11.10.2013 Views

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maximiano<br />

Trapero<br />

Romancero General<br />

<strong>de</strong> Lanzarote<br />

checo. En el año 2003, se publicó Romancero General<br />

<strong>de</strong> Lanzarote, <strong>de</strong> Maximiano Trapero, que hace el número<br />

8 <strong>de</strong> esta colección.<br />

Maximiano Trapero, catedrático <strong>de</strong> Filología Española<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Las Palmas, Medalla <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong><br />

Canarias por el conjunto <strong>de</strong> su trabajo, en el año 2003<br />

ha preparado una obra sobre los romances <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

El libro Romancero General <strong>de</strong> Lanzarote reúne<br />

159 romances y 345 versiones, divididos en romances<br />

tradicionales, religiosos, vulgares mo<strong>de</strong>rnos popularizados,<br />

<strong>de</strong> pliego y locales. Es la recopil<strong>ación</strong> más numerosa<br />

<strong>de</strong> todas las realizadas en la isla, la <strong>de</strong> repertorio<br />

más nutrido, la <strong>de</strong> mayor número <strong>de</strong> versiones y<br />

la <strong>de</strong> geografía más amplia, pues se hizo en todos los<br />

municipios y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellos, en todos los núcleos <strong>de</strong><br />

pobl<strong>ación</strong> más representativos. Más <strong>de</strong> 65 fueron los<br />

informantes y 115 los temas romancísticos a los que<br />

las versiones <strong>de</strong> los romances pertenecen. En las páginas<br />

finales <strong>de</strong>l libro, se incluye una amplia bibliografía<br />

en la que encontramos, por pueblos, los nombres <strong>de</strong><br />

las personas que han contribuido a hacer realidad este<br />

proyecto.<br />

Con la public<strong>ación</strong> <strong>de</strong>l Romancero General <strong>de</strong> Lanzarote,<br />

Maximiano Trapero culmina un ambicioso proyecto<br />

iniciado en 1980 consistente en dotar a cada Isla<br />

<strong>de</strong> un Romancero que diera cuenta suficiente <strong>de</strong> la<br />

tradición local, tanto <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong> romances recogidas<br />

en tiempos anteriores como, sobre todo, <strong>de</strong> la<br />

tradición más reciente, a p<strong>art</strong>ir <strong>de</strong> recolectas sistemáticas<br />

programadas con ese fin. Un proyecto que inició<br />

en Gran Canaria con dos volúmenes<br />

<strong>de</strong> romances (1982 y<br />

1990), seguido <strong>de</strong> los romanceros<br />

<strong>de</strong> El Hierro (1985); La<br />

Gomera (1987); Fuerteventura<br />

(1991); y La Palma (2000).<br />

Maximiano Trapero afirma<br />

en la introducción <strong>de</strong>l Romancero<br />

General <strong>de</strong> Lanzarote<br />

que "posiblemente sea Lanza-<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!