06.10.2014 Views

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice II<br />

radio duro <strong>de</strong> la aleta dorsal y anal <strong>de</strong>nticulado; <strong>el</strong> bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la aleta dorsal cóncavo o<br />

recto; normalmente 5 radios ramificados en la aleta anal; 38-47 branquiespinas;<br />

peritoneo negro (Kott<strong>el</strong>at y Freyhof, 2007). La longitud máxim alcanza los 450 mm,<br />

aunque no su<strong>el</strong>e sobrepasar los 20 mm (Lorenzoni et al., 2007).<br />

En la cuenca <strong>de</strong>l Guadiamar, la especie no es muy abundante, encontrándose<br />

algunos individuos dispersos en <strong>el</strong> tramo medio y bajo <strong>de</strong>l cauce principal. Sin embargo,<br />

se a<strong>de</strong>ntra levemente en <strong>el</strong> <strong>río</strong> Agrio. (Fig. 12).<br />

Su biología es muy similar a la <strong>de</strong> la carpa. En aguas tranqui<strong>las</strong> como embalses,<br />

estanques y cursos bajos <strong>de</strong> los <strong>río</strong>s, se alimentan <strong>de</strong> <strong>de</strong>tritus e invertebrados que<br />

encuentran en <strong>el</strong> fango. Allí, a los 2 años, entre abril y agosto, llevan a cabo <strong>el</strong> <strong>de</strong>sove<br />

sobre la vegetación sumergida. Su estrategia reproductiva compren<strong>de</strong> tanto<br />

reproducción sexual para los individuos diploi<strong>de</strong>s como reproducción por ginogénesis<br />

(mediante división mitótica <strong>de</strong>l embrión) para <strong>las</strong> hembras triploi<strong>de</strong>s, por lo que en<br />

Europa, sus poblaciones su<strong>el</strong>en tener una sex ratio ten<strong>de</strong>nte claramente hacia <strong>las</strong><br />

hembras (Lorenzoni et al., 2007).<br />

Su gran potencial como especie invasora es <strong>de</strong>bido a que soporta altas<br />

temperaturas en <strong>el</strong> agua, baja concentración <strong>de</strong> oxígeno, cantida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong><br />

contaminación orgánica y una un amplio rango <strong>de</strong> tolerancia con respecto al pH, <strong>de</strong> 4.5<br />

a 10.5 (Yamanaka, 2006).<br />

Estado <strong>de</strong> Conservación: Exótica, Invasora.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!