11.10.2013 Views

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN Y ARTES PLÁSTICAS<br />

Exposiciones<br />

Washington<br />

Barcala.<br />

Retrospectiva<br />

27 <strong>de</strong> febrero<br />

27 <strong>de</strong> abril<br />

EEll AAttlláánnttiiccoo CCeennttrraall. Faro <strong>de</strong> La Alegranza, Punta<br />

Delgada (El punto más oriental <strong>de</strong> la isla, cerca <strong>de</strong>l<br />

punto más septentrional). La Alegranza (La isla más<br />

septentrional <strong>de</strong>l Archipiélago Canario). Islas Canarias.<br />

2002. 101,6 x 132 cm.<br />

Durante el año 2003, la FCM ha continuado su política<br />

<strong>de</strong> exposiciones temporales, con el proyecto Arte-Naturaleza-Arte<br />

Público que la FCM promueve en Lanzarote<br />

como apuesta central <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> exposiciones<br />

y <strong>de</strong> la propia colección permanente <strong>de</strong>l Museo.<br />

El 27 <strong>de</strong> febrero, se inauguró, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la FCM <strong>de</strong><br />

Taro <strong>de</strong> Tahíche, la exposición Washington Barcala.<br />

Retrospectiva, que fue clausurada el 27 <strong>de</strong> abril.<br />

Washington Barcala, hijo único <strong>de</strong> una familia con<br />

ascen<strong>de</strong>ncia española e italiana, se formó comp<strong>art</strong>iendo<br />

juegos y estudios con tareas en la fábrica <strong>de</strong> cajas<br />

<strong>de</strong> c<strong>art</strong>ón propiedad <strong>de</strong> sus padres. Allí trabajó con<br />

una materia prima que, muchos años más tar<strong>de</strong>, emplearía<br />

en su obra. Barcala se familiarizó entonces con<br />

el c<strong>art</strong>ón, con la máquina <strong>de</strong> coser, y con las cajas, todas<br />

palabras clave para enten<strong>de</strong>r el mundo creativo <strong>de</strong><br />

su madurez. El lenguaje <strong>de</strong> Barcala no sólo es <strong>de</strong> pintor,<br />

sino que se <strong>de</strong>spliega en las vecinda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otras<br />

disciplinas. Se pue<strong>de</strong> afirmar que es un pintor <strong>de</strong> los<br />

límites, <strong>de</strong> las fronteras.<br />

Fue a mediados <strong>de</strong> los años 60, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse<br />

iniciado en el mundo <strong>de</strong>l <strong>art</strong>e como pintor figurativo y<br />

abstracto, cuando comenzó a explorar su lenguaje creativo<br />

más personal. En España encontró el lugar y los estímulos<br />

propicios para su aventura creativa, contenida en<br />

sus cajas, objetos pictóricos construidos con trozos <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra, telas, hilos, c<strong>art</strong>ón, palos, papeles, puntadas...,<br />

proponiendo silenciosos y sutiles paisajes emocionales.<br />

Barcala logró una obra personal, coherente y rigurosa,<br />

utilizando un lenguaje íntimo y, en ocasiones, hermético.<br />

Su producción se ha <strong>de</strong>sarrollado en torno a tres estilos:<br />

la pintura figurativa (1946-1950); la pintura abstracta<br />

e informalista (1961-1964) –es la etapa <strong>de</strong> las Chatarras–,<br />

y su estilo más personal, durante la última etapa <strong>de</strong><br />

su carrera <strong>art</strong>ística, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1967 (etapa <strong>de</strong> las Cajas). Para<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!