02.08.2013 Views

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desquite en<br />

la meseta Hoy es fiesta<br />

Se acaba de reconocer oficialmente que, al menos en<br />

un aspecto, hay dos Españas. El "Boietin Oficial del<br />

Estado" ha hecho buenas las cifras del censo de 1970<br />

que dividen este soleado país nuestro en dos grandes<br />

bloques: ios españoles del campo y los que viven en<br />

ciudades. Las dos Españas—la ciudadana y la rural-?aparecen<br />

aproximadamente con el mismo número de<br />

habitantes cada una del total de treinta y cuatro millones<br />

de seres llamados a convivir sobre esta esquina de<br />

Europa, que—dicen—^es lujo al alcance de extranjeros.<br />

Entre las múltiples facetas<br />

que presenta el desbordante<br />

pluralismo español, por mucho<br />

que quieran homogeneizarpos<br />

a machamartillo quienes<br />

se sienten inc ó m o d o s<br />

ante la variedad, parece fundamental<br />

esta división: españoles<br />

del asfalto y españoles<br />

de la tierra. Un poco españoles<br />

in y españoles out. Algo<br />

así como la España finolis y<br />

la España flamenca frente a<br />

freiite.<br />

Como es sabido, el mapa<br />

nacional presenta, desde el<br />

punto de vista demográfico,<br />

una gran isla en el centro,<br />

que es <strong>Madrid</strong>. Después, las<br />

pobladas ciudades de la periferia.<br />

Y entre la capital y esos<br />

núcleos de población, la me­<br />

seta, el gran vacío, nuestiro<br />

campo, las tierras para andar<br />

y para ver.<br />

Por estas tierras de andar<br />

y ver cruzan los turistas y<br />

van y vienen los de siemprie:<br />

emigrantes que vuelven y solidados<br />

con permiso, peones<br />

que hacen alto en la venta diel<br />

camino y mozas que han buscado<br />

en el litoral nuevos h(orizontes<br />

para sus vidas. El verano<br />

es época de descanso,<br />

de vacación. Aunque segán<br />

una encuesta del Instituto de<br />

Opinión Pública, el 93 por<br />

100 de los españoles no salé<br />

de vacaciones—sólo el 7 por<br />

100 lo hace con regularidad—•,<br />

pues, según estos datos<br />

de 1965—que han aumentado,<br />

aunque ligeramep- '<br />

—^Yo votaré por el más sincero. Es decir, por el que menos prometa.<br />

•••»••••••••••••••••••••>••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••<br />

0>'^A-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!