11.10.2013 Views

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

dep art amento de conser v ación y - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y Subirats— (2003). Asimismo, ha sido responsable <strong>de</strong><br />

edición —conjuntamente con Joan Subirats— <strong>de</strong> Políticas<br />

Públicas en España. Contenido, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actores<br />

y niveles <strong>de</strong> gobierno (1998); Gobierno y Políticas Públicas<br />

en Cataluña. Autonomía y Bienestar social y<br />

Gobierno y Políticas Públicas en Cataluña. Conocimiento,<br />

sostenibilidad y territorio (2001).<br />

En la conferencia pronunciada en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

FCM el 11 <strong>de</strong> diciembre, titulada La política p<strong>art</strong>icipativa<br />

y <strong>de</strong> proximidad: hacia un nuevo paradigma <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> ciudadanía, Ricard Gomá habló <strong>de</strong>l<br />

profundo cambio que han sufrido las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas<br />

avanzadas en la última década. Según Gomá,<br />

esta transición se expresa <strong>de</strong> manera creciente en las<br />

formas, las agendas y los contenidos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> regul<strong>ación</strong><br />

pública <strong>de</strong> la sociedad, es<br />

<strong>de</strong>cir, en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gobierno y<br />

<strong>de</strong> política <strong>de</strong>mocrática.<br />

En su opinión, en el nuevo escenario<br />

<strong>de</strong> governance —regul<strong>ación</strong><br />

política <strong>de</strong> los conflictos sociales—<br />

surgen rasgos y procesos innovadores,<br />

a veces contradictorios. Por<br />

una p<strong>art</strong>e, parece que ciertas socieda<strong>de</strong>s tien<strong>de</strong>n a refugiarse<br />

en mo<strong>de</strong>los neopopulistas, a blindar la política<br />

en escenarios y criterios técnicos, o incluso a acentuar<br />

los rasgos más <strong>de</strong>legadores <strong>de</strong>l sistema político.<br />

Sin embargo, emergen también iniciativas y prácticas<br />

<strong>de</strong> profundiz<strong>ación</strong> <strong>de</strong>mocrática por la vía p<strong>art</strong>icipativa<br />

y <strong>de</strong>liberativa, y por medio <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong> los<br />

po<strong>de</strong>res locales en un marco <strong>de</strong> globaliz<strong>ación</strong> en red.<br />

En el transcurso <strong>de</strong> su intervención, Ricard Gomá<br />

reflexionó sobre las formas, la magnitud, el potencial y<br />

los límites <strong>de</strong> un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> política <strong>de</strong>mocrática<br />

p<strong>art</strong>icipativa y <strong>de</strong> proximidad. Una nueva política,<br />

entendida como un proceso constante <strong>de</strong> tejido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ciudadanía crítica y activa, con capacidad <strong>de</strong> adquirir<br />

compromisos cotidianos <strong>de</strong> implic<strong>ación</strong> en el<br />

espacio público. Un espacio público <strong>de</strong> tipo comunitario,<br />

pero conscientemente integrado en re<strong>de</strong>s internacionales<br />

y globales. En palabras <strong>de</strong> Ricard Gomá “últimamente<br />

hemos asistido a un proceso <strong>de</strong> más implica-<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!