26.10.2014 Views

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

Entrega 2: La flexibilidad curricular y el contexto socioeconómico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrega</strong> 2: <strong>La</strong> <strong>flexibilidad</strong> cil'Ticular y <strong>el</strong> <strong>contexto</strong> socioeconómico<br />

• <strong>La</strong> <strong>flexibilidad</strong> en contenidos: un profesor expresa: "Obviamente existen contenidos<br />

básicos que deben cubrirse para alcanzar los objetivos de cada curso o<br />

línea de cürsos. Sin embargo, <strong>el</strong> acceso a la información permite profundizar<br />

y completar conocimientos y experiencias utilizando las nuevas tecnologías<br />

de la información y la comunicación".<br />

• <strong>La</strong>s estrategias didácticas innovadoras: un profesor dice que la globalización<br />

exige combinar de manera equilibrada virtualidad y presencialidad.<br />

• <strong>La</strong> formación abierta hacia nuevos aprendizajes.<br />

• Una mayor interconexión e integración de saberes y conocimientos.<br />

• <strong>La</strong> calidad en la educación.<br />

• <strong>La</strong> homologación de títulos.<br />

• <strong>La</strong> cobertura.<br />

• Los estudiantes trabajadores.<br />

De otro lado, la incidencia de la globalización en <strong>el</strong> currículo se reconoce<br />

por: <strong>el</strong> acceso a toda clase de información y a diferentes perspectivas de la<br />

ciencia, la posibilidad de interactuar con pares de todo <strong>el</strong> mundo, la generación<br />

de nuevos saberes y campos de conocimiento, las políticas educativas<br />

que favorecen los planes de desarrollo orientados por los frentes científicos y<br />

tecnológicos predeterminados por la globalización, <strong>el</strong> llamado a concebir las<br />

empresas como espacios pedagógicos y la apertura de puertas a profesionales<br />

competentes y cualificados para resolver problemas en cualquier parte d<strong>el</strong><br />

mundo.<br />

Un profesor plantea como incidencia negativa de la globalización <strong>el</strong> hecho de<br />

que los egresados sean absorbidos fácilmente,por mercados laborales de otros<br />

países y con <strong>el</strong>lo se pierde <strong>el</strong> profesional para Colombia. Otro docente alerta<br />

sobre <strong>el</strong> acento en lo efímero que imprimen los procesos de globalización y<br />

por <strong>el</strong>lo no se deben olvidar las dinámicas esenciales de la formación.<br />

PreguntaS<br />

¿De qué manera incide <strong>el</strong> mundo de lo laboral en la <strong>flexibilidad</strong> <strong>curricular</strong> de,<br />

un programa académico como en <strong>el</strong> que usted participa?<br />

.............. _ _ ~._._._ .._._._._ .._._ .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!