01.05.2014 Views

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 Hugo Renato Ochoa <strong>Friedrich</strong> <strong>Heinrich</strong><br />

<strong>Jacobi</strong><br />

en lugar de los idealismos anteriores que eran semiidealismos<br />

y, por lo tanto, idealismos inconsecuentes, se<br />

ha puesto un idealismo total y, por lo tanto, completamente<br />

consecuente, que abraza ambos mundos, un idealismo<br />

universal.<br />

Por cierto, lo que ante todo tiene que parecer<br />

extraño, es la afirmación misma, según la cual sería un<br />

escándalo para la filosofía y para la razón humana en<br />

general que no se pueda dar ninguna prueba para<br />

demostrar la existencia de objetos, correspondientes a<br />

nuestras [42] intuiciones sensibles, que subsisten fuera de<br />

nuestra facultad de representación y que son<br />

independientes de ésta, dado que no es o no debería ser<br />

ningún escándalo para la filosofía y para la razón humana<br />

en general –según el mismo criticismo– que tengamos que<br />

confesar sin recursos para verificar o para demostrar<br />

científicamente la realidad de los objetos de los conceptos<br />

de la razón, o la validez objetiva de las ideas: la existencia<br />

de Dios, la libertad, la substancialidad e inmortalidad del<br />

espíritu personal. Así, pues, no es ningún escándalo para la<br />

filosofía y para la razón humana en general el abierto<br />

reconocimiento de una imposibilidad, de cuyo<br />

conocimiento es inseparable el siguiente convencimiento:<br />

que la filosofía, como una ciencia que sobrepasa efectiva y<br />

verdaderamente la nada del mundo sensible, es imposible;<br />

así, pues, precisamente a esta ciencia es a la que, según las<br />

expresiones muchas veces repetidas del criticismo mismo,<br />

si se la pudiera conquistar, se le deberían sacrificar<br />

alegremente todas las otras ciencias, en tanto todas éstas<br />

sólo la presagian como la que debe venir para procurarnos<br />

los principios para nuestras más grandes esperanzas y<br />

perspectivas respecto de los [43] fines últimos, en los<br />

cuales tienen que converger finalmente todos los esfuerzos<br />

de la razón” (K. d. r. V. p. 491); una ciencia, para decir<br />

todo finalmente de una sola vez, a la cual no se puede<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Observaciones</strong> Filosóficas Traducciones / 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!