04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vegetación terrestre nativa relativamente bien conservada. Algunas de ellas, como las Islas El Rancho (o<br />

Hachal) y las Tunitas, son sitios de descanso y anidación de aves en peligro de extinción como el gallito<br />

marino y de 29 especies de aves amenazadas de extinción como el pato bobo patas azules.<br />

En estas islas hay zonas de inundación por mareas, lo que las hace valiosas como sitios de alimentación<br />

<strong>para</strong> una gran diversidad de aves playeras como tijeretas, ibis espátula, garzas, pelícanos, gaviotas, cormoranes,<br />

pájaro bobo cuello café y águila pescadora, entre otras.<br />

En el estudio de diagnóstico que se hizo de la zona, se<br />

estableció que la vegetación nativa de las cuatro islas más<br />

grandes: Talchichilte, Saliaca, La Garrapata y Altamura, tiene<br />

elevados niveles de deterioro. Uno de los factores más<br />

importantes es la introducción de ganado vacuno en las islas y<br />

la presencia de ranchos ganaderos en ellas, actividades que son<br />

ilegales.<br />

Otro elemento lo constituyen los campamentos temporales de pescadores que utilizan la vegetación<br />

nativa <strong>para</strong> construir sus chozas y cocinar sus alimentos (la leña de pitahaya es la más utilizada). O como en el<br />

caso de Talchichilte donde un grupo de ejidatarios (30 a la fecha) han talado una parte de la vegetación nativa<br />

<strong>para</strong> practicar la agricultura de temporal. Este desmonte significa una pérdida de hábitat <strong>para</strong> la fauna típica<br />

asociada a este ambiente.<br />

Estos escenarios además sufren el impacto causado por la<br />

fauna que los pescadores han introducido en la zona, afectando a<br />

especies silvestres que no han desarrollado defensas <strong>para</strong> evadir<br />

estos depredadores. Aunado a lo anterior, en las Islas Las Tunitas y<br />

El Rancho, se ha detectado el saqueo de huevos de aves <strong>para</strong><br />

consumo humano y el sacrificio de polluelos de aves <strong>para</strong> usarlos<br />

de carnada en la pesca de jaiba.<br />

El constante asentamiento de campamentos de pescadores<br />

deja grandes cantidades de basura y desperdicios de la pesca, situación que se recrudece de octubre a marzo<br />

de cada año. Aunado a ello, la caza indiscriminada que se practica sobre todo en Talchichilte; ha provocado<br />

una disminución de la población de venado cola blanca al grado que la reproducción consanguínea ha<br />

provocado degeneración genética de la población, siendo común encontrar venados con cuernos torcidos y<br />

otras malformaciones (Estudios realizados por FACIMAR-UAS 1999-2000).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!