03.02.2014 Views

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

2. diagnóstico del rnvsm maquenque - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Planificación<br />

1. Integrar la gestión de las áreas silvestres protegidas al proceso de planificación estratégica de las Áreas de<br />

Conservación.<br />

<strong>2.</strong> Incorporar en el proceso de planificación de las áreas silvestres protegidas a las diferentes instancias técnicas,<br />

políticas y administrativas <strong>del</strong> Área de Conservación, así como grupos organizados de la sociedad civil vinculados<br />

con la conservación.<br />

3. Contar con mecanismos ágiles y efectivos de aprobación y oficialización de las estrategias de desarrollo y<br />

planes de manejo.<br />

Ordenamiento territorial<br />

Utilizar el ordenamiento territorial como una herramienta para relacionar las áreas silvestres protegidas con su<br />

entorno socio - ambiental, integrarlas funcionalmente con los objetivos de las Áreas de Conservación y para facilitar<br />

su administración y manejo.<br />

Investigación<br />

1. Fomentar el desarrollo de la investigación básica y aplicada dentro de las áreas silvestres protegidas, de<br />

acuerdo con las necesidades identificadas por la institución.<br />

<strong>2.</strong> Promover la investigación en las áreas silvestres protegidas como elemento básico para la obtención de<br />

información y conocimiento que ayude en el desarrollo de éstas y en la búsqueda de usos sostenibles de la biodiversidad<br />

dirigidos al desarrollo de las comunidades.<br />

3. Definir las prioridades de investigación por Área de Conservación, las cuales deberán responder a las necesidades<br />

de administración de las áreas silvestres protegidas y a las oportunidades que se presenten, considerando<br />

aspectos ecológicos, administrativos, sociales y económicos.<br />

4. Identificar las necesidades de infraestructura para la investigación científica en el RNVSM Maquenque.<br />

5. Establecer convenios con instituciones académicas y organizaciones no-gubernamentales nacionales y<br />

extranjeras para fomentar la investigación.<br />

6. Crear un consejo de investigación para desarrollar líneas de investigación, analizar propuestas de investigación<br />

y firmar acuerdos de investigación sobre la devolución de la información generada.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!