06.11.2014 Views

19AVk4fMg

19AVk4fMg

19AVk4fMg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDO DEL CONTRATO<br />

El contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

Lugar y fecha del contrato.<br />

Individualización de las partes, con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del<br />

trabajador/a.<br />

Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. El contrato<br />

podrá señalar dos o más funciones específicas, sean éstas alternativas o complementarias. Esto es importante<br />

para las empresas de menor tamaño, porque un mismo trabajador/a puede trabajar en más de una función.<br />

Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada.<br />

Duración y distribución de la jornada de trabajo, Si en la empresa existiere el sistema de trabajo por turno,<br />

deberá indicarse los tipos de turnos que deberá cumplir el trabajador/a.<br />

Plazo del contrato y demás pactos que acordaren las partes.<br />

La ley exige que el contrato se firme dentro de los 15 días siguientes de la incorporación del trabajador/a. En contratos<br />

cuya duración es menor a 30 días, el contrato debe ser firmado dentro de los cinco días siguientes de la incorporación.<br />

En caso de incumplimiento de esta obligación, el/la empleador/a será sancionado con una multa de 5 UF, a beneficio<br />

fiscal.<br />

Las modificaciones del contrato de trabajo se consignarán por escrito y serán firmadas por las partes al dorso de los<br />

ejemplares del mismo o en documento anexo.<br />

TÉRMINO DE CONTRATO<br />

El contrato de trabajo puede terminar por las siguientes causales:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

Mutuo acuerdo de las partes.<br />

Renuncia del trabajador/a, dando aviso a su empleador/a con treinta días de anticipación, a lo menos.<br />

Muerte del trabajador./a<br />

Vencimiento del plazo convenido en el contrato. La duración del contrato de plazo fijo no podrá exceder de<br />

un año.<br />

Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.<br />

Caso fortuito o fuerza mayor.<br />

La terminación del contrato de trabajo a plazo indefinido se puede producir por mutuo acuerdo de las partes o por<br />

renuncia del trabajador/a con preaviso de al menos treinta días.<br />

El empleador/a puede de manera unilateral poner término al contrato de trabajo, sin derecho a indemnización, cuando<br />

concurran las causales que establece la ley como es el incumplimiento grave delas obligaciones del trabajador/a, por<br />

alguna de las conductas indebidas de carácter grave que se señalan en la ley.<br />

94<br />

El empleador/a podrá también poner término al contrato de trabajo por necesidades económicas de la empresa, pero<br />

en este caso el trabajador/a sí tiene derecho a la indemnización por años de servicio. En este sentido, si el contrato<br />

de trabajo hubiere estado vigente un año o más y el empleador/a le pusiere término por necesidades de la empresa,<br />

deberá pagar al trabajador/a, al momento de la terminación, la indemnización por años de servicio que hubieren<br />

pactado contractualmente, o la legal, que es un mes de remuneración por cada año de servicio. En este caso, le debe<br />

avisar con 30 días de anticipación o pagar una indemnización por falta de aviso previo, equivalente también a un mes<br />

de remuneración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!