04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

calcula que estas granjas bombean un volumen diario de casi 7 millones de metros cúbicos de agua al día <strong>para</strong><br />

el recambio de sus estanques y el mismo volumen se descarga al ecosistema.<br />

Como muchas de estas granjas se instalaron antes de que se publicara la Norma Ecológica de Emergencia<br />

de Mangle (NOM-EM-001-RECNAT-1999), la restricción de construir a una distancia no menor a 100<br />

metros de la línea de mangle no se cumple en muchos casos, incluso ni en las nuevas construcciones se ha<br />

respetado esta normatividad. Muchos acuacultores y pescadores de la región, desconocen el contenido de<br />

esta norma ambiental, y a eso se debe el inadecuado manejo de las mismas y los conflictos entre acuacultores<br />

y pescadores, ya que estos últimos suponen que las granjas están disminuyendo los rendimientos silvestres<br />

de las especies comerciales que tradicionalmente han sostenido la pesca ribereña en la Bahía.<br />

También es preocupante la incorrecta construcción de la<br />

infraestructura de cultivo, siendo frecuente el caso donde el diseño<br />

y topografía de los estanques es tal, que impide un adecuado<br />

tratamiento de las aguas de desecho; pero incluso afecta a la misma<br />

actividad ya que provoca dificultades <strong>para</strong> la cosecha, dificulta el<br />

manejo conveniente de los estanques y produce irregularidades en<br />

la densidad de siembra. La inadecuada localización y construcción<br />

de los sistemas de bombeo facilita atrapar larvas, postlarvas y<br />

alevines de especies no deseadas <strong>para</strong> la acuacultura pero necesarias <strong>para</strong> las pesquerías tradicionales de la<br />

Bahía.<br />

Algunas granjas camaroneras de manera individual, han impactado algunas áreas de manglar,<br />

interrumpiendo la comunicación de los esteros, modificando la hidrología de los sistemas estuarinos<br />

adyacentes o simplemente alterando el paisaje.<br />

Pero no es sólo en términos de productividad pesquera que los manglares tendrían que ser valorados. En<br />

<strong>Sinaloa</strong> los sistemas de manglar son de singular relevancia considerando su papel como áreas de protección y<br />

anidación de aves migratorias y otros grupos de animales. Asimismo, en las raíces del mangle o en los<br />

sedimentos debajo de éstos, se fijan ostiones, mejillones y almejas, que por su tipo de alimentación actúan<br />

como filtros biológicos del agua permitiendo que se mantenga su calidad, mientras sus raíces consolidan el<br />

suelo en las márgenes, evitando la erosión por el oleaje y controlando, además, los sedimentos que<br />

provienen del continente. Las zonas de manglar constituyen también, <strong>para</strong> las poblaciones costeras,<br />

áreas de protección contra tormentas e inundaciones, ya que por su estructura, amortiguan el viento<br />

y marejadas provocadas por los ciclones.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!