindicales su-derecho a recusar al candidato elegido<br />

por las Juntas? Son cuestiones éstas perutientes desde la<br />

aprobación de la ley Sifidieal.<br />

Federico Ysart<br />

Imveatlgátícaies Ci«i tíficas y<br />

píesidéate del Ctanité Ejecutivo<br />

de Investigación Tecnológica a<br />

don José Liado Feruándéz-Ürru.<br />

tia.—Decreto pOr el que se<br />

aprueba^el Reglamento de seguridad<br />

liara plantas e instalaciones<br />

frigorificas.—Decreto por<br />

el que Se autoriza a Eéflneria<br />

de Petróleo» de Escombreras, Sociedad<br />

Anónima, Para ampliar<br />

la capacidad de producción de<br />

lubrlcaiÍLtes de sus instalaciones<br />

anejas a su refinería de Cartagena.—DeCTeto<br />

por él que se<br />

otorgan los beneficios de expropiación<br />

forzosa y urgente ocupación<br />

de bienes y derechos<br />

afectados por la servidumbre de<br />

paso de una línea de transporte<br />

de energía eléctrica variante<br />

de la subestación de San Baudilio<br />

a la de Saps; (Barcelona).-r<br />

Decreto por el que se declara<br />

a una empresa con derecho a<br />

acogerse a los beneficios de la<br />

ley de Expropiación Forzosa para<br />

adquirir los terrenos necesarios<br />

para la continuidad ae la<br />

explotación de una cantera de<br />

caliza sita en el lugar de Perlora<br />

(Asturias).—Decreto por el<br />

que se declara urgente la ocupación<br />

de los terrenos objeto de<br />

expropiación forzosa a favor de<br />

Acerlnox.—Acuerdo por el que<br />

se declara urgente la ocupación<br />

de cuatro fincas sitas en Caunedo,<br />

Somiedo (Asturias), necesarias<br />

para ampliación de la escombrera<br />

de una mina.—Acuerdo<br />

de cesión de Unión Eléctrl-<br />

' ca, S. A., de la participación de<br />

la Empresa Nacional de Electricidad,<br />

S. A. (Endesa), en la comunidad<br />

de bienes de la Central<br />

Térmica de La Bóbla—<br />

Acuerdos relacionados con distintas<br />

empresas nacionales.<br />

AGRICULTURA.—Decre.to por<br />

el que se- declara la utilidad púr<br />

blica, necesidad y urgencia de la<br />

ocupacióa a efectos de su repoblación<br />

fOTestal de dlfersntes<br />

fincas, situadas en los térrálnos<br />

municipales de la Santa y Larris<br />

ba, de- la provincia de Logroño.—Decretos<br />

por los que se declara<br />

de utilidad pública la concentración<br />

parcelaria de las zonas<br />

dé: Anda-Andagoyá-Catadla-<br />

no-Sendadiaño-Tortura (Álava),<br />

Ayuelas y Miraveche (Burgos),<br />

Oarabías y Navalpotro (Guadalajára).<br />

Balboa dé Trabada (Lugo),<br />

Anorbé, Muruzábal y Obanos<br />

(Navarra), Bustillo del Páramo<br />

de Camón (Falencia), Corral<br />

dé Ayiión y Fresno de la<br />

Puente (Segovia), Caltojar, ,C1rujales<br />

del Río y Relio (Soria),<br />

Noves (Toledo) y Olmos de Peñafiel<br />

(Valladólid), — Expedientes<br />

varios.—Informe sobre la coyuntura<br />

agraria.—Viaje del titular<br />

del departamento a Hungría.<br />

SECRETARIA GENERAL DEL<br />

MOVIMIENTO.—Decreto por ei<br />

que se convocan elecciones de<br />

consejeros nacionales del Movimiento.—Informes<br />

políticos.<br />

AIRE.—Decreto por el que se<br />

aprueba el Reglamento del- Servicio<br />

Meteorológico Nacional.—<br />

Expedientes de declaración de<br />

leslvidad. — Expedientes de adquisición<br />

de material .-r-Expedientes<br />

de ejecución de obras.—<br />

Informes sobre autorizaciones<br />

de sobrevueles por territorio nacional<br />

de aviones extranjeros.-<br />

Informe sobre estadística mensual<br />

comparativa sobre tráfico<br />

aéreo comarcal correspondiente<br />

al mes de agosto de 1971.<br />

COMERCIO Decreto por el<br />

que se reestructura la Secretaría<br />

General Técnica del Ministerio<br />

de Comercio.—Decreto por el<br />

que se suprime el Comité Sindical<br />

del Cacao.—^Decreto aprobando<br />

la résolución-tipo para la<br />

fabricación en régimen de construcción<br />

mixta de excavadoras<br />

hidráulicas de ruedas o de oruga,<br />

de capacidades de cuchara<br />

comprendidas entre 1.000 y<br />

1.800 litros (P.A.84-23-A).—Decretos<br />

de régimen de reposición<br />

con franquicia arancelarla.—<br />

Acuerdo de modificación del tomado<br />

en el Consejo de Ministra<br />

de 20 de diciembre de 1968<br />

sobre concesión de uñ préstamo<br />

a la Cooperativa Nacional de Ar-<br />

.madores de Barcos Pesqueros<br />

Congeladores. — Informe sobre<br />

los viajes realizados por el titu­<br />

Educación ^a^MM^^a^aw<br />

<strong>Home</strong>naje a la memoria<br />

de un pedagogo español<br />

Sesión solemne de la Conierencia Iniernacional<br />

de Educación en recuerdo de Pedro Rosselló<br />

GINEBRA. (Especial para MADRID, por "telex" )—La<br />

Conferencia Internacional de Educación rindió a.noche<br />

homenaje solemne a la memoria y a la obra de Pedro<br />

Rosselló, nacido en Calonge (Gerona) en 1898 y considerado<br />

gomo el precursor-de la educación comparada.<br />

La ceremonia fue presidida<br />

por el señor Jean Thomas, presidente<br />

del Consejó de la Oficina<br />

Internacional de Educación<br />

y jefe de la Delegación de<br />

Francia, quien inmediatamente<br />

dio el uso de la palabra a doña<br />

María Angeles Galino, directora<br />

de Organización Educativa<br />

del Ministerio de Educación y<br />

Ciencia de España. La señora<br />

Galino dijo que el señor Rosselló<br />

había desplegado sus actividades<br />

principales en Ginebra,<br />

pero "Rosselló es todo lo contrario<br />

de un desarraigado. Goza<br />

relatando su vida iníantií y refiere<br />

como su padre vendió un<br />

campo para costearle los estudios".<br />

Sus rasgos son acentúa^<br />

damente catalanes y su capacidad<br />

de trabajo se manifiesta en<br />

¡Os 27 volúmenes del "Anuario<br />

Internacional de Educación", en<br />

las actas de las Conferencias de<br />

Instrucción Pública y en sus intervenciones<br />

en las Asambleas<br />

de la sociedad Europea dé Educación<br />

Comparada.<br />

Citó la delegada de España<br />

las principales obras de Rosselló,<br />

como "los precursores de la<br />

Oficina Internacional d^ Educación",<br />

y los resultados sorprendentes<br />

que obtuvo al sistematizar<br />

la investigación pedagógica<br />

comparada; así fundó<br />

una educación comparada dinámica<br />

que ha sido su más original<br />

y fértil hallazgo. Una de<br />

las más acreditadas labores de<br />

Rosselló, desde el punto de vista<br />

comparativo, fue la obra ti-1<br />

tulada "tía teoría de las coríien.<br />

tes educativas", sobria y centelleante<br />

cómo su autor.'<br />

Intervenciones de los<br />

delegados de Colombia<br />

y Polonia<br />

Para el doctor Agustín ' Nieto<br />

Caballero, de Coloinbia, Pedro<br />

Rosselló fue el precursor de<br />

la educación comparada y cultivó<br />

las dos vertientes, descriptiva<br />

y explicativa. Prosiguió des.<br />

pues su exposición el señor Sta^<br />

ñlslaw Dobosiewicz, de Polonia,<br />

quién suteayó la inspiración de<br />

áosselló en el análisis de una<br />

lar del departamento a Argelia<br />

y Finlandia. - -<br />

INFORMACIÓN Y TURISMO.<br />

Acuerdo por el que se convalida<br />

un gasto de 3.271.035 pesetas,<br />

correspondiente a las obras de<br />

"mejoras en el torreón" y -otras<br />

zonas del parador nacional de<br />

turismo de Bénávente (Zamora).—Informe<br />

sobre el.desarrollo<br />

del plan nacional de Festivales<br />

de España 1971 y otras actividades<br />

culturales:^—Informe sobré<br />

problemas' y posibilidades<br />

turísticas de la zona pirenaica.—Informe<br />

sobre posibilidades<br />

turísticas de las provincias<br />

de Santander, Asturias, Álava y<br />

Navarra.—informe sobre la coyuntura<br />

turística én el mes de<br />

agosto.—-Informe sobre Prensa<br />

nacional y extranjera.<br />

VIVIEIVDA. — Decretos sobre<br />

enajenación de terrenos y edificios.—^Expedientes<br />

de gasto.—<br />

Informes sobre actuaciones del<br />

departamento en Guipúzcoa.<br />

MINISTRO T COMISARIO<br />

DEL PLAN DE DESARROLLO.—<br />

Acuerdo por el que se r,emite el<br />

proyecto del III Plan de Desarrollo<br />

al Consejo de Economía<br />

Nacional y a la Organización<br />

Sindical para su informe.—-Informe<br />

sobre encuesta de'salarlos<br />

(mes de mayo).-—^Informe<br />

sobre el plan de la Diputación<br />

de Vizcaya para el cuatrienio<br />

1972-75.<br />

MINISTRO DE RELACIONES<br />

SINDICALES.—Informe sobre la<br />

reunión del Comité Ejecutivo<br />

Sindical, celebrada el 14 de septiembre.—Informe<br />

sobre la • orden<br />

que regula la elección y<br />

nombramiento de los presidentes<br />

de Sindicatos Nacionales de<br />

la Hermandad Nacional de Labradores<br />

y de la Federación Sindical<br />

de Comercio.^Iníorme sobré<br />

el desarrollo del proceso<br />

electoral. — Informe sobre reuniones<br />

del Consejo Comarcal<br />

de BlpoUés (Gerona) y de las<br />

reuniones celebradas con los<br />

Consejos Provinciales de Empresarios<br />

y de Trabajadores y Técnicos<br />

de Guipúzcoa.<br />

información rápida y objetiva<br />

.«obre los progresos de la educación,<br />

y asi puso a codot iospaíses<br />

en condicio-.ies de beneficiarse<br />

de las experiencias ajenas<br />

y en definitiva oontribTiyó<br />

a colocar la ciencia de la educación<br />

entre las primeras preocupaciones<br />

de todos los Estados.<br />

Para el señot Roben Dottrens,<br />

ex profesor de la Universidad<br />

de Ginebra y miembro<br />

fundador, al igual que Rosselló,<br />

de la Oficina Internacional de<br />

Educación, la obra de Rosselló<br />

es original y creativa- en aspectos<br />

capitales de la escuela activa,<br />

la educación comparada, la<br />

relación entre la escuela y la<br />

vida y sobre todo en su teoría<br />

sobre las corrientes educativas.<br />

La personalidad de Rosselló se<br />

caracterizó por su modestia, pero<br />

gozaba dé una gran fineza<br />

mental, de gran capacidad de<br />

trabajo y por ello vino a ser<br />

una de las personalidades sobre,<br />

salientes del mundo pedagógl-<br />

,00 internacional.<br />

A continuación el presidente<br />

de la sesión conmemorativa,<br />

Jéan Thomas, leyó un telegrama<br />

del subsecretario de Educación<br />

y Ciencia de España, en el<br />

que el Ministerio .se adhiere a<br />

este homenaje a Rosselló, al que<br />

el Gobierno' concedió la Gran<br />

Cruz de Alfonso X el Sabio.<br />

Presentación de la<br />

reforma española<br />

Igualmente, ayer por la mañana,<br />

en el palacio Wilson; de<br />

Ginebra, ante los 230 delegados<br />

de la Conferencia Internacional<br />

de Educación, doña María Angeles<br />

Galino explicó el alcance<br />

de la reforma educativa en España<br />

y el calendario establecido<br />

para su implantación. Su<br />

principal objetivo—dijo—es el de<br />

la Justicia social, y para conseguirlo<br />

"aspiramos a una educación<br />

personalizadora". que sólo<br />

se realiza plenamente sirviendo<br />

a la sociedad. "El principal apoyo<br />

de la nueva ley—añadió—ha<br />

sido la resonancia alcanzada en<br />

la opinión pública y la esperanza<br />

de lograr lo mucho que aún<br />

falta; se apoya en el ansia popular<br />

de escolarización total y<br />

gratuita."<br />

Antonio DE GAMARRA<br />

Nuevo plazo para<br />

la admisión<br />

de alumnos en la<br />

Complutense<br />

La Universidad Complutense<br />

de <strong>Madrid</strong> anuncia con carácter<br />

excepcional la apertura de un<br />

nuevo plazo de presentación de<br />

instancias para aquellos alumnos<br />

que deseen cursar estudios<br />

por enseñanza oficial en el curso<br />

1971-72 en las distintas Facultades<br />

de esta Universidad.<br />

Eteta convocatoria se refiere,<br />

como la anunciada en el mes de<br />

Junio pasado, a los alumnos que<br />

vayan a iniciar estudios en las<br />

diferentes carreras.<br />

Solamente podrán solicitar<br />

dicha admisión los alumnos que<br />

hayan realizado sus estudios<br />

previos en centros docentes dependientes<br />

de la Universidad<br />

Complutense (pruebas de madurez<br />

del curso Preuniversitario,<br />

C. O. U., reválida de Ma^rlsterio.<br />

etc.).<br />

Asimismo se advierte que en<br />

aquellos casos en qua haya sido<br />

presentada la solicitud coo<br />

posterioridad al 30 de Junio, es<br />

decir fuera de plazo, no es necesario<br />

solicitarla nuevamente,<br />

puesto que las instancias recibidas<br />

han sido trasladadas a los<br />

Etecanatos respectivos para su<br />

incorporación a esta convocatoria.<br />

Las instancias deberán ser<br />

presentadas «n la Secretarla de<br />

la Pacult'uJ correspondiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!