05.03.2014 Views

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

guía para la planificación de ejercicios de derrames de ... - IPIECA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS: RESUMEN DE LA SERIE DE INFORMES<br />

SERIE DE<br />

INFORMES<br />

DE <strong>IPIECA</strong><br />

VOLUMEN DOCE<br />

GUÍAS PARA LA MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS<br />

PROVENIENTES DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS<br />

En este informe se explican <strong>la</strong>s implicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación<br />

<strong>de</strong> residuos por <strong>la</strong>s diferentes técnicas <strong>para</strong> <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos y se <strong>de</strong>scriben <strong>la</strong>s opciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

prácticas más idóneas <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> los residuos<br />

contaminados por hidrocarburos, un aspecto que está<br />

estrictamente regu<strong>la</strong>do en muchos países.<br />

Importancia <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> los residuos<br />

Existe un riesgo constante <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos en<br />

casi cualquier entorno <strong>de</strong>l ámbito mundial. Si se produce un<br />

<strong>de</strong>rrame en el mar, <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s corrientes, los vientos y <strong>la</strong>s<br />

mareas dará muchas veces como resultado que el hidrocarburo<br />

<strong>de</strong>rramado entre en contacto con <strong>la</strong> costa. Esto presenta<br />

muchas implicaciones, pero uno <strong>de</strong> los problemas más difíciles<br />

<strong>de</strong> resolver es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> residuos que se generan en<br />

un período <strong>de</strong> tiempo muy corto. Los datos históricos ponen <strong>de</strong><br />

manifiesto que los <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos que llegan a<br />

entrar en contacto con <strong>la</strong> costa pue<strong>de</strong>n, en casos extremos,<br />

producir hasta 30 veces más residuos que el volumen <strong>de</strong>l<br />

hidrocarburo originariamente <strong>de</strong>rramado. Aun cuando pue<strong>de</strong><br />

haber diferentes razones <strong>para</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> residuos<br />

generada, es evi<strong>de</strong>nte también que un número significativo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rrames más pequeños han dado lugar a gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> residuos. El tratamiento <strong>de</strong> todos los residuos <strong>de</strong> cualquier<br />

<strong>de</strong>rrame <strong>de</strong>berá ser consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong> alta prioridad.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones sobre el manejo <strong>de</strong> los residuos<br />

La jerarquía <strong>de</strong> los residuos<br />

Un mo<strong>de</strong>lo útil a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> tratar <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> residuos que<br />

se origina a partir <strong>de</strong> una fuente cualquiera es el <strong>de</strong> ‘jerarquía<br />

<strong>de</strong> los residuos’. En este concepto se utilizan los principios <strong>de</strong><br />

reducción, reutilización y recic<strong>la</strong>do <strong>de</strong> los residuos <strong>para</strong><br />

opción más<br />

<strong>de</strong>seable<br />

opción menos<br />

<strong>de</strong>seable<br />

Reducción<br />

Reutilización<br />

Recuperación<br />

recic<strong>la</strong>je;<br />

compostaje;<br />

recuperación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> energía<br />

Desechado<br />

Deben <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse métodos eficaces <strong>para</strong> <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rrames<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos <strong>para</strong> garantizar que se utiliza y/o contamina<br />

durante el proceso el material mínimo.<br />

Es <strong>la</strong> reutilización <strong>de</strong> un artículo <strong>para</strong> su propósito original,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>be limpiarse y reutilizarse el equipo <strong>de</strong> limpieza<br />

en lugar <strong>de</strong> utilizar artículos <strong>de</strong>sechables. Un ejemplo<br />

podría ser <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> protección personal<br />

(EPP), <strong>de</strong> forma que pueda volver a utilizarse.<br />

Correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> un producto comercializable a<br />

partir <strong>de</strong> residuos, por ejemplo, llevar el hidrocarburo residual a una<br />

refinería <strong>para</strong> su conversión en otros productos utilizables. Esto se<br />

verá afectado directamente por <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l producto recuperado,<br />

es <strong>de</strong>cir, el material muy contaminado es menos probable que sea<br />

apropiado <strong>para</strong> su recic<strong>la</strong>je.<br />

El <strong>de</strong>sechado es <strong>la</strong> opción final menos <strong>de</strong>seable. Si no se pue<strong>de</strong> llevar<br />

a cabo ninguno <strong>de</strong> los métodos arriba mencionados por cualquier<br />

motivo, los residuos <strong>de</strong>ben disponerse <strong>de</strong> manera efectiva mediante<br />

diferentes medios. Éste pue<strong>de</strong> ser el caso <strong>de</strong> los residuos muy<br />

mezc<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> los hidrocarburos, <strong>de</strong> los plásticos, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos<br />

orgánicos, <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong> los sedimentos, etc. que no se puedan se<strong>para</strong>r.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ‘jerarquía <strong>de</strong> los residuos’ proporciona una herramienta<br />

<strong>para</strong> estructurar una estrategia eficaz <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los residuos.<br />

(Modificado <strong>de</strong> Williams 2000)<br />

minimizar <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> residuo producido, disminuyendo con<br />

ello los costos económicos y ambientales al tiempo que se<br />

garantiza que se cump<strong>la</strong>n los requisitos legales. Este mo<strong>de</strong>lo<br />

proporciona una herramienta <strong>para</strong> <strong>la</strong> estructuración <strong>de</strong> una<br />

estrategia <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los residuos y pue<strong>de</strong> ser utilizado<br />

como mo<strong>de</strong>lo <strong>para</strong> todas <strong>la</strong>s operaciones.<br />

Segregación<br />

En el caso <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rrame y <strong>de</strong> <strong>la</strong> subsiguiente operación <strong>de</strong><br />

limpieza, el hidrocarburo y los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> hidrocarburos se<br />

convierten en un residuo que <strong>de</strong>berá ser segregado,<br />

almacenado, tratado, recic<strong>la</strong>do o <strong>de</strong>sechado. En el supuesto <strong>de</strong><br />

que se encuentren disponibles rutas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechado por<br />

se<strong>para</strong>do, un proceso importante en <strong>la</strong>s primeras etapas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

respuesta a un <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> hidrocarburo es el <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>sificación y <strong>la</strong> segregación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong> residuos en<br />

origen. Los residuos <strong>de</strong>berán ser canalizados hacia<br />

almacenamientos se<strong>para</strong>dos <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> los<br />

mismos, tomando en consi<strong>de</strong>ración el esquema <strong>de</strong> contención<br />

más a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> cada material.<br />

Minimización<br />

La minimización es un método <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

residuos que entran en <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> residuos. Esto es esencial<br />

<strong>para</strong> disminuir <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> residuos <strong>para</strong> <strong>la</strong> eliminación<br />

final, limitándose con ello los impactos económicos y<br />

ambientales.<br />

Contaminación secundaria<br />

La contaminación secundaria es <strong>la</strong> propagación <strong>de</strong>l<br />

hidrocarburo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente, <strong>de</strong> los transportes y <strong>de</strong> los<br />

equipos hasta zonas que <strong>de</strong> otra manera no habrían sido<br />

contaminadas. Esto <strong>de</strong>berá evitarse con el objeto <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r<br />

el impacto global <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrame y pue<strong>de</strong> lograrse <strong>de</strong> diversas<br />

maneras.<br />

Salud y seguridad<br />

Todos los hidrocarburos representan potencialmente algún<br />

grado <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud y resulta esencial, por lo tanto,<br />

que se e<strong>la</strong>bore un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> salud y seguridad antes <strong>de</strong> dar<br />

comienzo a cualquier actividad. No <strong>de</strong>ben pasarse por alto los<br />

riesgos <strong>de</strong>bidos a peligros <strong>de</strong> carácter físico como, por<br />

ejemplo, los pozos <strong>de</strong> almacenamiento. Deberá evaluarse cada<br />

etapa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> manejo <strong>para</strong> establecer cualquier riesgo<br />

potencial <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong> seguridad, junto con los métodos<br />

apropiados <strong>para</strong> mitigarlos.<br />

Residuos generados por los diferentes<br />

métodos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> los hidrocarburos<br />

La naturaleza <strong>de</strong> los entornos en los que se producen los<br />

<strong>de</strong>rrames y <strong>la</strong>s técnicas utilizadas <strong>para</strong> <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong>terminan<br />

todos ellos el tipo y <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> los residuos que se generan.<br />

La c<strong>la</strong>ve estriba en asegurar que cada tipo <strong>de</strong> residuo sea<br />

segregado en su origen y que <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> los residuos se<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!