04.02.2014 Views

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

Efecto Antagonista de la Cepa Carnobacterium piscicola sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

variación <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong>l salmón ahumado en frío envasado al vacío, almacenado a<br />

8 ºC durante 5 semanas, encontraron que el pH <strong>de</strong>l salmón se mantuvo estable,<br />

cercano a 6,15. Aunque hubo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> BAL nativas, estas no fueron lo<br />

suficientemente acidúricas para cambiar significativamente el pH <strong>de</strong>l salmón.<br />

Por otra parte, en el segundo experimento a partir <strong>de</strong>l día 7 se observaron<br />

diferencias significativas entre los trozos <strong>de</strong> salmón inocu<strong>la</strong>dos con C. piscico<strong>la</strong><br />

(T5) y el control e inocu<strong>la</strong>dos con buffer fosfato, mientras que en el primer<br />

experimento se observaron diferencias significativas (p < 0,05) entre estos<br />

mismos tratamientos a partir <strong>de</strong>l día 14. Por el contrario, al inocu<strong>la</strong>r sólo <strong>la</strong><br />

bacteriocina <strong>de</strong> <strong>la</strong> cepa láctica en trucha ahumada en frío (RODRIGUEZ, 2002)<br />

y en salmón fresco envasado al vacío (BORQUEZ, 2000), no se encontraron<br />

diferencias significativas (p > 0,05) entre el control sin inocu<strong>la</strong>r, el control<br />

con buffer fosfato y los tratamientos inocu<strong>la</strong>dos con bacteriocinas. Esta es una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> utilizar sólo <strong>la</strong> bacteriocina, ya que por ser macromolécu<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> composición proteica (MANZANARES, 1997) no tendrían ningún efecto<br />

<strong>sobre</strong> el pH <strong>de</strong>l producto. Contrariamente a lo que suce<strong>de</strong> al utilizar <strong>la</strong>s cepas<br />

lácticas, que tienen entre sus metabolitos a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bacteriocinas <strong>la</strong><br />

producción <strong>de</strong> ácidos orgánicos (CAPLICE y FITZGERALD, 1999), que en este<br />

estudio redujeron el pH <strong>de</strong>l salmón ahumado significativamente, en<br />

comparación con el pH <strong>de</strong> los trozos <strong>de</strong> salmón sin inocu<strong>la</strong>r.<br />

En los trozos <strong>de</strong> salmón inocu<strong>la</strong>dos sólo con C. piscico<strong>la</strong> (T5), se observó<br />

diferencias entre los dos experimentos, <strong>la</strong>s que fueron significativas (p < 0,05) a<br />

partir <strong>de</strong>l día 7, obteniéndose valores <strong>de</strong> pH más bajos en el segundo<br />

experimento que en el primero. En los trozos <strong>de</strong> salmón ahumado inocu<strong>la</strong>dos<br />

con C. piscico<strong>la</strong> L103, se obtuvieron a los 21 días <strong>de</strong> almacenamiento valores<br />

<strong>de</strong> pH <strong>de</strong> 6,18 y 6,00 en el primer y segundo experimento, respectivamente.<br />

JOFFRAUD et al. (2001) y NILSSON et al. (1999), también observaron una<br />

reducción <strong>de</strong>l pH en salmón inocu<strong>la</strong>do con C. piscico<strong>la</strong>, obteniendo un valor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!