26.10.2014 Views

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrega</strong> 2: <strong>La</strong> <strong>flexibilidad</strong> cirricular y <strong>el</strong> <strong>contexto</strong> socioeconómico<br />

humanidad. <strong>La</strong>s empresas lo han convertido en capital intangible y aparece<br />

como uno de los activos .másimportantes de la organización, aunque valga<br />

reconocer que existen dificultades para su medición. <strong>La</strong> competitividad lleva<br />

a las empresas a necesitar nuevos desarrollos y a demandar conocimiento<br />

especializado. Un buen camino para obtener este conocimiento son las<br />

alianzas y convenios con las universidades.<br />

<strong>La</strong> información, que puede entenderse como un conjunto de datos, o en otras<br />

palabras, como conocimiento difundido, marca con un s<strong>el</strong>lo característico la<br />

sociedad aCtual, hasta <strong>el</strong> punto de reconocerla como la sociedad de la información<br />

y <strong>el</strong> conocimiento, término que se empezó a utilizar a partir de la<br />

década de los años ochenta d<strong>el</strong> siglo xx. <strong>La</strong> tecnología, entendida como la<br />

aplicación d<strong>el</strong> conocimiento científico, ha contribuido al desarrollo de campos<br />

como la medicina, la ingeniería, la genética, la informática, <strong>el</strong> transporte,<br />

la biología, las comunicaciones, entre otros. Específicamente, la información<br />

y las comunicaciones han tenido gran avance por <strong>el</strong> desarrollo tecnológico y<br />

esto, a su vez, ha permitido la rápida circulación d<strong>el</strong> conocimiento.<br />

<strong>La</strong>s tecnologías de la inforníacióny la comunicación (TIC) han penetrado<br />

todos los ámbitos de la sociedad y han cambiado <strong>el</strong> mundo: hoy las r<strong>el</strong>aciones<br />

económicas son más ágiles, las personas en todo <strong>el</strong> mundo se comunican<br />

con gran facilidad, hay mayor intercambio cultural, los avances científicos<br />

se conocen más rápidamente, esto entre muchas otras cosas. <strong>La</strong>s TIC han<br />

hecho que la sociedad sea más abierta y flexible como consecuencia de las<br />

características que reúnen. Al respecto, Jordi Ad<strong>el</strong>l dice:<br />

Cabero (1996) ha sintetizado las características más distintivas de las nuevas<br />

tecnologías en los siguientes rasgos: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad,<br />

innovación, <strong>el</strong>evados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalizaci6n,<br />

influencia más sobre .los procesos que sobre los productos, automatizaci6n,<br />

interconexión y diversidad (1999: 125).<br />

Para Ad<strong>el</strong>l, las TIC son "<strong>el</strong> conjunto de procesos y productos derivados de<br />

las nuevas herramientas (hard;';are y software), soportes de la información<br />

y canales de comunicación r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> almacenamiento, procesamiento<br />

y transmisión digitalizados de la información" (1999: 125). Vale la<br />

pena agregar que entre las TIC se encuentran: Internet, la t<strong>el</strong>efonía móvil, <strong>el</strong><br />

correo <strong>el</strong>ectrónico, los procesadores de texto, bases de datos, navegadores<br />

de red, computadores, cámaras digitales, t<strong>el</strong>evisión, entre otros .<br />

.......... - _ _........•.-<br />

- _ .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!