04.11.2014 Views

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

Conservacion y Desarrollo para Bahia Santa Maria, Sinaloa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

misma. Entre las tareas del coordinador está el garantizar la participación de todos los involucrados<br />

teniendo en cuenta las aportaciones técnicas, dar seguimiento al proceso y mostrar los resultados del<br />

seguimiento. El asesor técnico por su parte realizará visitas de reconocimiento del área; promoverá con<br />

el grupo interesado tareas a realizar en el corto plazo, elaborará un anteproyecto de acuerdo a la<br />

Estrategia de Manejo y a la información socioambiental recabada hasta entonces y programará sesiones<br />

de educación ambiental y capacitación técnica <strong>para</strong> el grupo participante con apoyo del Centro Regional<br />

<strong>para</strong> el <strong>Desarrollo</strong> Sustentable (CREDES) de Mazatlán, organismo de la Secretaría del Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales (SEMARNAT).<br />

Actualmente (2002), están en desarrollo los siguientes proyectos: Pesca Deportiva y Ecoturismo;<br />

Elaboración de harina de subproductos de la pesca; Manejo de desechos sólidos y Cultivo de ostión, en<br />

la cual participan 8 grupos comunitarios, con más de 120 integrantes en total, apoyados por 8 asesores<br />

técnicos. Están en la fase (Febrero 2002) de elaborar sus respectivos anteproyectos, <strong>para</strong> iniciar<br />

posteriormente la promoción de los recursos financieros necesarios <strong>para</strong> ejecutarlos.<br />

Subcomités de manejo participativo<br />

El manejo de una pesquería en particular, requiere de la implementación de acciones coordinadas<br />

de seguimiento y control, entre el sector productivo, las instituciones de investigación y las instancias<br />

normativas. La unidad de producción de Bahía <strong>Santa</strong> María que tiene un importante avance en este<br />

campo de la cooperación es la pesquería de la jaiba, en la cual se han establecido estrategias<br />

innovadoras y acciones eficaces <strong>para</strong> su aprovechamiento sustentable.<br />

El Subcomité de Jaiba trabaja bajo el esquema de Comanejo y la consideración conceptual de<br />

Unidad Funcional de Manejo, (UFM). En primera instancia, esto implica que los usuarios del recurso<br />

definen e implementan conjuntamente con autoridades e instancias de investigación de múltiples<br />

disciplinas, herramientas adecuadas <strong>para</strong> la administración de la jaiba.<br />

En segundo término, el Subcomité de Jaiba tiene en cuenta que el manejo de esta pesquería,<br />

incluye el análisis de la biología de la especie, las relaciones sociales y económicas que se dan entre<br />

pescadores (como productores y vendedores), intermediarios y revendedores, y las interacciones con otras<br />

industrias como la pesca ribereña y la acuicultura.<br />

El trabajo del Subcomité de Jaiba es un importante modelo a seguir en UFM’s aún tan<br />

complejas como la del camarón. El reto <strong>para</strong> este Subcomité es seguir generando mecanismos constantes<br />

de participación, consulta y negociación que no se agoten en el círculo de pescadores de este recurso. Para<br />

este proyecto se ha conseguido un financiamiento que terminará en abril del 2003.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!