03.02.2014 Views

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Capacitar a los líderes comunitarios de la zona de amortiguamiento <strong>del</strong> RNVSM Maquenque en temas de<br />

gestión ambiental participativa.<br />

5. Promover un sistema de capacitación e intercambio de experiencia en el manejo de cultivos orgánicos.<br />

Extensión comunal<br />

1. Fortalecer las acciones de proyección <strong>del</strong> Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) hacia las<br />

comunidades al interior y aledañas a las áreas silvestres protegidas.<br />

<strong>2.</strong> Crear una instancia de coordinación y gestión <strong>del</strong> RNVSM Maquenque donde estén incorporadas las<br />

Asociaciones de Desarrollo Integral de la zona de amortiguamiento <strong>del</strong> refugio.<br />

3. Fortalecer las Asociaciones de Desarrollo Integral mediante su participación en la planificación y ejecución<br />

<strong>del</strong> plan de manejo.<br />

4. Planificar anualmente las actividades a desarrollar en conjunto con las Asociaciones de Desarrollo Integral<br />

de la zona de amortiguamiento <strong>del</strong> refugio.<br />

5. Establecer mecanismos de comunicación y consulta con la población de las comunidades aledañas al refugio.<br />

6. Divulgar la estrategia de conservación y desarrollo sostenible <strong>del</strong> RNVSM Maquenque.<br />

7. Diseñar una estrategia de divulgación de las actividades llevadas a cabo en el RNVSM Maquenque.<br />

8. Involucrar a las municipalidades de San Carlos y Sarapiquí para que se apropien <strong>del</strong> plan de manejo <strong>del</strong><br />

RNVSM Maquenque.<br />

Figura de gestión administrativa <strong>del</strong> RNVSM Maquenque<br />

La gestión administrativa <strong>del</strong> RNVSM Maquenque es responsabilidad <strong>del</strong> Área de Conservación Arenal Huetar<br />

Norte, según las directrices y políticas emanadas por el SINAC. Para facilitar su labor administrativa, contará con el<br />

apoyo de tres comités permanentes:<br />

• Comité Asesor Técnico<br />

• Consejo Local de Manejo<br />

• Comité Asesor Político<br />

El Comité Asesor Técnico estará formado por las organizaciones que integran el Comité Ejecutivo <strong>del</strong> Corredor<br />

Biológico San Juan-La Selva, las cuales aportarán su experiencia en los diversos temas de su calificación. Se<br />

aprovechará el espacio de cada reunión mensual ordinaria <strong>del</strong> Comité Ejecutivo para poder analizar la situación <strong>del</strong><br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!