08.11.2014 Views

glosario multilingüe rse - UPCO - Universidad Pontificia Comillas

glosario multilingüe rse - UPCO - Universidad Pontificia Comillas

glosario multilingüe rse - UPCO - Universidad Pontificia Comillas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundamentación teórica 1 , la elaboración de las propuestas de definición de cada<br />

término, y, por último, la integración de las opiniones del equipo de expertos y<br />

sugerencias de la Comisión Europea y AETER y la propuesta final de cada definición.<br />

Una vez constituido el equipo interno, se creó un Comité Externo de Expertos<br />

constituido por profesionales de distintos sectores de la empresa encargados de<br />

opinar sobre las definiciones propuestas por el Equipo Interno. Las correcciones y<br />

opiniones eran posteriormente debatidas por el Equipo Interno que elaboró un primer<br />

informe remitido al área de terminología de la Unión Europea con el fin de poder<br />

integrar las definiciones propuestas dentro de los diferentes idiomas oficiales<br />

europeos. Posteriormente, por su recomendación, se constituyó el Comité de<br />

Validación de la AETER, publicándose un primer adelanto del proyecto en la revista<br />

“Puntoycoma” 2 . Finalmente en diversas reuniones de trabajo el Equipo Interno elaboró<br />

el texto definitivo para su publicación.<br />

Como puede observa<strong>rse</strong> la complejidad del trabajo, –que ha llevado algo más de un<br />

año–, obedece al intento de encontrar definiciones validadas y ciertamente objetivas<br />

en lo que debe significar cada término; es decir, proporcionar contenidos que, en el<br />

fondo, han sido testados científicamente a través de los recursos metodológicos de un<br />

Delphi modificado. Asimismo, este proceso explica el hecho de que esta terminología<br />

se refiera exclusivamente al uso empresarial que pueda hace<strong>rse</strong> de ella. Por ello, los<br />

conceptos simples que aquí se tratan se aplican exclusivamente a lo que pueden<br />

significar en ese contexto; palabras como identidad, reputación o la más utilizada de<br />

responsabilidad, etc.<br />

Merece la pena indicar el hecho de habernos encontrado con vocablos, cuya<br />

contextualización significativa es muy diferente. Por ejemplo, en algunos términos<br />

1 Se consultaron tres tipos de documentos: 1. Manuales (siempre que se haga referencia a los<br />

mismos en los distintos términos el lector lo verá escrito con mayúsculas) y alguna de la<br />

diversa y abundante literatura que se ha publicado en los últimos años, 2. Textos<br />

institucionales de formalización de la RS (con esta denominación nos referimos a<br />

documentos como el Libro Verde, GRI, etc.) y 3. las Memorias e Informes de RS (hemos<br />

seleccionado esta denominación por ser la más utilizada). La relación completa de<br />

documentos consultados puede encontra<strong>rse</strong> en la bibliografía.<br />

2 PUNTOYCOMA, n° 105, noviembre/diciembre de 2007.<br />

11 Glosario multilingüe sobre responsabilidad social

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!