08.06.2014 Views

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN FILTRO PASO ... - RECERCAT

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN FILTRO PASO ... - RECERCAT

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN FILTRO PASO ... - RECERCAT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Filtros paso banda interdigitales<br />

Figura 3.10: Visión frontal mostrando los efectos capacitivos de campo<br />

Donde C’fe y C’fo hacen referencia a las capacidades fringe que modelan el desbordamiento de<br />

campo en los extremos del resonador cuando tratamos el modo par e impar respectivamente. Cp es<br />

la denominada capacidad de placas paralelas que modela el efecto capacitivo que se crea en la<br />

proximidad de los resonadores con el strip superior e inferior. Estas capacidades estarán<br />

directamente relacionadas a las capacidades mutuas y autocapacidades mostradas en la Figura 3.9.<br />

El cálculo de las capacidades C’fe y C’f necesarias para la obtención de las dimensiones del filtro<br />

requiere una complejidad matemática elevada. Por ello, se suele recurrir a la utilización de gráficas<br />

en las que se tabuladas estos valores en función de la altura t y ancho ω. El análisis matemático y la<br />

presentación de éstas gráficas se encuentran en [7]. En éste artículo también se pueden encontrar de<br />

forma tabulada todas las demás capacidades que modelan el efecto de desbordamiento de campo.<br />

En la Figura 3.11 se muestra la gráfica necesaria para obtener la capacidad fringe en el modo par<br />

normalizada respecto la permitividad absoluta ε. Además, en la misma gráfica se puede obtener el<br />

espaciado entre resonadores s jk normalizado por el espaciado entre strips h (b en la gráfica).<br />

Figura 3.11: Gráfica para la obtención de s y C’fe en función de las dimensiones extraída de [7]<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!