19.11.2014 Views

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

Por otro lado resulta evidente que la formación profesional, no puede<br />

modificar las políticas de empleo; éstas constituyen un problema ajeno a<br />

su competencia. La desocupación no es un problema estrictamente de<br />

la formación profesional; ésta sólo actúa sobre la superficie del<br />

problema, que también forma parte del sistema; lo prueba el hecho de<br />

que en algunos países más desarrollados, donde ha tenido éxito la<br />

programación de capacitación, una importante población de mano de<br />

obra, ha debido emigrar, por cuanto el modelo económico adoptado en<br />

dichos países, era incapaz de absorber la mano de obra preparada.<br />

América Latina, puede estar como ejemplo de la exportación de<br />

elementos capacitados. En el caso de Ecuador se puede señalar que<br />

algunos grupos relativamente representativos, que poseen capacidad<br />

económica y no logran conseguir una ubicación por lo menos estable, se<br />

ven en la necesidad de buscar posibilidades de empleo en el exterior.<br />

Dentro de este contexto la sociedad ecuatoriana demanda de las<br />

Universidades una mejor calidad y eficiencia en la formación profesional,<br />

un esfuerzo más sostenido, mayor vínculo con las necesidades<br />

específicas de los entes productivos y creatividad para proponer<br />

alternativas válidas frente a la creciente problemática social. Está en la<br />

conciencia de todos que el problema no se presenta únicamente en el<br />

sector público. sino en todos los sectores, incluido el sector privado.<br />

Lo indicado en párrafos anteriores hace que desde hace algunos<br />

años se haya sido testigos del desprestigio de las instituciones públicas,<br />

y en muchos de los casos la dificultad proviene en parte de la dirigencia<br />

sindical, que se opone a cualquier reforma o porque pide demasiados<br />

derechos sin considerar las obligaciones a las que deberían estar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!