01.05.2014 Views

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 Hugo Renato Ochoa <strong>Friedrich</strong> <strong>Heinrich</strong><br />

<strong>Jacobi</strong><br />

[2] Prefacio 3 ,<br />

y también<br />

introducción al conjunto de escritos filosóficos del autor<br />

Eû d‘e paromía dokeî éjein, tò,<br />

dìs kaì trìs tó ge kalôs éjon<br />

epanapoleîn tô lógo deîn.<br />

Platón, Filebo, 60 A:<br />

„Aparentemente el proverbio<br />

tiene razón: es necesario repetir<br />

dos o tres veces lo que está<br />

bien“.<br />

El siguiente diálogo se conecta con la obra sobre la<br />

doctrina de Espinoza. Esta apareció en la primavera de<br />

1797, un año y medio después de la primera publicación<br />

de las Cartas a Mendelssohn, y dos años y medio antes de<br />

su segunda edición aumentada con importantes apéndices 4 .<br />

La tesis sostenida por el autor en la obra sobre la<br />

doctrina de Espinoza: todo [4] conocimiento humano<br />

procede de revelación y fe, había suscitado un escándalo<br />

general en el mundo filosófico alemán. No debía en<br />

3<br />

<strong>Jacobi</strong> escribe este Prefacio al emprender la publicación de sus obras<br />

completas en 1815. En un momento pensó reescribirlo completamente<br />

(carta a Weiss del 12 de agosto de 1812) dados los importantes<br />

cambios que había experimentado su pensamiento y, particularmente,<br />

a propósito del cambio terminológico respecto de “entendimiento” y<br />

“razón”. Por otra parte, piensa que, no obstante las diferencias y<br />

confusiones, su sistema sigue siendo básicamente el mismo (Cfr. nota<br />

de p. 221)<br />

4<br />

Alusión a la querella sobre el panteísmo, Pantheismusstreit, surgió a<br />

propósito del ateísmo de Spinoza. Se inició con la publicación, en<br />

1785, de la correspondencia (Sobre la doctrina de Spinoza) que H.<br />

<strong>Jacobi</strong> había mantenido con M. Mendelssohn sobre la filosofía<br />

spinozista de G.E. Lessing, fallecido en 1781, donde revelaba que<br />

Lessing, antes de morir, le había expresado que no podía admitir<br />

racionalmente más que la filosofía de Spinoza.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Observaciones</strong> Filosóficas Traducciones / 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!