06.10.2014 Views

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

las comunidades de peces del río guadiamar y el accidente minero ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Área <strong>de</strong> estudio<br />

Principales impactos sobre la red fluvial<br />

Las perturbaciones presentes en la cuenca <strong>de</strong>l <strong>río</strong> Guadiamar pue<strong>de</strong>n c<strong>las</strong>ificarse como<br />

impactos directos o indirectos sobre la red fluvial (Fernán<strong>de</strong>z-D<strong>el</strong>gado y Drake, 2005).<br />

Los directos son entendidos como actuaciones sobre <strong>el</strong> cauce o su llanura <strong>de</strong> inundación<br />

(ejemplos: embalses, presas, azu<strong>de</strong>s, drenajes, canalizaciones, etc.). Los impactos<br />

indirectos ejercen su efecto a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> cuenca o fracciones <strong>de</strong> la misma (ejemplos:<br />

contaminación agrícola difusa, <strong>de</strong>forestación, infraestructuras viarias, activida<strong>de</strong>s<br />

mineras, poblaciones y urbanizaciones, etc.) (Cowx and W<strong>el</strong>comme, 1998).<br />

En <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong>l presente trabajo <strong>de</strong> Tesis Doctoral, y con la finalidad <strong>de</strong><br />

interpretar varios <strong>de</strong> los resultados obtenidos en nuestros trabajos, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar<br />

algunos <strong>de</strong> los impactos principales en función <strong>de</strong> los tramos establecidos en la cuenca<br />

<strong>de</strong> estudio (Fig. 5). Así, en <strong>el</strong> tramo alto <strong>de</strong> la cuenca, <strong>el</strong> principal impacto sobre la red<br />

fluvial está representado por la mina <strong>de</strong> Aznalcóllar-Los Frailes. Ésta ha supuesto la<br />

construcción <strong>de</strong>l embalse <strong>de</strong>l <strong>río</strong> Agrio y su canalización bajo tierra para abastecer <strong>las</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la explotación minera (Borja et al., 2001). A<strong>de</strong>más, los lixiviados<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l yacimiento son recogidos por <strong>el</strong> <strong>río</strong> Agrio aguas abajo <strong>de</strong> la localización<br />

<strong>de</strong> la mina.<br />

Los impactos <strong>de</strong>stacables en <strong>el</strong> tramo medio están r<strong>el</strong>acionados con la<br />

suavización <strong>de</strong>l r<strong>el</strong>ieve y la presencia <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os más fértiles. Estas características han<br />

propiciado <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la agricultura y <strong>el</strong> asentamiento <strong>de</strong> numerosos núcleos <strong>de</strong><br />

población (Fig. 5), lo que supone un importante aumento en la captación <strong>de</strong> agua,<br />

vertidos urbanos e industriales, contaminación difusa <strong>de</strong> productos fitosanitarios y la<br />

<strong>el</strong>evada <strong>de</strong>forestación.<br />

Por último, <strong>el</strong> tramo bajo sufre, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> los impactos<br />

acaecidos aguas arriba, la canalización <strong>de</strong> su red fluvial tanto para <strong>el</strong> cauce principal en<br />

la zona <strong>de</strong> entremuros, así como para la mayoría <strong>de</strong> tributarios convertidos en caños y<br />

regulados mediante compuertas para controlar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> la marisma.<br />

De entre todas estas perturbaciones, aqu<strong>el</strong>la que produjo <strong>el</strong> impacto más extenso<br />

y en menor tiempo fue <strong>el</strong> vertido <strong>de</strong> lodos tóxicos <strong>de</strong> 1998, <strong>el</strong> cual se produjo en <strong>el</strong><br />

tramo alto y <strong>de</strong>faunó por completo <strong>el</strong> tramo medio y parte <strong>de</strong>l tramo bajo (vi<strong>de</strong> supra)<br />

(Fig. 5).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!