19.11.2014 Views

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPUBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

esa sociedad 14 .<br />

La obtención de conocimientos nuevos acordes con al avance<br />

tecnológico y administrativo de las organizaciones, redunda a favor del<br />

comportamiento de dicho servidor y esto a su vez en el mejor<br />

desenvolvimiento de la institución pública en la prestación de los<br />

servicios a la colectividad.<br />

Los cambios que se producen en las estructuras organizacionales,<br />

tienen el fin de responder a las exigencias de competitividad del mundo<br />

del trabajo actual, cabe resaltar que competitividad es un sistema amplio<br />

en el macro, meso y micro ámbito de aplicación; en él intervienen<br />

aspectos básicos de productividad con eficiencia, efectividad, y eficacia.<br />

Trasladando al ámbito del sector público, en los mismos términos donde<br />

es preciso crear ventajas competitivas locales, nacionales e<br />

internacionales, a través de formar núcleos de capital humano<br />

competitivo, con una base fuerte de conocimiento, capacidad técnica y<br />

acción basada en valores éticos- sociales. Se vuelve la capacitación<br />

imprescindible para el cambio en el comportamiento del servidor público.<br />

Esto a su vez se puede ver reflejado creando un enfoque por<br />

competencias que ofrece procesos y lenguajes que favorecen la<br />

flexibilidad y adaptación rápida a los cambios que se produzcan en la<br />

organización, cuando se adopta una nueva iniciativa y no solo eso, sino<br />

también la previsión de lo que se va a presentar y facilita la adopción de<br />

un enfoque estratégico.<br />

14<br />

Abarbanel, Allaire, Firsirotu, Hobbs, Poupart Y Aimard,Texto CULTURA<br />

ORGANIZACIONAL, aspectos teóricos, prácticos y metodológicos. Fondo editorial<br />

LEGIS. 1998.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!