04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Técnico<br />

Órgano colegiado, cuyos miembros (sin determinar aún el número) son designados de común acuerdo<br />

por los cabildos municipales, con aprobación de la institución fiduciaria. Sus facultades y obligaciones se<br />

definen en el acto constitutivo (estatutos).<br />

Plan de trabajo<br />

(Probables proyectos)<br />

1. Elaboración, ejecución y evaluación periódica del Programa de Manejo <strong>para</strong> la Conservación de los<br />

Humedales Costeros de Bahía <strong>Santa</strong> María, propuesto por Conservation International México, A.C.<br />

2. Convenio de colaboración con la organización estadounidense Manomert Center for Conservation Saiwes,<br />

<strong>para</strong> la realización de una investigación que permita conocer con relativa exactitud cuánta flora y<br />

fauna hay en la región de Bahía <strong>Santa</strong> María y de qué variedades y especies.<br />

Los intermediarios <strong>para</strong> la promoción y supervisión de este proyecto serían la Secretaría del Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología. Ello permitiría tener un<br />

inventario de las especies de flora y fauna con la colaboración además de la Fundación Sinaloense <strong>para</strong><br />

la Conservación de la Biodiversidad).<br />

3. Elaborar y ejecutar un programa de reforestación y repoblamiento de manglares. El programa de<br />

reforestación tiene como objetivo lograr el mayor grado de conciencia pública de la importancia de<br />

los árboles, así como de los manglares, tanto <strong>para</strong> el mejoramiento y conservación del ambiente,<br />

como de las actividades productivas, entre ellas la pesca.<br />

Los árboles se utilizarán <strong>para</strong> desarrollar iniciativas de reforestación en espacios públicos, <strong>para</strong><br />

desarrollar proyectos con comunidades, <strong>para</strong> envolver al sector corporativo en actividades de<br />

reforestación, <strong>para</strong> la restauración de hábitats, <strong>para</strong> la protección de las cuencas y <strong>para</strong> suplir las<br />

necesidades del pueblo que solicita árboles. El programa contará con un componente educativo que<br />

ofrezca conferencias a escuelas y grupos escolares, distribuya material educativo, además brindará<br />

asesoramiento técnico a los ciudadanos y jóvenes estudiantes <strong>para</strong> la siembra y conservación.<br />

4. Elaboración de estudios de diversificación productiva.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!