04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acciones propuestas<br />

v Promover una estructura administrativa local que de seguimiento al programa de monitoreo<br />

continuo de la calidad del agua y asesore sobre nuevos desarrollos o actividades económicas.<br />

Pesca Ribereña y Acuacultura<br />

El corto plazo (2000 a 2005)<br />

El empuje y colaboración de los representantes del sector pesquero es imprescindible en todas las<br />

fases del plan de manejo. La coordinación con los tres niveles de gobierno, las universidades y los centros<br />

regionales de investigación, debe considerarse como fundamental en la propuesta y ejecución de estudios<br />

sobre el estado actual de los recursos pesqueros en la bahía.<br />

Es también imprescindible considerar un programa de educación dirigido a los pescadores, en el cual<br />

se conjuguen los saberes comunes y los científico-técnicos, y que tenga como objetivo fundamental el<br />

manejo responsable de sus recursos.<br />

No puede dejarse de lado la discusión pública en torno a la Norma Oficial Mexicana de Pesca 002,<br />

coordinando esfuerzos con la SEMARNAT, gobierno estatal y gobiernos municipales, ni el seguimiento al<br />

cumplimiento de los acuerdos sobre control del esfuerzo pesquero en camarón, firmado por las<br />

cooperativas pesqueras. El diagnóstico de las prácticas del cultivo de camarón que se realizan alrededor de<br />

la bahía deberá ser imprescindible en los estudios técnicos.<br />

Acciones propuestas<br />

v Elaborar una monografía de los recursos pesqueros de la bahía en la que se identifique faltantes de<br />

información clave y sirva de guía <strong>para</strong> formular propuestas de investigación y manejo de los<br />

recursos.<br />

v Firmar convenios con universidades y centros de investigación de la región <strong>para</strong> conjuntar esfuerzos<br />

en la búsqueda de financiamiento de proyectos de investigación <strong>para</strong> evaluar el estado de los<br />

recursos pesqueros de la bahía y <strong>para</strong> incrementar la capacidad de vigilancia y ejecución de la<br />

normatividad en la pesca y acuacultura.<br />

v Someter propuestas de financiamiento a diversas fuentes <strong>para</strong> impartir cursos cortos, elaborar<br />

folletos o periódicos murales sobre la biología y ambiente de los recursos pesqueros y de las<br />

experiencias sobre el manejo de los recursos pesqueros en México y otros países.<br />

v Gestionar ante SEMARNAT, Gobiernos Municipales, Estatal y Organizaciones de Pescadores <strong>para</strong><br />

realizar foros de discusión sobre la NOM-Pesca 002.<br />

v Evaluar conjuntamente con el subcomité <strong>para</strong> el ordenamiento pesquero de la bahía, los avances en<br />

el programa <strong>para</strong> controlar y reducir el esfuerzo pesquero sobre el recurso camarón.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!