04.02.2014 Views

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

afectaba negativamente tanto <strong>la</strong> difusión como <strong>la</strong> capacidad antagonista <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

bacteriocina <strong>de</strong> C. piscico<strong>la</strong>, en tanto <strong>la</strong>s temperaturas altas (25ºC) resultaron<br />

favorables para su difusión, no así para su actividad antilisterial, que fue<br />

afectada negativamente a altas temperaturas. La sal en cambio, presentó un<br />

efecto favorable <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> difusión y <strong>la</strong> capacidad antagonista, aumentando tal<br />

actividad en presencia <strong>de</strong> altas concentraciones <strong>de</strong> NaCl (3%).<br />

Diversos autores han sugerido que <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> L. monocytogenes por cepas<br />

lácticas no siempre es atribuible a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> componentes antilisteriales<br />

(NILSSON et al., 1999), ya que también pue<strong>de</strong> estar involucrada <strong>la</strong> disminución<br />

<strong>de</strong> nutrientes esenciales, mediante el antagonismo competitivo (DEGNAN et al.,<br />

1992; DUFFES et al., 1999). Asimismo BUCHANAN y BAGI (1997), sugirieron<br />

que <strong>la</strong> supresión <strong>de</strong> L. monocytogenes por C. piscico<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong> ser por una<br />

disminución <strong>de</strong> nutrientes producida por un crecimiento más rápido <strong>de</strong> C.<br />

piscico<strong>la</strong>, limitando <strong>de</strong> esta manera los nutrientes disponibles para L.<br />

monocytogenes.<br />

Por lo tanto, en el presente estudio no es posible afirmar que el efecto<br />

bacteriostático <strong>de</strong> C. piscico<strong>la</strong> L103 <strong>sobre</strong> L. monocytogenes L4/00 observado,<br />

se <strong>de</strong>ba exclusivamente a <strong>la</strong> bacteriocina, ya que una vez realizada <strong>la</strong> coinocu<strong>la</strong>ción<br />

no se realizó un control <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> bacteriocina en el salmón<br />

ahumado, por lo que el efecto antagonista se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ber a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> bacteriocina y/o a los factores antes mencionados o también <strong>de</strong>bido a que<br />

esta BAL es heterofermentativa (GARCÍA et al., 1995).<br />

En <strong>la</strong> FIGURA 7, se presentan los resultados <strong>de</strong>l pH en los trozos <strong>de</strong> salmón<br />

(ANEXO 8). Se pudo observar que entre los trozos <strong>de</strong> salmón <strong>de</strong> los<br />

tratamientos control y con buffer no hubo diferencias significativas en ambos<br />

experimentos, resultados que concuerdan con los encontrados por BORQUEZ<br />

(2000) y RODRIGUEZ (2002). También LEROI et al. (1998) al analizar <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!