03.02.2014 Views

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otros asentamientos como Boca Tapada, San Rita y, de cierta manera Boca San Carlos, se ubican más en el interior<br />

<strong>del</strong> área propuesta que en su periferia. Haciendo esta salvedad, puede decirse que las zonas periféricas están<br />

experimentando un proceso similar al de la zona núcleo, un avance de cultivos no tradicionales: yuca y piña especialmente<br />

y un mejoramiento de las vías de acceso. Existe además un proyecto para llevar el servicio de electrificación<br />

por estos caminos principales. Es de esperar que estas mejoras en cuanto a servicios e infraestructura generen un<br />

proceso paralelo de crecimiento poblacional, por expectativas reales de fuentes de empleo y por mejoramiento en<br />

condiciones de vida.<br />

Zona de amortiguamiento<br />

La zona de amortiguamiento <strong>del</strong> área propuesta para el Refugio Maquenque ha experimentado un importante<br />

proceso de crecimiento de la población así como de ocupación <strong>del</strong> territorio. Al estar estas zonas bajo la presión de<br />

cultivos de alta rentabilidad (por el momento) se está generando, y seguramente va a incrementarse, dos procesos<br />

importantes; por un lado en terrenos que actualmente presentan otros cultivos pero con una rentabilidad menor y,<br />

por otro lado, la coyuntura actual estimula la búsqueda de nuevas áreas de cultivo, volviendo “adecuadas”<br />

propiedades que hasta hace tiempo no parecían tales, lo cual provocará una mayor presión sobre las propiedades de<br />

la zona núcleo de Maquenque.<br />

El proceso de crecimiento poblacional experimentado en la zona de amortiguamiento señala una tendencia a su<br />

continuidad, más aún con el dinamismo que ha tomada la actividad piñera en la región, en la cual todos los sectores<br />

comienzan a crear campos para el cultivo de este producto, dando como resultado un cerco a las áreas con cobertura<br />

natural. Al igual que estará sucediendo en la zona núcleo y zona periférica, se generarán procesos de atracción de<br />

grupos de población, lo que provocará más presión sobre los servicios e infraestructura existente, así como sobre las<br />

áreas silvestres, ya sean éstas protegidas o no.<br />

De darse esta situación significa que los reductos de áreas silvestres estarán en condiciones de mayor vulnerabilidad<br />

debido al rompimiento de corredores naturales así como por los efectos de procesos de contaminación producto<br />

de las actividades antropogénicas.<br />

La zona donde se ubica el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque presenta algunos de los rasgos<br />

característicos de las zonas rurales fronterizas, de Costa Rica y, en general, de Centroamérica. Es una zona de difícil<br />

acceso: en gran parte de su territorio la comunicación es por vías fluviales. Para el caso de Costa Rica, donde la mayor<br />

parte de medios de consumo colectivo - infraestructura y servicios - históricamente fueron dotados por el Estado,<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!