01.05.2014 Views

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Hugo Renato Ochoa <strong>Friedrich</strong> <strong>Heinrich</strong> <strong>Jacobi</strong><br />

sino un saber independiente superior a toda prueba, un<br />

saber verdaderamente soberano” (p. 105-106).<br />

La inmediatez de un saber es lo que pone en<br />

evidencia su propia verdad, pero esa misma inmediatez<br />

significa que se revela a sí mismo como infundado, el<br />

“saber” que versa sobre tales contenidos inmediatos es lo<br />

que <strong>Jacobi</strong> denomina “creencia”, no obstante es necesario<br />

señalar que no se trata de la inmediatez propia del<br />

conocimiento sensible, sino de la inmediatez de un<br />

sentimiento del espíritu (Cfr. Ibid., p. 60) por el que se<br />

revela lo real como tal. La revelación del ser como tal no<br />

podría realizarse de otro modo, porque es el supuesto de<br />

todo conocimiento, según <strong>Jacobi</strong>; cualquier filosofía<br />

crítica es posterior por cuanto si se trata de establecer un<br />

tribunal que fije los límites a la razón, este tribunal debe<br />

tener previamente un criterio que le permita discernir entre<br />

lo propio del objeto y lo propio del sujeto, y la sola<br />

formulación de esta tarea pone en evidencia que no hay Yo<br />

sin Tú. Pero esto plantea un problema, la identificación de<br />

la creencia y la certidumbre, acarrea todos los problemas<br />

que significa establecer la evidencia como criterio de<br />

verdad: “¿cómo conciliar la firme certidumbre con la<br />

convicción que la proposición más falsa puede parecernos<br />

también tan cierta como la pura verdad? (Von den<br />

göttlichen Dingen und ihrer Offenbahrung, Werke, III,<br />

pág. 379).<br />

A este respecto es necesario señalar que la<br />

creencia, tal como <strong>Jacobi</strong> originariamente la entiende, se<br />

refiere a la condición originaria de ser, tanto de Dios,<br />

como del mundo; su raíz es estrictamente ontológica. La<br />

razón procede, pues, a partir de principios que, en<br />

definitiva, la razón no puede nunca establecerlos como<br />

incondicionados desde sí misma, a este respecto la<br />

solución kantiana es frágil, ya que la cosa en sí le parece a<br />

<strong>Jacobi</strong> necesaria para la construcción del sistema kantiano<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Observaciones</strong> Filosóficas Traducciones / 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!