13.04.2014 Views

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

Consenso uruguayo de manejo del infarto agudo de ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

g. luego <strong>de</strong> IAM con significativa disfunción <strong>de</strong>l ventrículo <strong>de</strong>recho es razonable diferir<br />

una indicación <strong>de</strong> cirugía <strong>de</strong> revascularización miocárdica por cuatro semanas para permitir<br />

la recuperación contráctil <strong>de</strong>l ventrículo <strong>de</strong>recho (recomendación IIa, C).<br />

5d4. Complicaciones mecánicas<br />

Las complicaciones mecánicas se presentan con una distribución temporal bimodal: la<br />

primera en las 24 horas iniciales y la otra a los 3-5 días (134) .<br />

Se analizan seguidamente cada una <strong>de</strong> ellas (134-139) .<br />

• Rotura <strong>de</strong> pared libre ventricular<br />

Se caracteriza en la mayoría <strong>de</strong> los casos por un súbito colapso con disociación<br />

electromecánica, habitualmente mortal.<br />

En 25% <strong>de</strong> los casos se presenta en forma subaguda, con pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sangre en<br />

el pericardio. En este caso el cuadro clínico pue<strong>de</strong> simular un re<strong>infarto</strong> pues se presenta<br />

con dolor y nueva elevación <strong>de</strong>l segmento ST. Los hallazgos físicos son típicos <strong>de</strong><br />

taponamiento cardíaco.<br />

El ecocardiograma es diagnóstico. La presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrame pericárdico no es suficiente,<br />

pues es común en el IAM. Debe verse una masa eco<strong>de</strong>nsa que correspon<strong>de</strong> a coágulos<br />

(hemopericardio).<br />

La pericardiocentesis pue<strong>de</strong> ser salvadora <strong>de</strong> vida al aliviar el taponamiento, aunque la<br />

solución <strong>de</strong>finitiva es la cirugía <strong>de</strong> urgencia.<br />

Cuando el paciente se presenta con severo <strong>de</strong>terioro hemodinámico, la <strong>de</strong>mora para realizar<br />

coronariografía no es recomendable.<br />

1. En pacientes con rotura <strong>de</strong> pared libre ventricular <strong>de</strong>bería realizarse un<br />

ecocardiograma <strong>de</strong> emergencia (recomendación I, C).<br />

2. En pacientes con rotura <strong>de</strong> pared libre ventricular <strong>de</strong>bería indicarse la cirugía <strong>de</strong><br />

urgencia (recomendación I, B).<br />

3. En pacientes con rotura <strong>de</strong> pared libre ventricular es razonable practicar<br />

pericardiocentesis para aliviar el taponamiento cardíaco con severo <strong>de</strong>terioro<br />

hemodinámico como puente a la cirugía (recomendación IIa, C).<br />

4. En pacientes con rotura <strong>de</strong> pared libre ventricular con severo <strong>de</strong>terioro hemodinámico,<br />

no <strong>de</strong>bería realizarse coronariografía (recomendación III, C).<br />

• Rotura <strong>de</strong>l séptum interventricular<br />

Se caracteriza clínicamente por un <strong>de</strong>terioro hemodinámico <strong>de</strong> rápida instalación asociada<br />

a soplo holosistólico. Este soplo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> difícil auscultación en pacientes graves.<br />

Pue<strong>de</strong> haber frémito sistólico.<br />

El ecocardiograma es el paso diagnóstico fundamental. Habitualmente es suficiente con la<br />

técnica transtorácica.<br />

El cateterismo <strong>de</strong>recho en el estudio hemodinámico pue<strong>de</strong> aportar en el diagnóstico<br />

mostrando un salto oximétrico a nivel ventricular y una onda V gigante post QRS. Este<br />

cateterismo a<strong>de</strong>más permite –cuando no se pue<strong>de</strong> realizar seguimiento ecocardiográfico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!