01.05.2014 Views

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

Friedrich Heinrich Jacobi - Revista Observaciones Filosóficas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 Hugo Renato Ochoa <strong>Friedrich</strong> <strong>Heinrich</strong><br />

<strong>Jacobi</strong><br />

¡Así en verdad! Pero asimismo es también verdad<br />

que la doctrina kantiana está en [24] en este punto en<br />

contradicción consigo misma, pues ella subordina tan<br />

incontestablemente implicite el entendimiento a la razón,<br />

como explicite la razón al entendimiento, con lo cual se<br />

origina entonces efectivamente una confusión, que uno no<br />

impropiamente podría llamarla babilónica 25 .<br />

Cómo pudo ocurrir que un pensador tan profundo<br />

como Kant 26 pudo equivocarse así y ponerse en<br />

desacuerdo consigo sin darse cuenta por sí mismo, esto es<br />

algo que yo he mostrado, en el escrito Von den göttlichen<br />

Dingen und ihrer Offenbahrung 27 , de una manera que, por<br />

cierto, no disminuye en nada la gloria de este hombre<br />

verdaderamente grande. Remitiéndome a este escrito, [25]<br />

quiero todavía traer a la memoria sólo la particular<br />

distinción cualitativa entre razón y entendimiento que me<br />

hace estar en desacuerdo con Kant; no para obligar a<br />

entender a lectores que no quieran hacerlo, sino para<br />

ahorrarles el esfuerzo a quienes tienen el sincero deseo de<br />

entender sólo recta y completamente, y al mismo tiempo<br />

25<br />

Fries , en su Nueva crítica de la razón, hace notar a este respecto:<br />

“Kant ha supuesto, a saber, por doquier un conocimiento de la razón<br />

inmediato por sobre todo error; pero que nunca se le volvió claro. Su<br />

razón especulativa no es, manifiestamente sino la mera facultad de<br />

concluir o de reflexión, la cual puede servir meramente como<br />

instrumento de reconsiderar, que sólo por sí misma es incapaz<br />

naturalmente de dar algo al conocimiento. Pero también en la razón<br />

práctica Kant sólo ve inmediatamente siempre aquello que pertenece<br />

a la facultad de reflexión. Por este motivo también su filosofía práctica<br />

y su fe quedan, pues, como algo muy oscuro; uno no sabe a ciencia<br />

cierta por qué esta razón práctica tiene más poder que la especulativa”.<br />

Cfr. Neue K. d. V., 1ª parte, pp. 203-206 y antes pp. 199 ss. NA<br />

26<br />

El entendimiento en Kant claramente está ligado a la sensibilidad de<br />

tal manera que sin su concurso es absolutamente ciego, no obstante, la<br />

razón debería haber tenido un papel superior al de mera facultad de<br />

sistema que opera en una dirección sin término.<br />

27<br />

Seguramente se refiere a W. III, 339-378.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Observaciones</strong> Filosóficas Traducciones / 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!