19.11.2014 Views

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El escenario en el que se desenvuelven las organizaciones en<br />

general y en particular las Instituciones del sector público, se caracteriza<br />

por la revolución tecnológica, la velocidad del cambio, la competencia<br />

agresiva y los clientes cada vez más exigentes, lo que obliga a que<br />

éstas sean más creativas, flexibles y capaces de adoptar nuevas<br />

tecnologías y enfoques en su gestión.<br />

La apertura comercial y la globalización, han expuesto a la<br />

economía nacional a factores externos no controlables por el Estado<br />

ecuatoriano, son factores que hoy en día, repercuten de una forma<br />

definitiva en el comportamiento de los grandes agregados de la<br />

economía y consecuentemente en los ciudadanos, vistos éstos como<br />

consumidores de los servicios que ofrecen las instituciones del sector<br />

público.<br />

Por otra parte, los patrones de consumo, las actitudes y los valores<br />

de la sociedad, la cultura misma, los perfiles demográficos y los estilos<br />

de vida, las motivaciones y otros muchos factores, determinan que el<br />

mercado de los servicios que ofrece el sector público, se reduzca<br />

significativamente, a no ser por la obligatoriedad que tienen los<br />

usuarios de demandar dicho servicio, en cumplimiento a disposiciones<br />

legales que los obligan a hacerlo; por lo cual, se convierte en una<br />

necesidad urgente el desarrollar mayor productividad y ventajas<br />

comparativas y competitivas, en un conjunto de valores morales,<br />

enmarcados en la ética y orientados al servicio de la comunidad, a fin<br />

de lograr el bien común.<br />

Las organizaciones deben estructurar mejor sus procesos, definir su<br />

futuro y delinear su operacionalidad, a través de sistemas modernos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!