05.03.2014 Views

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS: RESUMEN DE LA SERIE DE INFORMES<br />

Diecinueve años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong>l Metu<strong>la</strong>, gruesos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> ‘mouse’ inhiben <strong>la</strong> recolonización (izquierda). Este sitio está siendo utilizado en<br />

experimentos <strong>para</strong> probar nuevos métodos <strong>de</strong> tratamiento. Allí don<strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos más finos se están <strong>de</strong>gradando y presentan grietas, algunas p<strong>la</strong>ntas han<br />

logrado establecerse (centro). Esto es el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s que se han alojado en <strong>la</strong>s grietas y que han germinado (<strong>de</strong>recha).<br />

El retraso en <strong>la</strong> recuperación pue<strong>de</strong> producirse también si<br />

resulta alterada <strong>la</strong> composición en cuanto a especies.<br />

La respuesta a los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

La protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s marismas salinas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rrame<br />

<strong>de</strong> hidrocarburo <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> una alta prioridad dado<br />

que <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación y <strong>de</strong> los sedimentos resulta<br />

muy difícil. Las principales opciones son:<br />

● <strong>la</strong> recuperación mecánica mar a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> marisma;<br />

● <strong>la</strong> dispersión (utilizando dispersantes <strong>para</strong> <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong><br />

hidrocarburos) mar a<strong>de</strong>ntro; y<br />

● <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s riberas y <strong>la</strong>s ensenadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> marisma<br />

con barreras flotantes.<br />

Si <strong>la</strong>s marismas salinas llegan a contaminarse, <strong>la</strong> mejor opción<br />

es, con frecuencia, <strong>de</strong>jar que actúe <strong>la</strong> recuperación natural.<br />

Pue<strong>de</strong> ser necesaria una intervención en el caso <strong>de</strong> que:<br />

● se halle presente hidrocarburo libre que pueda ser<br />

dispersado por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mareas;<br />

● el hidrocarburo que haya en <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> marisma<br />

pueda constituir una amenaza <strong>para</strong> <strong>la</strong> aves o <strong>para</strong> otras<br />

especies;<br />

● se prevea que el tiempo <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación<br />

pueda requerir varios años.<br />

Las principales opciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> limpieza son <strong>la</strong>s siguientes.<br />

Contención y recuperación físicas<br />

Colocación <strong>de</strong> barreras flotantes y succión <strong>de</strong>l hidrocarburo en<br />

el agua <strong>de</strong> los regatos y bombeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l<br />

hidrocarburo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>presiones y los canales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> marisma.<br />

Lavado con agua a baja presión<br />

Los resultados son variables y el método <strong>de</strong>be ser utilizado<br />

antes <strong>de</strong> que el hidrocarburo pueda penetrar en el sedimento.<br />

Sorbentes<br />

El rápido <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> sorbentes pue<strong>de</strong> reducir <strong>la</strong> penetración<br />

en los sedimentos.<br />

Quemado in-situ <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación contaminada<br />

Si bien <strong>la</strong> quema pue<strong>de</strong> dar lugar a un aumento <strong>de</strong> los daños,<br />

buena parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación está muerta en invierno y es<br />

probable que el suelo esté lo suficientemente anegado <strong>para</strong><br />

que los sistemas subterráneos que<strong>de</strong>n protegidos contra los<br />

daños producidos por el calor.<br />

Corte <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación<br />

El corte pue<strong>de</strong> estar justificado si existe una amenaza <strong>para</strong> <strong>la</strong>s<br />

aves u otras especies silvestres. En otoño y en invierno los<br />

efectos sobre el rendimiento subsiguiente son mínimos.<br />

Eliminación combinada <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación y los sedimentos<br />

Se trata <strong>de</strong> un método extremo que se utiliza en los casos<br />

graves, seguido por lo general <strong>de</strong> una rehabilitación (siembra<br />

y/o transp<strong>la</strong>nte). Esta técnica causó graves problemas<br />

(<strong>de</strong>scritos en el historial <strong>de</strong>l caso) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong>l<br />

Amoco Cádiz.<br />

Rehabilitación<br />

La restauración ha dado muchas veces buenos resultados y se<br />

<strong>de</strong>scriben ejemplos al respecto. La restauración se hace<br />

necesaria en los casos en que <strong>la</strong> recuperación natural pue<strong>de</strong><br />

requerir un tiempo inaceptablemente <strong>la</strong>rgo o cuando se ha<br />

tenido que proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> remoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación y los<br />

sedimentos. La re-vegetación pue<strong>de</strong> llevarse a cabo con<br />

semil<strong>la</strong>s o con p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> semillero. Pue<strong>de</strong> ser necesaria <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> fertilizantes y se <strong>de</strong>berá supervisar el rendimiento<br />

<strong>de</strong> los transp<strong>la</strong>ntes.<br />

El informe completo está contenido en el CD-ROM que se<br />

incluye al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente publicación.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!