The Ruta Magazine Septiembre 2014
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Revista Gratuita. Núm 2. Año 1. <strong>Septiembre</strong> <strong>2014</strong><br />
Yamaha MT-07<br />
MaM Paint Moto<br />
Mundo Harley<br />
MONASTERIO DE PIEDRA<br />
MotoNomadas TV.
SUMARIO<br />
Lo hemos logrado, hemos salido a<br />
la calle, la revista ha sido un éxito,<br />
un primer numero que pese a un<br />
monton de irregularidades de<br />
diseño (la inexperiencia se paga),<br />
ha tenido una aceptación mejor de<br />
lo esperado, en apenas un mes mas<br />
de 6000 lectores entre la revista<br />
física y los lectores del formato<br />
digital, además añadir si cabe los<br />
800 nuevos seguidores que hemos<br />
logrado en las redes sociales.<br />
Ahora vamos a por la segunda<br />
edición, como veréis totalmente<br />
re-diseñada, hemos cambiado el<br />
simple “Paint” por los diseñadores<br />
gráficos, ahora solo me hace falta<br />
aprender a usarlos mejor.<br />
Gracias, mil gracias por esta vuestra<br />
aceptación, ahora solo queda que los<br />
comercios sigan aportando su grano<br />
de arena para que este proyecto<br />
siga llenando las necesidades de los<br />
moteros.<br />
Y quiero aprovechar esta editorial<br />
para hacer un homenaje a una<br />
persona que fue muy muy especial,<br />
una gran persona con gran corazón<br />
y gran apasionada del mundo del<br />
motor, la pasión de su vida...<br />
Emprendí este proyecto pensando<br />
en el, Manel Oliver se fue pronto,<br />
inesperamente, el 29/10/2011 con<br />
su moto, allí donde estés ráfagas al<br />
cielo.<br />
Decicado a todos nuestros caídos en<br />
moto<br />
Pág. 5 Prólogo por Miquel Silvestre.<br />
Pág. 6 Yamaha MT-07.<br />
Pág. 8 Accesorios moteros.<br />
Pag. 10 El rutómetro de Sergio Morchon.<br />
Pág. 12 La <strong>Ruta</strong> del Mes. Monasterio de Piedra.<br />
Pág. 13 Moebius por el Mundo. Manuel Rubio.<br />
Pág. 14 Con tacones<br />
Pág. 16 Centro de Salud.<br />
Pág. 17 Noticias Actualidad.<br />
Pág. 18 AMM (Seguridad Vial).<br />
Pág. 21 Competicion : Moto GP - SBK<br />
Pág. 24 Mundo Solidario - San Filippo.<br />
Pág. 26 + GAS EnduranceCEV.<br />
Pág. 28 Jovenes promesas : Xavier Artigas..<br />
Pág. 29 Moto Nomadas TV. Nuevo proyecto.<br />
Pág. 33 Especial Triumph.<br />
Pág. 36 MaM Paint Moto - Mundo Harley<br />
Pág. 37 Lauren Jordan - Cultura Custom<br />
Pág. 38 Puntos de Distribucion<br />
Pág. 40 Rincón de lectura .<br />
Pág. 43 Clasificados Motor y General.<br />
Pág. 46 Carteles Concentraciones.<br />
Núm. 2, Año I . <strong>Septiembre</strong> <strong>2014</strong><br />
Edita: Free Import Barcelonesa 2009<br />
Número depósito legal : DL B 17980-<strong>2014</strong><br />
Director General : David Gonzalez<br />
Directora Adjunta : Sonia Montoya<br />
e-mail: info@theruta.com<br />
Colaboradores :<br />
Perlanegra Viajes<br />
Sergio Morchon<br />
TerapNatural Zen<br />
Alvaro Hernandez<br />
Juan Carlos Toribio<br />
Publicidad : Telf. 655855407 comercial@theruta.com<br />
Diseño y maquetación: <strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong> no se hace responsable de las opiniones<br />
y fotos publicadas de los colaboradores así como tampoco de<br />
los contenidos incluidos en los mensajes publicitarios, ni de la<br />
veracidad de los anuncios clasificados.<br />
Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos<br />
y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización<br />
expresa de sus editores.<br />
Sonia Montoya.
PROLOGO<br />
Por Miquel Silvestre.<br />
Libertad, cercania y emoción<br />
Antes que motorista soy escritor. Viajo para<br />
escribir, escribo para emocionarme y monto en<br />
moto porque es el mejor balcón a la realidad que<br />
conozco. Cuando escribí Un millón de piedras, mi<br />
libro de aventuras por África más conocido, ya<br />
tenía publicadas varias novelas. Pero no fue la<br />
ficción lo que me hizo un verdadero escritor sino<br />
los viajes en moto. No es mérito mío. Es difícil<br />
escribir mal contando con buena materia prima.<br />
La realidad desde el balcón de las dos ruedas<br />
es la mejor historia que se puede contar. Viajar<br />
en moto ofrece al narrador libertad, cercanía y<br />
emoción.La libertad de moverse ágilmente, de detenerte<br />
donde quiera, de largarse cuando le de la gana,<br />
de no depender de rutas fijas y horarios establecidos.<br />
Cercanía porque sobre una motocicleta se es parte<br />
del paisaje. Nada te separa del mundo y de sus habitantes.<br />
La gente se aproxima, te toca y te habla. En<br />
ellos están las mejores historias. Y emoción porque el<br />
viaje en moto es siempre épico. Se sufre y se disfruta.<br />
Uno está expuesto a lo bueno y a lo malo. El constante<br />
goteo de sensaciones te transforma paulatinamente y<br />
el ir ganando los destinos poco a poco los hace tuyos.<br />
Es el polvo en las botas lo que hace merecer el camino.<br />
Cada vez más editoriales y revistas abren un hueco<br />
a este género de poesía rutera. Se van sumando<br />
empresas, foros y medios como esta nueva publicación.<br />
Se demuestra que no estábamos equivocados<br />
los que hicimos de esto profesión de fe. Doy<br />
la bienvenida a <strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong> al panorama<br />
moto aventurero con estas breves líneas y le deseo<br />
una suerte que seguro que tendrá porque comienza<br />
abriendo su páginas a los viajeros normales que<br />
te cruzas en la carretera cuando llueve o hace frío,<br />
a esos que hacen el motociclismo real y te saludan<br />
porque reconocen en ti a otro hermano de ruta.<br />
Por eso esta revista. Por vosotros.<br />
Miquel Silvestre.<br />
www.miquelsilvestre.com
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
YAMAHA MT-07<br />
por Perlanegraviajes.es.<br />
<strong>The</strong> pusher !!!!<br />
Esta mañana el cielo ha amanecido nublado, el ambiente fresco y una suave llovizna<br />
da vida a los jardines y limpia el empedrado de las calles. En definitiva, una jornada<br />
perfecta e ideal para desmelenarse cabalgando sobre la nueva Yamaha MT-07.<br />
Recuerdo que la primera toma de contacto con esta moto tuvo lugar durante su<br />
presentación a nivel nacional; es importante decir que nunca antes Yamaha había<br />
organizado un sarao de esta naturaleza. Lejos de lo que algunos puedan pensar, la MT-<br />
07 no es una moto voluminosa; sino, más bien, sencilla; no alardea de contar, debajo<br />
del depósito de gasolina, de un vigoroso motor bi cilíndrico de 700 cc y 75cv. Además,<br />
el diseño es atrevido -sin carenados que protejan al piloto del aire-, pero minimalista;<br />
el cuadro de instrumentos es sencillo, formado por cuatro indicadores digitales que<br />
transmiten la información más básica.<br />
Juan, el alma de Yamaha TCR Sabadell, nos entrega la llave de la MT-07, con una<br />
socarrona sonrisa, invitándonos a probar esta nueva y singular máquina. No s llama<br />
la atención que la posición de la llave sea distinta; el tener el clausor delante del cuadro<br />
y encima del foco no estamos acostumbrados; de inmediato giramos la llave y, en un<br />
instante, el pequeño cuadro muestra el check de rigor; luego accionamos el interruptor<br />
y el motor pide guerra.<br />
La sensación encima de la Yamaha MT-07 evoca a como si estuviésemos volando; al<br />
estar sentados cerca del manillar, no disponemos de cúpula y el cuadro de instrumentos<br />
está tan cerca, que es fácil que más de uno llegue a quedarse sin gasolina, al no bajar la<br />
vista para examinar el estado del indicador del depósito. Metemos primera; el cambio<br />
de Yamaha es ruidoso y preciso, y con los cinco sentidos nos disponemos a rodar en<br />
dirección a Barcelona.<br />
Mientras vamos en busca de la<br />
autopista, nos damos cuenta que la<br />
MT-07 es una moto muy manejable<br />
y sus frenos muerden con rabia. No<br />
tardamos en llegar a la autopista,<br />
y es entonces cuando notamos el<br />
poder, el viento azotando nuestro<br />
casco y el pecho; pero no es así,<br />
ya que el aire no lo hace de forma<br />
tan agresiva, a pesar de carecer de<br />
cúpula y carenado.
PRUEBA MOTOR<br />
Llegamos a Barcelona, por la amplia<br />
Avda. Meridiana, una de las vías más<br />
transitadas de la capital catalana, y es cuando<br />
advertimos la versatilidad de la MT-07, que logra esquivar el<br />
denso tráfico rodado, al jugar con las marchas y en bajas revoluciones<br />
que empuja muy bien e ignora los cabeceos naturales de una bi cilíndrica. Le<br />
damos a esta Yamaha la máxima nota en el trayecto realizado por ciudad.<br />
Decidimos ponerla a prueba en otro medio natural, como es una carretera con curvas.<br />
En esta ocasión confiamos en la experiencia de nuestro domador de motos para que<br />
le tire de la oreja a ver qué tal se comporta. En esta ocasión no tenemos controles de<br />
tracción, ABS, ni más ayudas electrónicas; a pesar de ello, la MT supera con nota las<br />
curvas con mucho aplomo; el conjunto global (chasis, suspensiones, neumáticos), hace<br />
que sea muy estable y aporte la mayor confianza al piloto. Sin embargo, el Domador<br />
encuentra a faltar una suspensión regulable y nota que el freno trasero tiene tendencia<br />
a bloquear con facilidad, ya que peso se halla en el eje delantero.<br />
Conclusiones , donde mejor se encuentra la MT-07 es entre curvas, en carretera<br />
de montaña; es ágil, giras el puño del gas y el motor te empuja siempre, los frenos<br />
muerden mucho y el motorista valora el buen aplome.<br />
Volvemos al Concesionario Oficial Yamaha TCR el cual nos facilitó la posibilidad de<br />
realizar salir para probar esta moto, y al bajar de la MT-07 no podemos disimular esa<br />
sonrisa pícara que escondemos bajo el casco, la nueva Yamaha es una moto ideal para<br />
cabalgarla en un buen puerto de montaña: su medio natural.<br />
Tambien puedes ver el video realizado de esta prueba por nuestros colaboradores<br />
escaneando el codigo QR.<br />
www.perlanegraviajes.es.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
El SCOTT NECK BRACE ha sido creado en<br />
colaboración con Leatt®, el líder y pionero en el<br />
mercado del “casco para el cuello”. Funciona junto con el casco y está diseñado<br />
para ayudar a proteger el cuello de los movimientos excesivos y la sobrecarga<br />
total en el cuello en caso de accidente. Su diseño anatómico, ofrece una posición<br />
de conducción óptima y máxima libertad de movimientos para aumentar<br />
la seguridad del piloto. Esta realizado en resina de poliamida reforzada con fibra de vidrio. Se<br />
adapta a la mayoría de chaquetas de conducción y monos de cuero, con o sin piezas aerodinámicas.<br />
PRECIO: 399 euros<br />
SW38 de SHAD, una bolsa de aventura resistente e impermeable<br />
preferidas, viajar, hacer deporte, ir de excursión, a la playa,… La<br />
marca española SHAD te propone la bolsa SW38 que se adapta a la perfección a tu estilo de vida<br />
en el verano y a tu moto.<br />
SW38, una bolsa en forma de petate, que pertenece a la nueva línea de bolsas Waterproof 100%<br />
impermeables de SHAD, con un diseño muy funcional que la hace perfecta para las escapadas<br />
cortas o para ir al gimnasio. Está realizada en nylon 420D con forro PVC de doble cara y se cierra<br />
en tres pliegues que aumentan aun más la resistencia, sin necesitad de cremallera. Características<br />
que la hacen, sobre todo, impermeable, pero también, flexible, ligera y<br />
muy resistente a la abrasión y la rotura. Se transporta fácilmente, gracias<br />
al sistema universal de fijación, formado por 4 tiras de sujeción incluidas,<br />
para adaptarlas fácilmente a cualquier modelo de moto. Una bolsa que se<br />
convierte en mochila para llevarla fácilmente. PRECIO: 37,40 euros (+ IVA)<br />
PANTALÓN VAQUERO PALM SPRING<br />
Protegidos pero sin renunciar a tu estilo. Pantalón<br />
confeccionado en algodón Elastan e insertos en<br />
fibra Aramidica. Con protecciones CCSO homologación EN1621 en la rodilla.<br />
Refuerzos en Kevlar en la zona de las nalgas y las rodillas, para garantizar<br />
una mayor seguridad. Precurvado en la zona de la rodilla para el máximo<br />
confort durante la conducción, gracias al empleo de la típica construcción<br />
en tres paneles. Y un clásico cinturón con trabillas en la cintura, muy útil<br />
para la fijación de la chaqueta. Pantalones que logran conjugar importantes<br />
características técnicas con un look moderno, vaqueros completamente realizados en<br />
ITALIA. Disponible en color azul y gris y en tallas de la 30 a la 38. PRECIO: 199,95<br />
euros (IVA incluido).<br />
CASCOS FLASH GORDON by NZI<br />
NZI nos sorprende presentando una nueva colección de cascos, FLASH<br />
GORDON by NZI, que sin duda atraerá la atención de los amantes<br />
del cómic de ciencia ficción. Esta nueva colección presenta gráficas<br />
con varias escenas del famoso cómic, aplicadas a cascos del modelo Vintage II como son: Chorda,<br />
Jumping y Shoting, Flash&Dale e Inlove y los integrales Must Flashfluo y Lines. El modelo Vintage<br />
II tienen un precio de: 119,00 euros y el modelo Must un precio de: 164,00 euros.<br />
Chorda<br />
Fluoflash<br />
Lines<br />
Shooting<br />
Flash&Dale<br />
Jumping<br />
Flash&Dale
ACCESORIOS<br />
Otra colección más, en este caso Cascos que representan el Amor Divertido<br />
o Dulce Amor. Pucca, Pucca es una serie de dibujos animados<br />
producida por la empresa surcoreana Vooz Character System en el año<br />
2000.<br />
Una nueva colección de cascos que presenta graficas con dibujos extraídos<br />
de la famosa serie, sobre el modelo integral Activy como los: Go y Lips, los cascos abiertos<br />
Vintage II, el Collage, Attack, Kiss, Love Chain y Mine. También, una decoración sobre un casco<br />
Helix Jr para los pequeños denominada Garu. El pvp del modelo Activy es: 159,00.-€, el del modelo<br />
Vintage II es: 119,00.-€ y el modelo Helix Jr tiene un precio de: 124,00.-€<br />
Activy GO<br />
Vintage II<br />
Kiss<br />
Vintage II<br />
Mine<br />
Activy LIBS<br />
Vintage II<br />
Attack<br />
Vintage II<br />
Love Chain<br />
Helix<br />
Junior Garu<br />
La Suzuki V-Strom 1000 es una<br />
maxitrail de alta cilindrada perfecta<br />
para afrontar los largos viajes. Disfruta de las largas rutas en<br />
moto de forma segura y para llevar tu equipaje cómodamente,<br />
incorpora las nuevas maletas laterales SH36 de SHAD, aumentarás<br />
la capacidad de carga y tendrás espacio suficiente para<br />
llevarte todo aquello que necesites. SH36 las maletas laterales<br />
con un nuevo sistema de fijación lateral, 3P System, que<br />
aporta un diseño integrado, ligero y fácil de montar. Con capacidad suficiente<br />
para albergar un casco modular de talla XXL. Con un diseño elegante de formas innovadoras.<br />
Su marco estructural le da una mayor rigidez y estanqueidad haciéndolas más ligeras<br />
que otras maletas de sus características. Con cuidados detalles estéticos como la bandeja<br />
interna que ayuda a sujetar la carga. Precio: 289.-€ + IVA (con tapa de carbono INCLUIDA).<br />
SCOTT presenta la nueva TURN TP 2015,<br />
una chaqueta que se distingue por su resistencia,<br />
comodidad y versatilidad, equipada con forro DRYOSPHERE<br />
Z, es la compañera perfecta para disfrutar de largas rutas en moto.<br />
Entre sus características técnicas destaca: los refuerzos en los codos, aberturas<br />
para los protectores SAS-TEC. Sistema de cierre impermeable en laberinto.<br />
Aireación en pecho y mangas. Forro térmico desmontable. Elementos reflectantes<br />
para una mejor visibilidad. Imán y cremallera YKK Flex Fix ®. Ajustable en cuello,<br />
cintura, bajos, mangas y puños. Cuenta con un bolsillo en el pecho con sistema de ventilación y 2 bolsillos<br />
exteriores. Disponible en colores: negro/gris, negro /amarillo y gris claro/azul. Precio: 299.-euros.<br />
Depósitos para líquido de frenos y embrague, accesorios que permiten<br />
un impacto estético notable sobre cada moto Están disponibles en dos<br />
tamaños: uno de 31 cm3 (freno delantero) y otro de 16cm3 (freno trasero<br />
y embrague hidráulico). Esta hecho de material plástico transparente, homologado y dotado<br />
de junta de goma para sellar el tapón.El recubrimiento externo es de aluminio mecanizado<br />
y en cinco colores: negro, rojo, oro, plata, azul cobalto.El depósito de 16cm3 ya viene equipado<br />
con el soporte de acero inox de fijación lateral. El depósito de 31 cm3 en cambio se vende por<br />
separado, Precio depósito 31cm3: 45.-€ + IVA. Precio depósito de 16cm3 + soporte: 55.-€ + IVA.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
SALUD Y BIENESTAR<br />
CUIDAMOS DE TU ESPALDA.<br />
por Terapnatural Zen.<br />
Nuestro reto…mejorar tu espalda ..<br />
A diario la columna vertebral se ve sometida a cambios de todo tipo,<br />
desde cambios medioambientales : cambios de clima y presión atmosférica,<br />
físicos, orgánicos hasta psicoemocionales debido a las tensiones<br />
y presiones laborales, familiares y/o personales.<br />
Todo esto afecta de una forma clara en el organismo y la mayoria de<br />
las veces afecta al único soporte que tenemos , nuestra estructura, esto<br />
significa que tus lumbares, dorsales y cervicales pueden estar en tensión,<br />
ramificando a los brazos y manos y pies.<br />
Solo tenemos una espalda y la tenemos que cuidar si queremos disfrutar<br />
de nuestra afición el máximo de tiempo posible, y a continuacion desde<br />
Terapnatural Zen os queremos dar a conocer algunos sencillos ejercicios para<br />
antes y despues de nuestras salidas, ya que solo nos llevaran unos 15 minutos realizarlos.<br />
Tanto antes como después de una salida en moto debemos de hacer unos ejercicios de calentamiento,<br />
son necesarios porque después tendremos de estar con todos los sentidos puestos en la carretera con<br />
lo cual existirá tensión física y entumecimiento, todo ello dependiendo de los kms que haga, a recorrido<br />
mas largo mas intensos deben ser dichos ejercicios.<br />
Empezaremos con unos movimientos suaves de rotaciones en manos, brazos, cadera, piernas, pies y<br />
cuello por último. El objetivo es mejorar la movilidad y calentar y movilizar mejor la sangre que va a los<br />
músculos.Todos estos ejercicios deben de ser realizados de forma suave y pueden ser en series de unas<br />
10 repeticiones en cada zona.<br />
Estirar la espalda suavemente con las manos hacia arriba como si quisieramos llegar al techo y luego<br />
con las manos en la cadera lateralizar el cuerpo hacia los dos lados sin mover las piernas del sitio.<br />
En TerapNaturalZen, tenemos técnicas espécificas para mejorar tus dolencias, como la osteopatia, herramienta<br />
terapéutica con más efectividad en estos casos, además de ayudar a paliar en gran mayoría<br />
algunos de los más cotidianos.<br />
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si te surgiera alguna consulta, encantados te atenderemos.<br />
Seguimos cuidandote para que disfrutes de tu pasion por las dos ruedas.<br />
TerapNaturalZen<br />
Rambla Catalunya 92 4º6ª Barcelona<br />
Visitas concertadas: 615 143 451<br />
terapiesbarcelona@gmail.com
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
ACTUALIDAD<br />
La ronda sudafricana se queda sin sustituta esta temporada.<br />
La FIM y Dorna WSBK Organization acaban de anunciar que la<br />
prueba programada en el Estado Libre de Sudáfrica, que había sido recientemente cancelada, no<br />
será sustituida por ningún otro evento durante la presente temporada.<br />
La SBK Comission estudiará próximamente cualquier posible opción para compensar los puntos<br />
que se perderán por la cancelación de la ronda sudafricana en las categorías de WSBK y WSS,<br />
haciendo pública cualquier nueva información a través de los cauces adecuados.<br />
Tal como se había anunciado, la ceremonia final de entrega de premios para las categorías de<br />
WSBK y WSS tendrá lugar en Doha (Qatar) la noche del lunes 3 de noviembre, al día siguiente de<br />
disputarse las carreras. Por otra parte, la entrega de galardones de la Copa FIM Superstock 1000 y<br />
del Campeonato de Europa FIM Superstock 600, así como de la European Junior Cup, tendrá lugar<br />
la noche del 5 de octubre en Magny-Cours (Francia).<br />
Nadsa S.L con su marca SHAD será uno de los colaboradores de Dorna<br />
WSBK Organization, ambas empresas han llegado a un acuerdo de patrocinio por el que la marca<br />
española colaborara, con los organizadores del mundial de Superbikes durante las próximas<br />
temporadas.<br />
SHAD, marca del grupo NADSL con sede en Mollet del Vallès, donde se desarrolla, coordina,<br />
produce y distribuye la amplia gama de productos destinados a la motocicleta, para más de 60<br />
países, quiere con este acuerdo, hacer realidad el proyecto de acercarse al mundo de la competición<br />
y conectar directamente con los aficionados.<br />
SHAD seguirá siempre trabajando e innovando para mantener el nivel de calidad y tecnología<br />
que exigen nuestros clientes y a partir de ahora, estará presente en uno de los campeonatos<br />
internacionales más destacados del mundo de las dos ruedas…<br />
KTM ampliará y potenciará aún más en 2015 su gama ADVENTURE con<br />
la incorporación de la nueva KTM 1290 SUPER ADVENTURE.<br />
Tal como sugiere su nombre, la 1290 deriva directamente de la actual 1190<br />
ADVENTURE, uniéndose a la gama KTM Street pero configurándose<br />
como una nueva dimensión y opción para todos aquellos que buscan el autentico “no va más” en<br />
términos de pilotaje sport-touring al más alto nivel.<br />
La SUPER ADVENTURE incorpora un motor de mayor cilindrada, potencia y par. Un depósito de<br />
combustible con una increíble capacidad asegurará una enorme autonomía, que el piloto apreciará<br />
tanto en los largos recorridos como cuando estos sean tan adictivos que simplemente no desee bajar<br />
de la moto para repostar.<br />
Al igual que sucede con la 1190, la SUPER ADVENTURE equipará el sistema Motorcycle Stability<br />
Control (MSC) de control de estabilidad. Desarrollados de forma conjunta con el colaborador técnico<br />
BOSCH, el ABS y el control de tracción están a la auténtica vanguardia de la seguridad sobre dos<br />
ruedas, con un amplio abanico de selección de ajustes preestablecidos con el fin de no restar ni un<br />
ápice al placer de pilotaje sean cuales sean las circunstancias de uso, y que en el caso de la nueva<br />
1290 SUPER ADVENTURE se verán reforzados con un equipamiento de asistencia electrónica a la<br />
conducción absolutamente exclusivo. www.ktm.com
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
La AMM inicia una campaña de seguimiento e inspección de<br />
pasos a nivel para determinar el nivel de incumplimiento de la<br />
señalización vertical.<br />
Desde el pasado año 2006 la Asociación Mutua Motera viene<br />
denunciando la no retirada de la señalización vial cuando ha<br />
perdido su objeto, especialmente en antiguos pasos a nivel.<br />
En esta ocasión y sin haber observado cambio de actitud alguna,<br />
desde el Departamento de Seguridad Vial de esta Asociación se denuncia el<br />
mantenimiento en la vía pública, especialmente adaptada para la circulación de<br />
vehículos, de la señalización vertical de advertencia de peligro y proximidad de<br />
pasos a nivel sin barreras sin causas justificadas al existir vías muertas o inutilizadas,<br />
incluso inexistentes por estar cubiertas al cruce con la plataforma<br />
por capa asfáltica, creando graves hábitos de riesgo en los conductores<br />
Si quiere presentar denuncia por la mala situación de algún paso a nivel<br />
puede hacerlo a través del departamento de Seguridad Vial de la AMM al<br />
correo electrónico<br />
seguridadvial@mutuamotera.es.<br />
El plan corrector de la actitud de las administraciones públicas “Espada de Damocles”, lleva abiertos en<br />
lo que va de año más de 500 expedientes por situaciones que afectan gravemente a la seguridad vial. Una<br />
acción pensada para verificar, denunciar y requerir el buen hacer de nuestras administraciones públicas,<br />
especialmente en Seguridad Vial.<br />
Esta estrategia ciudadana puesta en marcha por la AMM Asociación Mutua Motera, sigue consolidándose<br />
como una herramienta eficaz para la seguridad vial que interviene bajo una visión de responsabilidades<br />
compartidas, enfrentándose a la impunidad legal por acción u omisión de la función pública.
SEGURIDAD VIAL<br />
Conducción nocturna<br />
Durante la noche es importantísimo que adaptemos la velocidad<br />
a las circunstancias de la vía y a esa condición de carencia<br />
de luz, favoreciendo así nuestro tiempo de percepción,<br />
análisis y respuesta. Cuando circulamos en nuestras motocicletas<br />
el tiempo corre más de lo que pensamos y solo<br />
nos damos cuenta cuándo tenemos que detenerlas ante<br />
situaciones que aparecen en el escenario de forma súbita,<br />
a mi entender existen seis claves para una conducción<br />
segura que no debemos olvidar:<br />
- En conducción nocturna recuerda que las referencias visuales, localizadas<br />
fuera del campo de iluminación del proyector de nuestra motocicleta, como son<br />
señales de tráfico, hitos de arista, etc. son orientativas y deben ser confirmadas cuando<br />
entren en el espacio de iluminación.<br />
- Modera la velocidad y circula alejado un metro del arcén o del lateral de la carretera.<br />
- No olvides quitar de tu casco la pantalla ahumada o tintada y pon una clara, bien conservada, sin ralladuras<br />
y con tratamiento o sistema anti vaho.<br />
- Recuerda que la noche no te deja ver y que tu campo de visión real (sin reflexión de la luz por los objetos<br />
o elementos guía), no superará los 40 metros. Distancia que se recorre a 70 kilómetros por hora en 2 segundos.<br />
A esa velocidad, no podrás detener tu motocicleta ante un obstáculo, sin colisionar con él.<br />
- Aunque no sea obligatorio, no olvides hacer uso de un chaleco reflexivo durante el viaje… la seguridad<br />
es también que nos vean (circulando, parado o después de un accidente mientras permaneces tumbado<br />
en el suelo).<br />
- Mientras la motocicleta permanece inclinada durante la trayectoria curva, el haz de luz se reduce en el<br />
lado hacia el que inclinamos, llegando a tener escasos metros.<br />
- Utiliza siempre que puedas el alumbrado de carretera (la larga) que es obligatorio si circulas por encima<br />
de 40 km/h. Recuerda que el alumbrado de cruce es de uso excepcional en vía interurbana insuficientemente<br />
iluminada.<br />
¿Cómo colaborar con el Departamento de Seguridad Vial en los informes para las denuncias por las incidencias<br />
o irregularidades de las carreteras?<br />
Se remitirá correo electrónico a seguridadvial@mutuamotera.es<br />
En el correo electrónico deberán hacerse constar los siguientes datos:<br />
• Fecha de la localización de la incidencia.<br />
• Localización. Si es en poblado se hará referencia expresa a la población, calle y número. Si es en carretera<br />
se identificará la carretera y kilómetro (preferiblemente el punto kilométrico). Se recomienda<br />
complementar estos datos con las coordenadas.<br />
• Descripción básica de la situación. Empleando el cuerpo del correo se deberá indicar cuales son las<br />
circunstancias o hechos considerados irregulares o bien mediante archivo adjunto.<br />
• Fotografía panorámica. Donde se pueda localizar la zona afectada y fotografía detalle, donde se pueda<br />
apreciar concretamente la circunstancia considerados irregulares.
Marc Márquez lo ha vuelto ha hacer.<br />
El piloto de Repsol Honda ha vuelto a lo más alto de la<br />
categoría reina en el trazado de Silverstone. Después de una intensa<br />
batalla entre Marc Márquez y Jorge Lorenzo, el actual campeón<br />
del mundo y líder de la clasificación general ganó su carrera undécima de la<br />
temporada.<br />
Jorge Lorenzo realizó una salida espectacular colocándose primero de grupo pero ahí estaba Marc<br />
Márquez buscando la rueda del mallorquín. En pocos segundos, los dos pilotos aumentaron una gran<br />
distancia con respecto al resto de pilotos.<br />
Jorge Lorenzo estuvo primero en el GP Gran Bretaña durante trece vueltas pero eso sí, con Marc<br />
Márquez pisando la rueda trasera de la Yamaha. A partir de este momento<br />
comenzó un sinfín de adelantamientos entre los dos pilotos de MotoGP hasta<br />
que Jorge Lorenzo en la vuelta número dieciséis se colocó primero en el trazado<br />
de Silverstone tras un fallo del actual campeón del mundo, el dominio de<br />
Marc es indiscutible pero cierto es que cada vez se nota que sus rivales ya le<br />
presentan mas dificultades.<br />
En Moto2 tenemos a un Tito Rabat que sigue apretando fuerte y gracias a la<br />
victoria de esta pasada semana en Silverstone se consolida mas si cabe en lo<br />
alto de la clasificación ampliando asi la distancia que dispone sobre el piloto<br />
Mika Kallio.<br />
Jack Miller por su parte sigue siendo el lider de Moto3 pero ahi estan el<br />
pequeño de los Marquez y Alex Rins que cada carrera apretan mas y poco a poco le van recortando<br />
distancias ....<br />
Tendremos este final de temporada 3 campeones nacionales en las tres categorias ???<br />
La situación no parece desfavorable veamos que hacen nuestros pilotos en las próximas carreras..
Una vez terminado el largo paréntesis veraniego de la temporada, los motores de World Superbike<br />
vuelven a cobrar vida en el Circuito de Jerez para la décima ronda de la temporada.<br />
El calendario, más corto ahora por la cancelación de las pruebas de Rusia y Sudáfrica, hará la<br />
batalla más dura aún para los pilotos del equipo Aprilia Racing.<br />
Sylvain Guintoli y Marco Melandri, sin embargo, tienen plena determinación para cerrar la<br />
temporada haciendo ruido. Con apenas 75 puntos en juego podrán poner en práctica sobre la<br />
pista la experiencia adquirida durante los entrenamientos privados llevados a cabo en este<br />
mismo circuito, así como los avances logrados en las RSV4.<br />
Sylvain Guintoli ha seguido entrenando durante el verano y también tuvo oportunidad<br />
de rodar algunas vueltas en el circuito de Mallory Park. El objetivo del piloto francés será<br />
acumular tantos puntos como sea posible en esta parte final de la temporada. Cada carrera y<br />
cada punto serán cruciales, y más aún después de cancelarse la prueba de Sudáfrica. ¡Todavía<br />
puede el piloto de Aprilia ponerselo dificil a Sykes..<br />
Por otro lado en SSP el piloto Michael van der Mark tiene una primera oportunidad en el<br />
circuito de Jerez de proclamarse campeón de esta categoria.<br />
Con una ventaja de 53 puntos sobre su más cercano rival, la carrera en Sudáfrica del 19 de<br />
octubre oficialmente cancelada y sólo 75 puntos en juego en las tres carreras restantes, el<br />
piloto holandés de 21 años sabe que tiene la situación bajo control.<br />
El Campeonato del Mundo FIM Supersport no ha<br />
disputado ninguna carrera desde el pasado 6 de<br />
julio, cuando van der Mark venció en Portimao<br />
(Portugal). Al menos el holandés y su compañero<br />
de equipo Lorenzo Zanetti sí han tenido la oportunidad<br />
de participar en la pasada edición de las<br />
8 Horas de Suzuka a finales del mes de julio.
Hace ahora casi dos años, dos buenos amigos conversaron sobre la<br />
posibilidad de hacer realidad un sueño que ambos tenian, que no<br />
era otro que poder participar en las 24h de Resistencia de Catalunya<br />
en el Circuit de Montmelo, ambos sabian que ese sueño era<br />
muy costoso de conseguir pero un dia decidieron que por que no<br />
al menos intentarlo.<br />
Jaume Junco e Ismael Arias se pusieron manos a la obra y<br />
empezaron por establecer todo el tema de control de inscripciones,<br />
material preciso de recambios, la contratación del hospitality,<br />
equipo de mecanicos cualificados, buscar entre pilotos con experiencia<br />
dos pilotos que les ayudaran a formar un equipo de<br />
cuatro pilotos y sobre todo lo mas importante, la moto.<br />
Se decidieron por una Suzuki GSX R-1000, la cual despues de<br />
realizar infinidad de inversiones a nivel particular y de buscar<br />
patrocinadores que quisieran participar en este proyecto consiguieron<br />
encontrar una maquina que se adecuaba a sus necesidades<br />
y que ademas tenian posibilidad de conseguir con mas agilidad<br />
recambios para la misma.<br />
Contaron con la ayuda de su jefe mecanico Goyo el cual experimentado en su sector formo un equipo de<br />
operarios idoneo, los cuales gracias a las precisiones dadas por Jaume e Ismael acabaron poniendo a<br />
punto la moto, fueron realizando durante varios meses todos los entrenamientos posibles, hasta que el 5<br />
de Junio del presente año se hizo la puesta en largo del equipo.<br />
La fiesta de presentación la organizaron en el<br />
Envy Lounge Club, donde pudieron reunirse<br />
amigos, familiares, patrocinadores y conocidos<br />
del equipo, los cuales pudieron disfrutar<br />
de una noche de mucha ilusion y nerviosismo<br />
acumulado por los protagonistas.<br />
Pero llego la hora .... el dia de su debut en<br />
las 24h. de Resistencia de Catalunya en el<br />
Circuit de Catalunya estaba a punto de llegar,<br />
todo en marcha, maquina a punto y la<br />
distribución de los pilotajes lo tenian claro,<br />
realizarian tandas de varias horas cada piloto,<br />
en las cuales debian realizar las máximas<br />
vueltas posibles pero siempre teniendo en<br />
cuenta la conservación mecánica de la moto.<br />
Empezaria Ismael Arias, luego continuaria Jose Rodriguez (piloto contratado con experiencia en Circuito),<br />
luego otro piloto con experiencia Daniel Carrillo (especialista en shows de Stunt) y por ultimo<br />
Jaume Junco el cual seguia convaleciente de una lesión en el pie, pero gracias al trabajo del fisioterapeuta<br />
que acompañaba al equipo las molestias fueron remitiendo lo necesario para poder disfrutar de este<br />
momento y le permitieron realizar la ultima tanda para hacer la entrada en meta con todos los honores.
La carrera empezo lanzada al tipico estilo con forma<br />
de espiga, y todos los pilotos salieron a devorar el<br />
asfalto, nuestro equipo incluso partiendo entre las<br />
ultimas posiciones, rapidamente se estabilizo en<br />
una estable posición la cual estuvo casi manteniendola<br />
hasta final de carrera, una carrera dura por las<br />
horas de esfuerzo pese a que el tiempo acompaño<br />
en todo momento y respeto a los pilotos sobre todo<br />
durante la noche donde se hace más complicada la<br />
circulación.<br />
Finalmente la carrera finalizo y nuestro equipo de<br />
debutantes logro el sueño ..... finalizaron en una<br />
meritoria 25ª posición realizando 618 vueltas al circuito<br />
y obteniendo una mejor vuelta con un tiempo<br />
de 1:59:06 en la vuelta número 155.<br />
Felicidades campeones !!!
Asi se llama este joven piloto, Xavier Artigas , nacido hace ahora 11 años en la provincia<br />
de Sant Andreu de la Barca en la provincia de Barcelona he hijo de una familia de aficionados<br />
al motociclismo, Empezo desde muy pequeño, con tan solo 3 años empezo con una<br />
Minimoto y fue a los cuatro años cuando ya cambio a conducir una Honda QR<br />
y a partir de ahi ha ido subiendo nivel hasta que en el año 2009 ya participo en<br />
diversas carreras esporidicas de diferentes categorias, pero fue en el año 2010<br />
cuando ya participo realizando la temporada completa, la cual fue el campeón<br />
en su primer año.<br />
Hablando con Xavi y al preguntarle sobre su aficion nos dice que “le gusta mucho y<br />
que es dificil pero que es ir como ir en bici pero con motor y que se divierte mucho”<br />
Principal aspecto que nos resalta Xavier padre, es que han encontrado una afición<br />
la cual ambos, tanto padre como hijo se divierten, comparten muchos momentos<br />
y disfrutan, y el simple echo de ver conforme su hijo es feliz y se divierte con lo<br />
que esta haciendo ya le compensa.<br />
Actualmente y teniendo desde hace un tiempo como manager al Campeón del<br />
Mundo en Moto2 Toni Elias, participa en cuatro categorias, Copa Rieju Campionat<br />
del Mediterrani, Campionat de Catalunya de Supermotard 65cc, Dirtrack y la<br />
PromoRACC 70cc. en las cuales esta en las primeras posiciones en todas las categorias, pero sigue<br />
trabajando para mejorar su pilotaje.<br />
La parte mecanica es siempre supervisada por Xavier Artigas padre pero incluso Xavi ya esta<br />
empezando a hacer sus primeros pasos en mecanica y la mayoria de las veces es entre ambos que<br />
supervisan y reparan las motos.<br />
Cuenta con la ayuda y el apoyo de varios patrocinadores los cuales ayudan en lo que pueden a<br />
Xavi para poder seguir participando en todas las Categorias y poco a poco van llegando los resultados.<br />
Desde <strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong> queremos animar y agradecer<br />
a estos comercios colaboradores en su faceta en<br />
promocionar a estos jovenes pilotos, los cuales hacen<br />
de su diversion una aficion.<br />
Mucha suerte en tu futuro Xavi y no dejes de disfrutarlo.<br />
CONTACTO XAVI ARTIGAS:<br />
Facebook : Xavier Artigas.<br />
Twitter : @xaviartigas43<br />
Instagram: xaviartigas43
Triumph Bonneville<br />
La mítica montura británica se ha convertido en uno de los modelos más customizados en todo<br />
el mundo, la primera Triumph Bonneville nació allá por 1959 y desde entonces sus continuos<br />
records de velocidad e inigualables cualidades catapultaron este modelo británico a la fama<br />
y la convirtieron en toda una leyenda. A partir de entonces, la que se denominó "la moto más<br />
rápida del mundo", ha dejado huella en los apasionados de las dos ruedas. Su alma libre y gran<br />
carácter combinado con unas excepcionales cualidades dinámicas la han convertido en una de<br />
las motos más demandadas por grandes preparadores de todo el mundo. Se podría decir que la<br />
Bonnie es la musa de todo artista de la customización gracias a su estilo retro, que mantiene<br />
la sencillez de entonces con el característico bicilíndrico en paralelo, el chasis multitubular y<br />
los carburadores (que a día de hoy esconden modernos inyectores), todo ello combinado con la<br />
tecnología más actual.<br />
La reaparición de la nueva Bonneville<br />
en el año 2000 confirmó el<br />
éxito del mito. Triumph ha sabido<br />
mantener la esencia de su original<br />
motor bicilíndrico en paralelo, actualmente<br />
de 865cc y de inyección;<br />
así como las sensaciones de su conducción,<br />
mejorando su maniobrabilidad<br />
con un chasis multitubular de<br />
acero. La "Bonnie" actual fusiona<br />
ese look retro y su sencillez estructural<br />
con la tecnología más actual<br />
aplicada a la moto. Es por ello que<br />
son muchos los que se ven atraídos<br />
por la Bonneville y la toman como<br />
base de sus proyectos a medida<br />
para plasmar una personalidad especial.<br />
Desde los que intentan recuperar la esencia Cafe Racer hasta aquellos que la transforman<br />
con nostalgia en un modelo off road, todos coinciden en un concepto difícil de explicar en sus<br />
resultados: La magia de la Bonneville. Incluso desde la propia fábrica se han hecho versiones<br />
únicas de la afamada Bonnie. Algunos de los ejemplos de customización más interesantes de la<br />
Bonneville<br />
por todo el mundo son::<br />
CRD 31 : Esta moto realizada por el preparador español Cafe Racer<br />
Dreams está basada en el modelo de inyección de la "Bonnie" de 2008.<br />
Lo más impresionante es la transformación de este modelo clásico<br />
en algo atemporal gracias a detalles con gran impacto visual. En<br />
este caso la CRD31 cuenta con un subchásis recortado y rehecho por<br />
CRD. Además se le han cambiado las llantas originales por unas de<br />
18¨ con neumáticos de tacos. Otros detalles como la llave de contacto insertada<br />
en el subchásis, el manillar plano, su pequeño faro frontal o los guardabarros sobre elevados le<br />
dan una personalidad única.
El Matador : Una obra de arte de Tony Purst que poco mantiene<br />
de la Bonnie a la que estamos acostumbrados a ver. A<br />
pesar de estar basada en el chasis de una Bonneville de 1968 y<br />
el motor de la misma montura británica de 1972, "El Matador"<br />
cuenta con multitud de elementos que hacen de ella una montura<br />
única donde poco queda de su estética inicial. Desde su<br />
freno de tambor delantero, hasta el sillín monoplaza pasando<br />
por su horquilla delantera rebajada, sistema de escape hecho a<br />
medida, pinstriping en el depósito, etc. encontramos todo tipo<br />
de modificaciones hechas con el máximo cuidado, tanto que<br />
hay muchas que hasta pasan inadvertidas. El constructor norteamericano de Analog Motorcycles<br />
puso tanto empeño en esta creación que sobran las palabras para describir esta Bonnie tipo<br />
Bobber.<br />
<strong>The</strong> Lizard King : Macco Motors ha preparado esta Triumph<br />
Bonneville T100 del 2009 manteniendo su esencia y<br />
añadiéndole un toque de comodidad y rudeza. Estos preparadores<br />
andaluces han trabajado en un modelo único, aunque<br />
se da un cierto aire a su anterior preparación de Bonneville,<br />
la Dusty Pearl. El encargo incluye modificaciones<br />
como un subchasis recortado y doblado que, junto con el<br />
nuevo diseño del depósito, le dan una apariencia más musculosa.<br />
Sin embargo, en contraposición, el asiento, hecho<br />
a medida en polipiel, a juego con los puños le dan ese toque de elegancia<br />
original de Triumph. Macco también ha equipado a su creación con el guardabarros trasero de<br />
la Thruxton y uno frontal hecho a medida. El resto de pequeños detalles como el manillar, las<br />
manetas, los intermitentes, el cuentarrevoluciones o el faro con la rejilla de una Triumph TR6<br />
confieren a esta moto una atractiva estética Café Racer en la que no podía faltar la cinta anticalórica<br />
que recubre los escapes.<br />
Shorty : Los italianos de Mr Martini también hicieron una Bonneville de 2006 en un resultado<br />
único. La moto original se ha convertido en lo que podría ser una moto de Dirt Track. Es increíble<br />
ver como con unas pequeña modificaciones se deja prácticamente<br />
irreconocible esta moto, si no fuera por el característico<br />
bicilíndrico en paralelo, seña de identidad de la protagonista.<br />
Algunos de los elementos más destacables son su gran filtro de<br />
aire, su basculante de aluminio con amortiguadores Biturbo o<br />
su sistema de escape hecho a medida. Otro de los componentes<br />
más llamativos es el asiento, realizado a partir de una chaqueta<br />
de cuero original de 1970 y con un reborde en amarillo a<br />
juego con el color del depósito<br />
.<br />
Mad Max : Sugerente nombre que esconde tras de sí una<br />
Bonneville de 2008. Los preparadores australianos Mean<br />
Machines han conseguido crear un verdadero monstruo con<br />
aspecto de streetfighter que poco tiene de moto clásica. Con<br />
más de 300 horas de trabajo estos preparadores han creado<br />
una máquina con una estética tremendamente agresiva<br />
en la que destacan elementos como: un enorme neumático<br />
trasero de 200 mm, un basculante extendido., entre otros<br />
muchos detalles. Parece mentira que detrás de su color rojo<br />
cereza y la gran cantidad de modificaciones se halle una<br />
Bonnie de hace 6 años.
Monkee Hook : Wrenchmonkees es el nombre del equipo de preparadores daneses que han marcado<br />
su sello con maestría en esta "Bonnie" sin apenas realizar cambios.<br />
Esta T100 incorpora un elemento al que no estamos acostumbrados<br />
a ver en estos modelos, el carenado, y sin embargo<br />
lo hace con una elegancia exquisita.<br />
El trabajo que los de Copenhague hicieron en 2011 para<br />
Hook Motors podría fácilmente confundirse con una moto<br />
de carreras vintage. A simple vista la preparación sólo incorpora,<br />
además de algunos pequeños detalles, el carenado,<br />
un asiento monoplaza, y detalles como los faros o la<br />
pintura a juego con la nueva estructura. Un trabajo impoluto<br />
sobre una Bonneville fechada en 2008.<br />
Dark Work - Nuestros amigos de Italo Motor de Barcelona se lanzaron a la experiencia y realizaron<br />
la Dark Work tomando como base una Bonneville T100 Black <strong>2014</strong>.<br />
El reto era oscurecer al máximo la moto para darle un tono más gamberro, pero conservando la<br />
línea clásica.”Nos gusta tener motos únicas en la exposición. Siempre intentamos demostrar que<br />
existen alternativas al producto de serie para aquellos clientes que buscan algo más y que quieren<br />
plasmar su personalidad en su moto”. Se le añadio un Manillar Drag Bar de 82cm en negro,<br />
manetas abatibles de freno y embrague Mizu negras, un faro delantero negro LSL con su soporte<br />
de Thruxton 900, abrazadera de horquilla delantera British Custom, tambiém se extrajeron de<br />
guardabarros delantero y trasero , se añadio un Kit para la recolocación de la llave del encendido<br />
Joker, intermitentes delanteros y traseros redondos negros STR y espejos retrovisores redondos<br />
Bar-End Oberon Consiguiendo con todo esto una verdadera obra de arte.<br />
Junto a estas llamativas modificaciones se pueden encontrar muchísimas más, de todos los tipos<br />
y colores. Aquí sólo se recogen algunas preparaciones que encarnan estilos muy diferentes. A día<br />
de hoy, el auge que está experimentando el mundo de las personalizaciones es más que llamativo,<br />
incluso existen concesionarios oficiales de Triumph en España y Portugal que desarrollan o modifican<br />
este modelo hasta crear motocicletas únicas. En definitiva, preparadores de todo el mundo<br />
se han sentido siempre atraídos por la Bonneville, una moto clásica, de fácil preparación y en la<br />
que todos encuentran un atractivo punto en común para ponerse manos a la obra: la esencia de<br />
una moto icónica, la esencia de la Triumph Bonneville.
<strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Llevo años en el mundo de las motos, rutas, concentraciones, cientos de matinales, exposiciones y os puedo<br />
asegurar que cada dia sigo aprendiendo y asombrandome más de los nuevos modelos, técnicas y avances<br />
que conlleva este mundo.<br />
Pero desde hace apenas un tiempo gracias a mi buen amigo Josele<br />
de Motomoebius conoci a Ricard Ballesté, el cual solidario como<br />
pocos colabora en todo lo que puede, tanto formando parte de jurados<br />
de Customizaciones de motos en Concentraciones, como esponsorizando<br />
a jovenes promesas como es el caso de Xavier Artigas,<br />
en definitiva una familia motera<br />
apasionada por su trabajo y comprometida<br />
tanto con labores solidadiras<br />
como en la exigencia de su trabajo.<br />
Me persone en su local y alli, Ricard<br />
Senior, me estuvo explicando una<br />
por una todas las facetas que junto a su hijo desarrollaban en este<br />
negocio familiar (ver articulo Edición nº1 <strong>The</strong> <strong>Ruta</strong> <strong>Magazine</strong>), pero<br />
en ese momento ya me advirtio que me tenia una sorpresa guardada<br />
para septiembre, y como no ... sus advertencias no iban desencaminadas,<br />
y por ello os quiero presentar ... “Arte para Harley Davidson” ,<br />
un resumen escueto de los trabajos que esta marca MaM Paint Moto<br />
estan realizando en exclusividad para la super reconocida marca<br />
Harley Davidson.<br />
Brutal, no se me ocurre otra expresión de como hacer ver al lector la sensación<br />
que experimente observando estas verdaderas obras de arte, una tras otra tal<br />
y como las iba observando iba superando el liston, quedando incredulo de tan<br />
bella perfección.<br />
Ricard a su vez nos relata una premisa muy clara, “En el mundo Harley somos conocedores del nivel de<br />
exigencia de este cliente tan especial, que hace de su moto y de su marca un estilo de vida, por eso esto<br />
nos hace tener un nivel de auto exigencia aún superior, ya que nuestra meta es dar la excelencia en estos<br />
productos exclusivos”. Y nunca mejor expresado .... no excelencia si no matricula de honor para todos los<br />
trabajos realizados en la factoria MaM.<br />
Al salir del local de MaM Paint Moto, solo tenia ganas de llegar a la oficina y empezar a plasmar lo que<br />
habia vivido y visto, ya que considero que es de derecho que todo el mundo conozca un nuevo arte, el Arte<br />
de MaM Paint Moto, del cual os muestro algunos ejemplos..
Z O N A<br />
C U S T O M<br />
Lauren Jordan nos presenta<br />
CULTURA CUSTOM<br />
Bikers, Greasers, tatuajes, motos choppers, hot rods, pin<br />
up´s, surf, Old School, rock and roll ¿Quién no ha soñado alguna<br />
vez vivir la leyenda a lomos de una Harley Davidson?<br />
Toda una subcultura y un estilo de vida, que en ocasiones<br />
presenta un tono oponente y discrepante contra la propia sociedad.<br />
Una ideología forjada a finales de los años cuarenta<br />
en Estados Unidos e implantada con subliminal majestuosidad<br />
en los 50´s. Bandas moteras que asolan el asfalto, emblemas<br />
en la espalda de Hells Angels, Outlaws, Bandidos,<br />
Mongols.<br />
Algunas de las organizaciones motoristas de gran peso internacional<br />
ya forman parte de la historia de los insurrectos, algunos, considerados<br />
al margen de la ley. Una contracultra llena de mitos y leyendas.<br />
En este libro se recoge la crónica y el nacimiento de los primeros clubs<br />
motoristas del País. Centuriones, Ases, Jaguars, Caballeros de Asfalto,<br />
la historia del mundo biker en España documentada por primera vez,<br />
secundada y corroborada con el testimonio de sus propios protagonistas.<br />
El autor, ha llevado el proyecto a una investigación periodística, conviviendo,<br />
tratando y conociendo a la gran mayoría de organizaciones<br />
estatales como los míticos Angeles del Infierno (Hells Angels), Diablos,<br />
Pawnees, Calaveras, Comancheros, Forajidos, etc. haciendo un estudio<br />
antropológico de sus comportamientos, formas de actuar, jerarquías<br />
y reglamentos necesarios para la supervivencia a lo largo de décadas.<br />
Ningún periodista o cronista hasta la fecha, había conseguido acceder a un<br />
mundo tan hermético e inaccesible.<br />
Tachados como proscritos por la gran comunidad, desde siempre han sido hostigados y señalados con el<br />
dedo acusador, algunos de ellos, con procedimientos judiciales abiertos y acusaciones delictivas. Los momentos<br />
vividos hablan por si solos en todo momento he sido consciente de que nuestras conversaciones<br />
telefónicas podrían estar siendo escuchadas por la policía. Salí de dudas, en el momento en que algunos me<br />
confirmaron que sus teléfonos estaban pinchados. Aunque en la páginas que nos aguardan, veremos que<br />
los buenos no son tan buenos, ni los malos tan malos.<br />
Un mundo siempre ligado a la indocilidad, donde Lauren Jordán aprovecha para tocar otras doctrinas entorno<br />
al movimiento custom. El arte del tatuaje, el mundo del Lowbrow art, encabezado por artistas como<br />
Alex Patrocinio, Leviathan, Chema bola 8? el exuberante renacimiento de las pin up´s y el testimonio de<br />
algunas de sus protagonistas como Vinila Von Bismark, Magda Pin up, Presumidas. La naciente escena<br />
estatal de los Car clubs y los coches clásicos?<br />
Bienvenidos a la Cultura Custom.
LIBRO MOTOR<br />
c/ Descartes 11 - Barcelona<br />
c/ General Moscardo 8 -Madridinfo@libromotor.com<br />
www.libromotor.com