26.10.2014 Views

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Entrega</strong> 2: <strong>La</strong> <strong>flexibilidad</strong><br />

cirricular y <strong>el</strong> <strong>contexto</strong> socioeconómico<br />

y <strong>flexibilidad</strong> en los currículos y con la evaluación<br />

proceso de transformación <strong>curricular</strong>, entre otras.<br />

d<strong>el</strong> estado de avance d<strong>el</strong><br />

En su etapa actual <strong>el</strong> grupo 'cuenta con profesores activos y jubilados y<br />

con estudiantes de pregrado y pos grado de diferentes disciplinas y áreas<br />

que actúan como auxiliares administrativos o pasantes y tienen asignadas<br />

tareas específicas donde se logra mirar los procesos desde la perspectiva<br />

estudiantiL En <strong>el</strong> corto plazo <strong>el</strong> Grupo aspira a contar con la participación<br />

de profesores de las tres áreas en que tradicionalmente se ha organizado<br />

<strong>el</strong> saber académico en la Universidad y.que ostenten la fortaleza de haber<br />

intervenido en los procesos <strong>curricular</strong>es.<br />

<strong>La</strong> participación de la Vicerrectoría de Docencia es fundamental en los<br />

procesos de comunicación entre las unidades académicas y algunas instancias<br />

de la administración central para cualificar de manera permanente<br />

los currículos en sus dimensiones académico-pedagógica y administrativanormativa.<br />

Objetivos d<strong>el</strong> grupo<br />

• Mantener la discusión y reflexión permanente sobre los temas de currículo,<br />

pedagogía y didáctica en la Universidad.<br />

• Realizar investigaciones en las líneas de principios <strong>curricular</strong>es (<strong>flexibilidad</strong><br />

<strong>curricular</strong>, pertinencia, interdisciplinariedad, integralidad) y los procesos<br />

<strong>curricular</strong>es (evaluación <strong>curricular</strong>, gestión curriCular y r<strong>el</strong>aciones con<br />

<strong>el</strong> <strong>contexto</strong>).<br />

• Apoyar los procesos de formación y capacitación en los aspectos r<strong>el</strong>acionados<br />

con los procesos <strong>curricular</strong>es en la Universidad de Antioquia.<br />

• Divulgar <strong>el</strong> tema de currículo en la Universidad de Antioquia a través de la<br />

página web y publicaciones especializadas en <strong>el</strong> tema.<br />

• Realizar intercambios con la comunidad académica nacional e internacional<br />

que viene trabajando e investigando <strong>el</strong> tema de currículo y educación<br />

superior.<br />

••••••• o ••••• o.o •• o.oo.o ••• o~o ••••••••••••••••••• o •• o.000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!