04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

v<br />

v<br />

v<br />

v<br />

Revisar la situación jurídica y propiedad de las islas.<br />

Realizar talleres de análisis y recorridos de campo <strong>para</strong> verificar rasgos físicos, usos y zonas<br />

naturales importantes<br />

Realizar la zonificación de las islas con base en la metodología establecida por SEMARNAT.<br />

Limitar los desmontes de la vegetación nativa en la Isla Talchichilte.<br />

c) Buscar incentivos <strong>para</strong> la conservación de las Islas<br />

v Identificar a empresarios locales o pescadores con interés en aprender sobre las experiencias en<br />

marcha de turismo de bajo impacto en las Islas del Golfo y organizar viajes <strong>para</strong> conocer la<br />

experiencia de los Seris en Bahía Kino, o Parque Marino Loreto, Isla Espíritu Santo, <strong>Santa</strong> Clara, las<br />

Presas donde hay pesca deportiva, etc.<br />

v Invitar expertos <strong>para</strong> trabajar con gente local en la identificación de oportunidades y necesidades.<br />

En el mediano plazo (2005 a 2010)<br />

Será importante iniciar la adaptación de las normas generales a las características especificas de las<br />

Islas, tal y como lo prevé el nuevo reglamento, a través del diagnóstico sobre los valores, usos, zonas de<br />

interés y problemática de éstas. Esto es indispensable, no obstante que el reglamento delega a PROFEPA<br />

la carga de aplicación de las normas, a fin de ir propiciando que los usuarios y gente que vive alrededor de<br />

las Islas, modifique su comportamiento y prácticas de uso. Por tanto, habrá que desarrollar la capacidad<br />

local y institucional <strong>para</strong> la vigilancia y aplicación de la normatividad, un ejemplo podría ser contar con<br />

“guarda islas”.<br />

La Estrategia de Manejo de las Islas, contempla el desarrollo de actividades económicas que<br />

promueven la conservación, y del establecimiento de medidas que reduzcan la presión que se ejerce sobre<br />

ellas, esto incluyendo actividades económicas como el ecoturismo y la vigilancia permanente.<br />

El Programa de Islas contiene normas especificas <strong>para</strong> controlar operaciones turísticas, pero el<br />

fomento de dicha normatividad tiene que ocurrir gracias a la gestión local.<br />

Acciones propuestas<br />

a) Adaptación de las normas generales a las características especificas de las Islas<br />

v Elaborar inventarios y mapas de distribución y abundancia de la flora y fauna silvestre.<br />

v Establecer reglas de uso y medidas preventivas <strong>para</strong> evitar la introducción de especies exóticas.<br />

b) Aplicación de las normas<br />

v Desarrollar, conjuntamente con las autoridades competentes, un programa de capacitación <strong>para</strong> los<br />

encargados de la vigilancia y aplicación de normatividad en las islas de la bahía.<br />

v Erradicar la práctica de la ganadería y evitar la introducción de especies exóticas a las islas.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!