14.09.2014 Views

LETRAS 16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PSICOANáLISIS<br />

AUTOEVALUACióN<br />

SiMPLES<br />

1. Después de desaprobar su examen, Luis llega a su casa<br />

y empieza a romper sus cuadernos. Esta acción expresa<br />

un mecanismo de defensa denominado:<br />

A) Desplazamiento<br />

B) Proyección<br />

C) Racionalización<br />

D) Identificación<br />

E) Represión<br />

2. La represión temporal del interés sexual por efecto de la<br />

educación y la socialización, es característica de:<br />

A) Etapa Oral<br />

B) Etapa Anal<br />

C) Etapa Fálica<br />

D) Periodo de Latencia<br />

E) Etapa Genital<br />

3. Según el Psicoanálisis aquel elemento de la estructura<br />

de la personalidad que fomenta la impulsividad, se<br />

denomina:<br />

A) Yo<br />

B) Súper Ego<br />

C) Yo Ideal<br />

D) Ello<br />

E) Pre Consciente<br />

4. Es una característica del Yo:<br />

A) Sus decisiones son involuntarias.<br />

B) Dinamiza la actividad del inconsciente.<br />

C) Se forma y consolida en la adolescencia.<br />

D) Realiza estrategias de solución de problemas.<br />

E) Se desarrolla en la etapa oral de la sexualidad<br />

freudiana.<br />

MULTiPLES<br />

5. El mecanismo de defensa ______. Se refiere, por ejemplo<br />

que en algunos niños, cuando nacen sus hermanos,<br />

muestran un comportamiento inmaduro como chuparse<br />

el pulgar o mojar la cama. Este mecanismo se denomina:<br />

A) Racionalización<br />

B) Proyección<br />

C) Identificación<br />

D) Regresión<br />

E) Desplazamiento<br />

6. Un boxeador aguerrido puede estar escondiendo<br />

secretamente su timidez; según Freud esto se refiere<br />

a _________, para aliviar la ansiedad que manifiesta el<br />

ego. Este mecanismo se denomina<br />

A) sublimación<br />

B) proyección<br />

C) formación Reactiva<br />

D) racionalización<br />

E) introyeccion<br />

7. Los/la ________. Están generados por el Yo y buscan<br />

controlar o elim inar la ansiedad que los conflictos<br />

acarrean al sujeto:<br />

A) Neurosis Histérica<br />

B) Procesos Primarios<br />

C) Mecanismo de Defensa<br />

D) Instintos : Eros y Tanatos<br />

E) Placeres y displaceres.<br />

COMPLEJAS<br />

8. Señale verdadero o falso.<br />

( ) Juan manifiesta un carácter asertivo social, esto seria<br />

reglado por el súper ego.<br />

( ) La búsqueda de la autorrealización, se relaciona con<br />

el Id.<br />

( ) Los mecanismos de defensa son de naturaleza<br />

inconscientes.<br />

( ) El señor es regañado por su jefe en la oficina pero<br />

al llegar a casa se “desquita” con su esposa; esto se<br />

refiere al desplazamiento.<br />

A) VVVV B) VFFV C) FVVF<br />

D) VFVV E) FFFF<br />

9. Señale verdadero o falso.<br />

( ) El primer tópico freudiano es: Consciente e In<br />

consciente.<br />

( ) El segundo tópico consta de: el Ello, Yo y Súper – Yo.<br />

( ) Constituido por las representaciones de las que el<br />

sujeto se percata en un momento determinado; se<br />

refiere al consciente.<br />

( ) El consciente, ser interrumpido por: El sueño y estados<br />

de no conciencia.<br />

A) VVVV B) FFFF C) VVFV<br />

D) VVFF E) FFVV<br />

10. Señale verdadero o falso, según el primer tópico<br />

freudiano.<br />

( ) El sistema inconsciente consta de dos niveles: El pre<br />

consciente y El Inconsciente.<br />

( ) Según Freud la memoria, se ubicaría en el pre<br />

consciente.<br />

( ) En el inconsciente se ubica los contenidos que se han<br />

ido reprimiendo desde el nacimiento del sujeto.<br />

( ) El inconsciente, está conformado por los instintos el<br />

material reprimido, lo biológico, las fuerzas instintivas.<br />

A) VVVV B) FFFF C) VFVF<br />

D) VVFF E) FFVV<br />

TEma <strong>16</strong><br />

psIcoLoGía<br />

6<br />

6 san marcos rEGULar 2014 – II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!