04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ello permitirá a futuro que el Estado y los municipios recuperen de manera eficiente <strong>para</strong> beneficio de<br />

la colectividad varios servicios públicos y ecosistemas en franco deterioro. Por lo que jugará un papel vital<br />

en la economía regional, pues protegerá a la sociedad de los viejos y caducos sistemas de explotación<br />

irracional de recursos naturales, o de los procesos de industrialización y comercialización.<br />

El fideicomiso público es un instrumento ágil <strong>para</strong> la solución de problemas ambientales y sociales<br />

urgentes, pues este fideicomiso tiene una proyección vasta, no se agota en el terreno de la empresa pública<br />

o en la constitución y operación de fondos de fomento económico y social, sino que puede ser empleado<br />

por los municipios <strong>para</strong> la realización de múltiples programas inherentes al manejo de asuntos de interés<br />

público y social, como es el caso de conservar, restaurar y desarrollar la región de la bahía <strong>Santa</strong> María.<br />

Los fondos públicos destinados a estos propósitos serán administrados mediante el fideicomiso en<br />

forma escrupulosa y <strong>para</strong> obtener los mejores rendimientos. Asimismo, serán debidamente auditados<br />

permanentemente y los informes de sus estados financieros serán dictaminados de acuerdo a la Ley en la<br />

materia.<br />

Función social del fideicomiso<br />

Este organismo público descentralizado nace y vive precisamente por la participación activa y<br />

responsable de todos sus miembros, viendo siempre por los intereses de la comunidad.<br />

El fideicomiso cumple una función social importante, ya que mediante el mismo se procura la<br />

solución de necesidades de cuidado ambiental, así como de necesidades de una gran masa de población<br />

que habita contiguo a los humedales de la bahía. Deja de ser una simple forma contractual pues<br />

desempeña una función social encaminada a proteger a la comunidad de la bahía y garantizar su<br />

supervivencia futura.<br />

De manera eficaz, rapidez y profesionalismo, el Fideicomiso intenta con sus programas, proyectos y<br />

acciones, contribuir al reordenamiento del territorio que comprende las marismas así como los cuerpos de<br />

agua, incluso pretende reencauzar las actividades productivas, comerciales y turísticas que se efectúan en la<br />

región de la bahía.<br />

Mediante el fideicomiso se conjugan esfuerzos de los municipios, de la Federación, del Estado, de los<br />

organismos de productores y de la comunidad <strong>para</strong> crear desarrollos ecoturísticos sustentables.<br />

Esta idea de comunidad institucional, creada por la voluntad de dos gobiernos municipales es pues<br />

innovadora en <strong>Sinaloa</strong>, por lo cual requiere desarrollarse con el concurso ínter y transdisciplinario de<br />

maestros e investigadores de universidades y demás instituciones de educación superior del país e incluso<br />

del extranjero.<br />

Su estructura orgánica, integrada por el Comité Técnico, estará sujeta a un régimen estatutario.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!