22.11.2014 Views

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERAPÉUTICA HIPOLEMIANTE EN PACIENTES CON <strong>ENFERMEDAD</strong> RENAL CRÓNICA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad cardiovascular (ECV) constituye la<br />

primera causa de muerte en los pacientes con enfermedad<br />

renal crónica (ERC). En ellos, el riesgo de ECV<br />

es elevado desde las fases más tempranas de la enfermedad,<br />

probablemente en relación con una presencia<br />

de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) más<br />

importante que en la población general. Existe una<br />

correlación inversa entre el número de FRCV y el<br />

grado del filtrado glomerular 1,4-7,24,31,57,108,208,296,702-707 (Tabla<br />

67). El aumento de la creatinina sérica así como la<br />

presencia de microalbuminuria y proteinuria, son<br />

marcadores independientes de riesgo cardiovascular<br />

tanto en pacientes diabéticos como en no diabéticos<br />

24,53,185,214,217,218,256,257,262,265-268,271,274,275,279,282,284,285,708-716 .<br />

En los últimos años tiende a considerarse a la ERC<br />

como un estado prooxidativo. El estrés oxidativo y la<br />

inflamación se relacionan entre sí y con la disfunción<br />

endotelial, existiendo evidencias experimentales y<br />

clínicas de que el estrés oxidativo está implicado en<br />

la arterioesclerosis de la ERC 401,500,506,717-724 .<br />

Tabla 67. Definiciones de dislipemia en la enfermedad renal<br />

crónica<br />

Perfil lipídico<br />

Niveles plasmáticos de colesterol total, apolipoproteínas A<br />

(C-HDL), apolipoproteínas B (VLDL, IDL, C-LDL)<br />

y triglicéridos<br />

Dislipemia<br />

Toda alteración cuantitativa y/o cualitativa del perfil lipídico<br />

Enfermedad cardiovascular<br />

Enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva,<br />

enfermedad cerebrovascular, nefropatía vascular, enfermedad<br />

vascular periférica<br />

La ERC es, probablemente, uno de los predictores<br />

más sensible de riesgo cardiovascular, especialmente<br />

en pacientes de alto riesgo 6,7,221,725,726 . El Seventh Report<br />

of the Joint National Committee for the Prevention,<br />

Detection, Evaluation and Treatment of High Blood<br />

Pressure (JNC-7) y la National Kidney Foundation<br />

(NKF) han considerado a la ERC como un FRCV<br />

equivalente a la enfermedad coronaria, lo cual implica<br />

en estos pacientes unos objetivos de control de los<br />

FRCV mucho más estrictos 13,726 .<br />

La dislipemia es habitual en todos los tipos de enfermedad<br />

renal, aunque hasta hace muy poco tiempo<br />

apenas fue objeto de una atención terapéutica específica.<br />

La dislipemia está habitualmente presente en<br />

pacientes diabéticos y/o con hipertensión arterial<br />

(HTA) esencial, que son los procesos etiológicos más<br />

frecuentes de la ERC. La alteración en los niveles y en<br />

la composición de los lípidos en el paciente renal,<br />

tiene por lo general un patrón característico, basado<br />

en el incremento de apolipoproteína B (lipoproteínas<br />

de densidad baja, muy baja e intermedia), niveles<br />

reducidos de apolipoproteína A (lipoproteínas de alta<br />

densidad) y una elevada proporción de triglicéridos<br />

(TG). No obstante, el tipo y la gravedad del perfil lipídico<br />

pueden variar según la etiología de la nefropatía<br />

de base. La dislipemia más intensa se encuentra en los<br />

pacientes con síndrome nefrótico, aún con filtrado<br />

glomerular (FG) normal 728,731 (Tabla 68).<br />

Diversos estudios con un amplio espectro de<br />

población, como el Heart Outcomes Prevention<br />

Evaluation Study (HOPE), el Hypertension Optimal<br />

Treatment Study (HOT), Cardiovascular Health<br />

Study (CHS), Framingham Study y el Atherosclerosis<br />

Risk In Communities Study (ARIC), han demostrado<br />

que los niveles de colesterol total, de TG y el porcentaje<br />

de pacientes con c-HDL bajo, son significativamente<br />

superiores en individuos con FG reduci-<br />

Tabla 68. Dislipemia en la población general y en la enfermedad renal crónica (ERC)<br />

C-TOTAL<br />

> 240 MG/DL<br />

%<br />

LDL-C<br />

> 130 MG/DL<br />

%<br />

HDL-C<br />

< 35 MG/DL<br />

%<br />

TG > 200<br />

MG/DL<br />

%<br />

Población general a<br />

ERC estadio 1-4 con síndrome nefrótico b<br />

ERC estadio 1-4 sin síndrome nefrótico b<br />

ERC estadio 1-4 con trasplante renal b<br />

ERC estadio 5 en hemodiálisis b<br />

ERC estadio 5 en diálisis peritoneal b<br />

20<br />

90<br />

30<br />

60<br />

20<br />

25<br />

40<br />

85<br />

10<br />

60<br />

30<br />

45<br />

15<br />

50<br />

35<br />

15<br />

50<br />

20<br />

15<br />

60<br />

40<br />

35<br />

45<br />

50<br />

Modificada de Kasiske Am J Kidney Dis 32 (suppl 3): S142-S156, 1998 730 .<br />

C-total: colesterol total; TG: triglicéridos.<br />

Los puntos de corte corresponden a las definiciones del National Colesterol Education Program Adult Education Panel III (NCEP-III) sobre los niveles deseables de lípidos.<br />

El C-total deseable es menor de 200 mg/dl, pero la mayoría de las revisiones en ERC usan 240 mg/dl como punto de corte. La prevalencia del C-total > 200 mg/dl<br />

en la población general es aproximadamente el 50%.<br />

a<br />

Datos del National Health and Nutrition Examination Survey III and Framingham Offspring Study.<br />

b<br />

Porcentajes obtenidos de las medias de múltiples estudios con un redondeo de un 5%.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!