03.03.2014 Views

Base de datos de instrumentos de evaluación de salud mental y ...

Base de datos de instrumentos de evaluación de salud mental y ...

Base de datos de instrumentos de evaluación de salud mental y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

809. Riveros Quiroz, Marcelino (2004). Características psico<strong>de</strong>mográficas y niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión en estudiantes<br />

ingresantes a la UNMSM a través <strong>de</strong> la Escala CES-D. Tesis para optar al grado <strong>de</strong> Magíster en Psicología,<br />

Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos. En: Facultad <strong>de</strong> Psicología, UNMSM. Instrumento: Escala <strong>de</strong><br />

Depresión (CES-D).<br />

810. Robles Arana, Yolanda (2003). Adaptación <strong>de</strong>l Mini-Mental State Examination. Tesis Maestría en Psicología,<br />

Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos. En: Facultad <strong>de</strong> Psicología, UNMSM. Instrumento: Mini-Mental<br />

State Examination.<br />

811. Robles Flores, Mario Claudio (1992). Comparación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> ansiedad, <strong>de</strong>presión y vulnerabilidad en<br />

dos grupos <strong>de</strong> sujetos adultos <strong>de</strong>tectados con anticuerpos positivos al VIH durante el periodo <strong>de</strong> seropositividad<br />

asintomática con y sin ayuda asistencial permanente en Lima Metropolitana. Tesis para optar al Título <strong>de</strong> Licenciado<br />

en Psicología, Universidad San Martín <strong>de</strong> Porres. En: USMP, Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Comunicación, Turismo<br />

y Psicología. Instrumento: Escala <strong>de</strong> Ansiedad, Depresión y Vulnerabilidad.<br />

812. Roca Gonzáles, Clara Luz (1995). Una experiencia <strong>de</strong> escuela <strong>de</strong> padres en dos asentamientos humanos <strong>de</strong><br />

Canto Gran<strong>de</strong>. Tesis para optar al título <strong>de</strong> Licenciatura en Psicología, Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú.<br />

En: PUCP, Biblioteca Central, Audiovisuales. Instrumento: Escala <strong>de</strong> Actitu<strong>de</strong>s [<strong>de</strong> los padres hacia sus hijos en<br />

las áreas <strong>de</strong> crianza propuestas por un programa <strong>de</strong> escuela para padres].<br />

813. Rodríguez Canales, Fredy Fernando (2002). Características psicosociales <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la Región<br />

<strong>de</strong> Salud Huancavelica frente a la prevención <strong>de</strong> la violencia familiar. Tesis para optar al grado <strong>de</strong> Magíster en<br />

Psicología, Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos. En: UNMSM, Facultad <strong>de</strong> Psicología. Instrumento:<br />

Escala <strong>de</strong> Autoestima <strong>de</strong> Coopersmith (EAASC).<br />

814. Rodríguez Tigre, María Dolores (1992). Comparación en pacientes histerectomizadas con y sin preparación<br />

psicológica. Tesis para optar al título <strong>de</strong> Licenciada en Psicología, Universidad Ricardo Palma. En: Biblioteca<br />

Central, Tesiteca, URP. Instrumento: Escala <strong>de</strong> Autoimagen para Mujeres Histerectomizadas (HM).<br />

815. Rodríguez Vilchez, Edgar (2003). Efectos <strong>de</strong> un Programa cognitivo-conductual en el bajo nivel <strong>de</strong>l autoconcepto<br />

y en los estadios <strong>de</strong> cambio en pacientes <strong>de</strong>pendientes a sustancias psicoactivas. Tesis para optar al grado <strong>de</strong><br />

Doctor en Psicología, Universidad Nacional Fe<strong>de</strong>rico Villarreal. En: UNFV, Escuela Universitaria <strong>de</strong> Post Grado.<br />

Instrumento: Escala <strong>de</strong> Autoconcepto <strong>de</strong> Tennesse (TSCS).<br />

816. Roe<strong>de</strong>r Haak, Janina María <strong>de</strong>l Carmen (1995). Diagnóstico psicosocial en una organización juvenil. Tesis<br />

<strong>de</strong> Licenciatura en Psicología, Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú. En: Sala <strong>de</strong> Audiovisuales, Biblioteca<br />

Central, PUCP. Instrumento: Escala <strong>de</strong> Actitu<strong>de</strong>s Laborales.<br />

817. Roe<strong>de</strong>r Haak, Janina María <strong>de</strong>l Carmen (1995). Diagnóstico psicosocial en una organización juvenil. Tesis<br />

<strong>de</strong> Licenciatura en Psicología, Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú. En: Audiovisuales, Biblioteca Central,<br />

PUCP. Instrumento: Escala <strong>de</strong> Satisfacción [con organización juvenil].<br />

818. Rojas Albertini, Maritza (1995). Un estudio exploratorio sobre opiniones, actitu<strong>de</strong>s y valores hacia el cultivo<br />

<strong>de</strong> coca, producción, comercio y consumo <strong>de</strong> PBC. Tesis para optar al grado <strong>de</strong> Magíster en Ciencias con<br />

mención en Psicología, Universidad Peruana Cayetano Heredia. En: Biblioteca Central, UPCH. Instrumento:<br />

Guía semiestructurada <strong>de</strong> entrevista sobre opiniones, actitu<strong>de</strong>s y valores con respecto a los diversos aspectos<br />

<strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> coca en vinculación al narcotráfico.<br />

819. Rojas Albertini, Maritza (1996). Los lí<strong>de</strong>res peruanos <strong>de</strong> opinión pública y el problema <strong>de</strong> las drogas. Un estudio<br />

<strong>de</strong> opiniones, actitu<strong>de</strong>s y valores sobre la temática <strong>de</strong> las drogas. Monografía <strong>de</strong> Investigación, Centro <strong>de</strong><br />

Información y Educación para la prevención <strong>de</strong>l Abuso <strong>de</strong> drogas. En: CEDRO, Centro <strong>de</strong> Documentación.<br />

Instrumento: Encuesta <strong>de</strong> opinión sobre el problema <strong>de</strong> las drogas en lí<strong>de</strong>res peruanos<br />

820. Rojas Jiménez, Blanca (1999). Ansiedad y creencias en madres con hijos <strong>de</strong> riesgo físico y psicosocial en un<br />

hospital materno infantil <strong>de</strong> Lima. Tesis para optar al grado <strong>de</strong> Maestría en Psicología, Universidad San Martín<br />

<strong>de</strong> Porres. En: Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Comunicación, Turismo y Psicología, USMP. Instrumento: Inventario<br />

<strong>de</strong> Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE).<br />

821. Rojas Jiménez, Blanca (1999). Ansiedad y creencias en madres con hijos <strong>de</strong> riesgo físico y psicosocial en<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!