13.04.2014 Views

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valsartan y Can<strong>de</strong>sartan han <strong>de</strong>mostrado eficacia en esta recomendación (recomendación IIa, B).<br />

Los ARA están indicados en caso <strong>de</strong> intolerancia a los IECA y la función ventricular izquierda esté<br />

comprometida o haya insuficiencia cardíaca clínica<br />

Por otra parte, si bien pue<strong>de</strong>n ser una alternativa a los IECA, la evi<strong>de</strong>ncia contun<strong>de</strong>nte a favor <strong>de</strong> estos<br />

últimos fármacos hace que el grupo <strong>de</strong> <strong>Consenso</strong> los prefiera en caso <strong>de</strong> indicaciones compartidas (60,61) .<br />

5c9. Reperfusión<br />

El tratamiento <strong>de</strong> reperfusión ha sido uno <strong>de</strong> los más importantes avances en el tratamiento <strong>de</strong>l IAM con<br />

elevación <strong>de</strong>l segmento ST.<br />

Los métodos <strong>de</strong> reperfusión pue<strong>de</strong>n ser químicos (fibrinolíticos) (3) o mecánicos (angioplastia primaria)<br />

(62) .<br />

Ambos métodos son eficaces. Debe elegirse el mejor método <strong>de</strong> reperfusión <strong>de</strong> acuerdo a la realidad <strong>de</strong><br />

cada servicio, don<strong>de</strong> el aspecto más importante a <strong>de</strong>finir es la <strong>de</strong>mora en la instauración <strong>de</strong> la reperfusión<br />

(3,63-71) .<br />

La estrategia <strong>de</strong> reperfusión se justifica plenamente en el IAM con elevación <strong>de</strong>l segmento ST o con<br />

bloqueo <strong>de</strong> rama izquierda nuevo o presuntamente nuevo.<br />

El tiempo que se acepta como máximo para plantear una estrategia <strong>de</strong> reperfusión a punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la<br />

evi<strong>de</strong>ncia disponible es <strong>de</strong> hasta 12 horas <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> los síntomas, aunque en casos particulares<br />

pueda justificarse exten<strong>de</strong>r este período a las horas siguientes (1,2) . La excepción más notoria a este plazo<br />

es en el shock cardiogénico, don<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> beneficio <strong>de</strong>mostrado, como veremos, son más<br />

prolongados.<br />

Si bien se pue<strong>de</strong> afirmar una superioridad global <strong>de</strong> la angioplastia primaria sobre los trombolíticos en<br />

cuanto a reducción <strong>de</strong> mortalidad, esta supremacía es más notoria en los pacientes tardíos (luego <strong>de</strong> las<br />

primeras tres horas) (71,73) . En los pacientes muy precoces, los trombolíticos han <strong>de</strong>mostrado un beneficio<br />

que se equipara con la angioplastia primaria y hasta podría superarla (en especial con trombolíticos<br />

fibrinoespecíficos) (13,72,73) .<br />

Por otra parte, cualquiera sea la opción <strong>de</strong> reperfusión que adoptemos, esta <strong>de</strong>be iniciarse en el menor<br />

tiempo posible.<br />

Debemos recordar que el tiempo es músculo y que la masa <strong>de</strong> músculo cardíaco que preservemos en la<br />

etapa aguda va a condicionar el pronóstico hospitalario y tardío <strong>de</strong>l paciente.<br />

• La elección <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> reperfusión<br />

Cuando nos enfrentamos a un paciente con IAM con elevación <strong>de</strong>l segmento ST o nuevo o presuntamente<br />

nuevo bloqueo <strong>de</strong> rama izquierda <strong>de</strong>bemos plantearnos la opción entre los trombolíticos y la angioplastia<br />

primaria.<br />

En esta <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar varios aspectos:<br />

• el nivel <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>l IAM;<br />

• el riesgo <strong>de</strong> la trombolisis;<br />

• tiempo <strong>de</strong> transporte a una sala <strong>de</strong> cardiología intervencionista experimentada.<br />

¿Cuándo preferir la trombólisis?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!