06.11.2014 Views

19AVk4fMg

19AVk4fMg

19AVk4fMg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANQUICIA TRIBUTARIA<br />

La franquicia tributaria es un incentivo, administrado por SENCE, para que las empresas capaciten a sus<br />

colaboradores. Las empresas pueden rebajar de su impuesto anual a la renta parte de la inversión que efectúan<br />

para capacitación. Todas las empresas contribuyentes de Primera Categoría de la Ley de Renta que tengan una<br />

planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM (alrededor de $1.400.000) pueden acceder a<br />

la franquicia.<br />

LOS TOPES FRANQUICIABLES<br />

Si su planilla anual de remuneraciones imponibles es mayor a 35 UTM e inferior a 45 UTM y la<br />

empresa registra cotizaciones previsionales pagadas correspondientes a esa planilla, podrá deducir<br />

hasta 7 UTM en el ejercicio anual.<br />

Si su planilla anual de remuneraciones imponibles es igual o superior a 45 UTM y hasta 900 UTM, y la<br />

empresa registra cotizaciones previsionales pagadas correspondientes a esa planilla, podrá deducir<br />

hasta 9 UTM en el ejercicio anual.<br />

Si su planilla anual de remuneraciones imponibles es superior a 900 UTM, y la empresa registra<br />

cotizaciones previsionales pagadas correspondientes a esa planilla, podrá deducir el equivalente<br />

hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones.<br />

¿CÓMO USAR LA FRANQUICIA?<br />

Los pasos principales para usar la franquicia tributaria son los siguientes:<br />

a).<br />

b).<br />

Definir si realizará la capacitación en forma directa o si elegirá a un OTIC (Organismo Técnico<br />

Intermediario para Capacitación) como intermediario. Cualquier empresa que sea sujeto de<br />

franquicia tributaria puede adherir a un OTIC.<br />

Definir la actividad de capacitación que responda a los intereses de la empresa.<br />

c). Gestionar la actividad de capacitación, comunicándola por escrito a SENCE, a través del<br />

“Formulario Único de Comunicación, Rectificación y Liquidación de Acciones de Capacitación”<br />

(FUC), registrando en él toda la información que solicita, incluyendo los datos ya obtenidos<br />

previamente ante el OTEC con el cual se desea llevar a cabo la capacitación, o los entregados por<br />

la empresa y previamente validados por SENCE si es un curso interno.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!