06.11.2014 Views

19AVk4fMg

19AVk4fMg

19AVk4fMg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si su objetivo son las exportaciones, usted debe definir de qué forma distribuirá sus productos en el extranjero,<br />

pudiendo ser de manera indirecta (principalmente a través de agentes) o de manera directa (usted mismo ubicando a<br />

sus compradores en el exterior).<br />

Uno de los métodos directos utilizados en la distribución es la de los consorcios de exportación, compuestos por<br />

empresas independientes que pueden ser productores de productos similares y/o complementarios, interesados en<br />

promover y vender en el exterior. Entre los beneficios de las empresas asociadas en consorcios destacan el lograr una<br />

fuerza de venta unificada, realizar investigaciones de mercado en beneficio del grupo, promocionar los productos en<br />

conjunto, lograr una marca internacional, distribuir equitativamente los pedidos del exterior, etc.<br />

CORFO además tiene a disposición de los/as emprendedores/as la garantía CORFO comercio exterior la cual garantiza<br />

operaciones de financiamiento a la exportación.<br />

4. EL MERCADO PÚBLICO<br />

Un canal importante de comercialización es el sistema de compras y contrataciones públicas. La Dirección ChileCompra<br />

es la institución que administra el sistema, a través del cual 850 organismos del Estado realizan sus compras y<br />

contrataciones y las empresas pueden ofrecer sus productos y servicios.<br />

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MIPES EN EL MERCADO PÚBLICO<br />

Más de 9 mil millones de dólares se transan anualmente a través de la plataforma de licitaciones de ChileCompra<br />

www.mercadopublico.cl, en el que participan más de 112 mil proveedores. El 90% de los ganan negocios a través de<br />

ChileCompra son micro y pequeñas empresas (MIPES). La participación de este segmento de empresas en el mercado<br />

público muestra niveles muy superiores al del total de la economía nacional, alcanzando una participación de mercado<br />

en los montos en torno al 42% (versus un 8,3% en la economía nacional). Ello implica que este segmento de micro y<br />

pequeñas empresas se adjudicaron más de 3.900 millones de dólares en el 2012.<br />

MercadoPublico.cl<br />

Es la plataforma electrónica de ChileCompra, un espacio donde se<br />

transan la oferta y demanda con reglas y herramientas comunes<br />

basados en la Ley de compras públicas n°19.886 y su reglamento,<br />

en el que todos los sectores de la administración, desde el gobierno<br />

central- con sus ministerios y servicios- los hospitales, las fuerzas<br />

armadas y de orden y seguridad, las universidades y también los<br />

municipios efectúan sus compras.<br />

Para participar en el mercado público el proveedor deberá inscribirse<br />

completando el formulario que se despliega al hacer clic en el botón<br />

Registrarse como Proveedor.<br />

Una vez que ha completado la información, podrá acceder a su<br />

escritorio de proveedor con los datos de acceso (usuario y clave)<br />

previamente ingresados, luego de haber aceptado las Condiciones<br />

generales de uso.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!