04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los pescadores de La Reforma, en com<strong>para</strong>ción con los de Dautillos, están menos apegados al<br />

ambiente acuático, pero es que junto con la pesca, también se<br />

dedican a la agricultura. Además, aunque el pueblo está<br />

contiguo a la laguna, la parte central del poblado poco tiene que<br />

ver con ella, ni con las poblaciones de manglar, como el caso de<br />

Playa Colorada y Dautillos.<br />

mucho éxito en ello.<br />

A pesar de este aparente despego, los pescadores de La<br />

Reforma han llevado a cabo una serie de innovaciones en las<br />

artes de pesca y en su aplicación práctica <strong>para</strong> reducir el esfuerzo<br />

físico de la pesca y lograr mayores capturas. Y han tenido<br />

La gente de La Reforma tiene un importante papel en lo que respecta a un manejo adecuado de los<br />

recursos pesqueros de Bahía <strong>Santa</strong> María.<br />

Costa Azul, Angostura.<br />

Costa Azul (), durante el 2000 el INEGI registró 331 viviendas habitadas y 1,429 personas, pero los<br />

habitantes de la comunidad calculan que son 450 familias, aunque alrededor de 100 no viven ahí o<br />

sólamente se presentan cuando es zafra de camarón. El nivel de marginación en 2000 fue bajo, por ello<br />

la población tiene la tendencia a crecer, aunque esto sea<br />

Mapa 10<br />

lentamente. El agua entubada llega al 69% de las<br />

viviendas, y el 79% tiene algún tipo de drenaje (Tabla<br />

2).<br />

En Costa Azul (Mapa 10) existen tres cooperativas<br />

concesionadas, y además 7 grupos de pescadores libres.<br />

En total suman 600 pescadores. Por varios motivos,<br />

existe una clara y profunda división entre cooperativas y grupos de pescadores libres, así lo han señalado<br />

tanto los directivos como los pescadores más viejos. Mucho han cambiado las cosas desde que Doña<br />

Alicia Vda. de Calderón fundó en 1949 este campo pesquero, iniciando la pesca con aproximadamente<br />

50 pescadores provenientes de lugares como El Playón, de las Olas de la Esperanza, Angostura y el<br />

Ébano.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!