05.03.2014 Views

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS: RESUMEN DE LA SERIE DE INFORMES<br />

SERIE DE<br />

INFORMES<br />

DE <strong>IPIECA</strong><br />

VOLUMEN ONCE<br />

GUÍA DE SEGURIDAD PARA LA RESPUESTA<br />

A DERRAMES DE HIDROCARBUROS<br />

La salud y <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>berán constituir <strong>la</strong> piedra angu<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s medidas pre<strong>para</strong>torias ante los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong><br />

hidrocarburos. El objeto <strong>de</strong>l informe es investigar los aspectos<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

respuesta a los mismos, centrándose en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los<br />

principales temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> seguridad cuando se<br />

produce un <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> hidrocarburo, sus grados <strong>de</strong> severidad<br />

y <strong>la</strong>s medidas prácticas que se pue<strong>de</strong>n adoptar <strong>para</strong> minimizar<br />

el impacto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrame. Se da por sabido que <strong>la</strong> seguridad se<br />

gestiona <strong>de</strong> maneras muy diferentes en los diversos lugares <strong>de</strong>l<br />

mundo y no se lleva a cabo ningún intento <strong>de</strong> hacer un<br />

documento acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad que sea una ‘panacea’.<br />

Control <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad en los<br />

<strong>de</strong>rrames<br />

Durante <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> respuesta a los <strong>de</strong>rrames, se<br />

asigna <strong>la</strong> máxima prioridad a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l público en<br />

general y a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> respuesta. Un sistema <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> respuestas, con <strong>la</strong> seguridad como elemento<br />

básico, <strong>de</strong>berá dar comienzo por arriba y penetrar hasta<br />

todos los niveles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones que participan en <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta.<br />

Para garantizar que <strong>la</strong> seguridad ocupa el lugar que le<br />

correspon<strong>de</strong> durante <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> respuesta, se <strong>de</strong>berán<br />

llevar a cabo acciones especiales. El equipo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>berá<br />

nombrar a una persona y, si es necesario, a un equipo <strong>de</strong><br />

apoyo, con responsabilidad en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad.<br />

Muchas veces el personal <strong>de</strong> respuesta se involucra <strong>de</strong>masiado<br />

en <strong>la</strong>s operaciones y pue<strong>de</strong> no estar en condiciones <strong>de</strong> tener<br />

una visión global <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación. El director <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad<br />

tiene que po<strong>de</strong>r distanciarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones y tomar en<br />

consi<strong>de</strong>ración aspectos más amplios.<br />

El gerente <strong>de</strong> seguridad será el responsable <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r y<br />

mantener el pleno conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones activas y en<br />

<strong>de</strong>sarrollo, evaluando <strong>la</strong>s situaciones peligrosas e inseguras y<br />

Reunión informativa con el equipo <strong>de</strong> respuesta antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones<br />

<strong>de</strong>l día.<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo medidas que garanticen <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l<br />

personal. En el informe se <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> una forma más<br />

completa <strong>la</strong>s siguientes medidas:<br />

● evaluación <strong>de</strong>l sitio;<br />

● <strong>de</strong>sarrollo e implementación <strong>de</strong> un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Salud y<br />

Seguridad <strong>de</strong>l Sitio (PSSS);<br />

● participación en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>para</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s preocupaciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> salud y<br />

<strong>la</strong> seguridad;<br />

● corrección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones carentes <strong>de</strong><br />

seguridad mediante <strong>la</strong> línea regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> autoridad: y<br />

● establecimiento <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> primeros auxilios e<br />

insta<strong>la</strong>ciones médicas <strong>de</strong> conformidad con el PSSS.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l riesgo<br />

La primera tarea que <strong>de</strong>berá empren<strong>de</strong>rse cuando nos<br />

pre<strong>para</strong>mos <strong>para</strong> dirigir <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> respuesta a un<br />

<strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> hidrocarburos, es una evaluación completa <strong>de</strong> los<br />

riesgos y un análisis <strong>de</strong> los peligros. Cuando se produce un<br />

<strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> hidrocarburo, el equipo <strong>de</strong> gestión necesitará llevar<br />

a cabo una evaluación <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

situación global lo antes posible <strong>para</strong> tener <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que el<br />

personal <strong>de</strong> respuesta al <strong>de</strong>rrame o <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en general no<br />

esté en peligro. El enfoque inicial <strong>de</strong>berá ser el respon<strong>de</strong>r a<br />

preguntas tales como:<br />

● ¿Existe una potencial nube <strong>de</strong> gas y por lo tanto un riesgo<br />

<strong>de</strong> explosión?<br />

● ¿Deberá evacuarse a <strong>la</strong> gente o ais<strong>la</strong>r<strong>la</strong>?<br />

● ¿Es seguro el entorno <strong>para</strong> <strong>la</strong>s personas?<br />

● ¿Penetrará el hidrocarburo en sistemas acuáticos que<br />

puedan afectar a <strong>la</strong>s personas?<br />

Los riesgos p<strong>la</strong>nteados por operaciones o lugares en particu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>berán ser evaluados sobre una base <strong>de</strong> caso por caso; se<br />

facilita en el informe un ejemplo típico <strong>de</strong> Formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong><br />

Encuesta sobre Seguridad en el Sitio. La evaluación <strong>de</strong> los<br />

riesgos <strong>de</strong>berá estar completamente documentada y archivada.<br />

Producto <strong>de</strong>rramado y <strong>de</strong> limpieza en <strong>la</strong><br />

respuesta: seguridad química<br />

Las respuestas a los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos ponen<br />

inevitablemente en contacto en el mismo entorno al personal <strong>de</strong><br />

respuesta y a los productos químicos. La exposición potencial<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>berá ser evaluada, supervisada y contro<strong>la</strong>da si<br />

se quieren evitar los efectos sobre <strong>la</strong> salud. Cada tipo <strong>de</strong><br />

producto, una vez <strong>de</strong>rramado en el medio ambiente, presentará<br />

su propio conjunto <strong>de</strong> características químicas que <strong>de</strong>terminarán<br />

<strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> respuesta más eficaz y, <strong>de</strong> hecho, cuáles son <strong>la</strong>s<br />

estrategias que se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> una forma segura. Deberá<br />

tenerse presente que <strong>la</strong>s características químicas <strong>de</strong>l producto<br />

<strong>de</strong>rramado cambiarán por lo general a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> un período<br />

<strong>de</strong> tiempo como resultado <strong>de</strong> lo que se conoce como el ‘proceso<br />

<strong>de</strong> meteorización’, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> los elementos sobre el<br />

producto y <strong>la</strong> reacción <strong>de</strong>l mismo con lo que le ro<strong>de</strong>a.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!