06.11.2014 Views

19AVk4fMg

19AVk4fMg

19AVk4fMg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA (E.I.R.L. O Sociedad)<br />

1.<br />

Escritura pública y extracto<br />

Este trámite consiste en firmar ante notario la escritura de constitución, que debe ser redactado por un abogado.<br />

La Escritura Pública de la E.I.R.L. establece:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

Nombre, apellidos, nacionalidad, estado civil, edad y domicilio del constituyente.<br />

Nombre de la empresa que contendrá, al menos, el nombre y apellido del constituyente, pudiendo tener<br />

también un nombre de fantasía, sumado al de las actividades económicas que constituirán el objeto o<br />

giro de la empresa y deberá concluir con las palabras “empresa individual de responsabilidad limitada”<br />

o la sigla E.I.R.L.<br />

El monto del capital que se transfiere a la empresa, la indicación de si se aporta en dinero o en especies<br />

y, en este último caso, el valor que les asigna.<br />

La actividad económica que constituirá el objeto o giro de la empresa y el ramo o rubro específico en<br />

que dentro de ella se desempeñará.<br />

El domicilio de la empresa.<br />

El plazo de duración, sin perjuicio de su prórroga. Si nada dice se entenderá que su duración es indefinida.<br />

La Escritura Pública de Constitución de Sociedad establece:<br />

1. El nombre de la sociedad.<br />

2. El tipo de sociedad.<br />

3. El giro o actividad económica a la cual se dedicará.<br />

4. Los socios que la conformarán y sus aportes de capital respectivos.<br />

5. La forma de administración.<br />

6. La forma de repartición de las utilidades y cómo se responderá en caso de pérdidas.<br />

7. La manera de solución de conflictos.<br />

8. El régimen para la disolución y liquidación de la sociedad<br />

9. El domicilio de la sociedad.<br />

10. El plazo de duración de la sociedad.<br />

Deben concurrir a la notaría todos los socios con sus respectivas cédulas de identidad. El notario certifica la escritura<br />

dándole el carácter público. Este documento es básico para efectuar los trámites en el Servicio de Impuestos Internos<br />

y para la obtención de Patente Comercial en la Municipalidad. Los derechos notariales o costo del Notario depende del<br />

monto del capital y para una empresa de un capital de $1.000.000, puede ir de $60.000 en adelante.<br />

Desde la fecha de constitución de la sociedad, se cuentan 60 días de plazo para realizar los trámites de inscripción de<br />

un extracto de la escritura en el Conservador de Bienes Raíces de la comuna y la publicación del extracto de la escritura<br />

en el Diario Oficial.<br />

28<br />

El costo de este trámite de publicación es de 1 UTM, o sin costo si el capital inicial es inferior a UF 5.000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!